IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / MEX_2015_ENIF_V01_M / variable [F3]
central

Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2015

Mexico, 2015
Get Microdata
Reference ID
MEX_2015_ENIF_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas, Dirección General Adjunta de Encuestas Sociodemográficas y Registros Administrativos
Metadata
DDI/XML JSON
Created on
Mar 29, 2019
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
18741
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Get Microdata
  • Data files
  • TVivienda
  • TSdem
  • TModulo1
  • TModulo2
  • TModulo3

Parentesco con el (la) jefe(a) del hogar (P3_1)

Data file: TModulo1

Overview

Valid: 0
Invalid: 0
Type: Discrete
Decimal: 0
Start: 20
End: 20
Width: 1
Range: -
Format:

Questions and instructions

Literal question
¿Qué es usted del jefe (de la jefa) del hogar?
Categories
Value Category
1 Jefe(a)
2 Esposo(a) o compañero(a)
3 Hijo(a)
4 Nieto(a)
5 Otro parentesco: yerno, sobrino(a), padre, suegro(a), tío(a). abuelo(a), etcétera
6 Sin parentesco
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Interviewer instructions
Instrucciones:

* Si tienes la certeza que el informante elegido es el jefe(a) del hogar, sólo confirma y circula la opción 1.

* El parentesco siempre se establece con respecto al jefe(a) del hogar y no con el informante, a menos que éste sea el jefe o la jefa.

* En los casos de hogares formados por grupos de amigos o estudiantes, establece el parentesco con respecto a la primera persona que anotaste en la lista, es el código 6 Sin parentesco.

* Si el informante elegido se declara como el cónyuge del jefe(a) y es del mismo sexo, cáptalo así y continúa con la entrevista.

* Si el informante seleccionado tiene una doble relación de parentesco con el jefe, circula el código correspondiente a la más directa. Por ejemplo, amigo y sobrino, hermana y comadre, o bien, primo y cuñado, da prioridad a la relación de parentesco, en este caso código 5; sobrino, hermana y primo, respectivamente.

* Cuando la respuesta sea “compañero(a)”, indaga si se refiere a una relación conyugal.

* Si es así, codifícalo como 2 Esposo(a); pero si refiere otra situación, como compañero de trabajo, estudio, habitación, entre otros, considéralo Sin parentesco, código 6.

* Ante respuestas como: “soy el ama de casa, la señora de la casa, la mujer o la señora”, investiga si se trata de la esposa del jefe (código 2), la mamá de éste (código 5) o de otra persona, circulando el parentesco que corresponda.

* Si al formular esta pregunta identificas a un empleado doméstico o a un huésped, cancela la información de esta persona (de 2.1 a 2.5), regresa a la pregunta 1.2, corrige ésta y la 1.3 porque se captan como hogares aparte. Enseguida elige a otro integrante del hogar, de acuerdo con los criterios de elegibilidad indicados, y aplica la entrevista. Después de recabar la información de la persona elegida, levanta el hogar del empleado doméstico y sus familiares; recuerda que éstos conforman otros hogares de la vivienda, lo mismo que los huéspedes y, por ello, los debes levantar en un cuestionario independiente.

Description

Definition
Investiga el parentesco que tienen las personas elegidas de 18 a 70 años, con respecto al jefe o la jefa del hogar. El parentesco es el vínculo o lazo que existe entre el jefe(a) y los integrantes del hogar, ya sea conyugal, por consanguineidad, adopción, afinidad o costumbre.
Universe
Personas de 18 a 70 años, integrantes de los hogares, que residen en viviendas particulares en el territorio nacional.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.