Interviewer instructions
Instrucciones:
* Pregunta por cada producto y registra código 1 o 2, según corresponda en cada casilla.
* Si a todas las opciones el informante responde "No" (código 2), pasa a la pregunta 5.31.
* Si el informante no sabe qué tipo de cuenta tiene, investiga si le depositan su nómina en ella. Si dice que "Sí", clasifícala en cuenta de nómina; si su respuesta es "No", entonces pregunta si incluye cheques; si es el caso, regístrala en cuenta de cheques; si la respuesta es "No", indaga si tiene que dejar el dinero depositado por un tiempo o plazo determinado; si ésta es la situación, regístrala como depósito a plazo fijo, de lo contrario, como cuenta de ahorro.
* Considera las cuentas en el país o en el extranjero.
* Si el informante dice que tiene una cuenta, pero no es de un banco, sino de otra institución financiera, también regístrala. Si no sabe qué tipo de producto es, pero no es de nómina, ni cheques, anótala en cuenta de ahorro.
* Si el informante dice espontáneamente que tiene una cuenta de algún programa gubernamental, como "Prospera" o "65 y más", regístrala en Otro y asígnale el nombre "Gobierno".
Descripción e instrucciones:
5 fondo de inversión (tener acciones en casa de bolsa)? Comprende las cuentas de inversión que manejan algunos bancos o administradoras de fondos. La diferencia con el “depósito a plazo fijo” es que éste entrega un rendimiento o ganancia garantizada o mínima, mientras que el fondo de inversión no lleva ninguna ganancia asegurada o mínima.
Incluye aquí:
- Instrumentos en Casas de Bolsa.
- Sociedades de inversión.
- Cuentas de inversión.
- Portafolios de inversión.
- Cartera de inversión, etcétera.
Question post text
Si registra código 1, pregunte de 5.12 a 5.16