IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / MEX_2015_ENIF_V01_M / variable [F3]
central

Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2015

Mexico, 2015
Get Microdata
Reference ID
MEX_2015_ENIF_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas, Dirección General Adjunta de Encuestas Sociodemográficas y Registros Administrativos
Metadata
DDI/XML JSON
Created on
Mar 29, 2019
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
18903
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Get Microdata
  • Data files
  • TVivienda
  • TSdem
  • TModulo1
  • TModulo2
  • TModulo3

Servicios de salud (P3_10)

Data file: TModulo1

Overview

Valid: 0
Invalid: 0
Type: Discrete
Decimal: 0
Start: 35
End: 35
Width: 1
Range: -
Format:

Questions and instructions

Literal question
¿Usted tiene derecho a los servicios médicos ...del Seguro Popular? ...del IMSS o Seguro Social? ...del ISSSTE Federal o Estatal? ...de PEMEX, SEDENA o SEMAR? ...de un seguro médico privado? ...de otra institución? ...No tiene servicio médico
...No sabe
Categories
Value Category
1 Seguro Popular
2 IMSS o Seguro Social
3 ISSSTE Federal o Estatal
4 PEMEX, SEDENA o SEMAR
5 Seguro médico privado
6 Otra institución
7 No tiene servico médico
9 No sabe
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Interviewer instructions
Instrucciones:

* Si el informante menciona que posee más de un servicio de salud, pide que privilegie el que sea por parte de su trabajo.

* Considera que sí tiene el derecho, si menciona que se están realizando los trámites para que pueda recibir atención médica.

Descripción e instrucciones:

1 del Seguro Popular? Considera a las personas que tienen cubiertos sus servicios de salud porque están afiliadas a este programa.

2 del IMSS o Seguro Social?
Incluye a:
* Quienes trabajan para unidades económicas del sector privado y tienen como prestación laboral recibir la atención médica por parte de esta institución.
* A las personas que son derechohabientes al IMSS, pero no han realizado los trámites para darse de alta.
Excluye:
* A las personas que responden que tienen el servicio del IMSS Oportunidades, conocido como IMSS Solidaridad; si es el caso, registra la opción 7 No tiene servicio médico.
* A las personas que tienen Seguro Popular, pero que se atienden en el IMSS.

3 del ISSSTE Federal o Estatal? Incluye a los trabajadores del gobierno federal, estatal, municipal y de otros organismos públicos que son derechohabientes en alguna de estas instituciones.
Ejemplos: En el estado de México ISSEMYM, en el estado de Sonora ISSSTE-SON, en Aguascalientes ISSSPEA y en Nuevo León ISSSTELEON, entre otros.

4 de PEMEX. SEDENA o SEMAR? Trabajadores de Pemex, el Ejército, Marina o Fuerza Aérea que reciben atención médica en las clínicas u hospitales de dichas instituciones.

5 de un seguro médico privado? Incluye a los informantes que pagan directamente algún seguro médico en hospitales, clínicas privadas o en alguna compañía de seguros, de manera anticipada. Es importante que no se confunda con la atención médica “ocasional” que se paga en el momento en el que se recibe el servicio.
Incluye también a las personas que tienen seguro o servicio médico pagado por su patrón a compañías privadas, por ejemplo, los empleados bancarios.

6. de otra institución? Las personas que son derechohabientes a servicio médico en hospitales o clínicas no contemplados en las opciones anteriores.
Incluye a las personas que tienen derecho a servicio médico en Estados Unidos de América o en cualquier otro país.

7 No tiene servicio médico. Esta opción se lee sólo cuando no se registró ninguna de las opciones anteriores, para confirmar que la persona no tiene derecho a servicios médicos.
Incluye en este código al IMSS-oportunidades, que es una red de servicios de salud para beneficiar a las personas que carecen de seguridad social en zonas marginadas.

9 No sabe. Incluye a las personas que no saben si son derechohabientes a alguna institución por parte de su trabajo.

Description

Definition
Identifica a quienes tienen derecho a recibir atención médica, como una prestación laboral de la unidad económica para la que trabajan y qué institución les proporciona este servicio. Se capta si una persona es derechohabiente sin importar si hace uso o no del servicio.
Universe
Personas de 18 a 70 años, integrantes de los hogares, que residen en viviendas particulares en el territorio nacional.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.