Interviewer instructions
Instrucciones:
* Si la persona sólo tiene un crédito de este tipo, formula la pregunta en singular. Por ejemplo: Sobre el préstamo que tiene, ¿cuál es el plazo de su crédito de nómina?
* Si tiene dos o más créditos, por ejemplo, nómina y personal, realiza la pregunta en plural: Sobre los préstamos que tiene, ¿cuál es el plazo de su crédito de nómina? y escribe la respuesta; para el personal dirás: ¿Cuál es el plazo de su crédito personal?
* Cuando el informante no recuerda o no sabe el plazo, registra 99, tanto en Meses como en Años.
* Interesa el plazo por el que se contrató originalmente el crédito, no lo que falta por pagarse.
* Si el informante menciona que tiene más de un crédito del mismo tipo, por ejemplo, tiene dos personales, solicítale que te dé el plazo del último que obtuvo.
* Para registrar el plazo considera lo siguiente:
- Generalmente, los créditos de nómina o personales tienen plazos en meses y pueden ser a 12, 24 o 36 meses.
- Si la respuesta la dan sólo en meses, regístrala en el campo correspondiente y anota 00 en Años; si sólo te la dan en años, anótala en este campo y 00 en Meses.
- Sólo en los casos en que la respuesta la den en años y meses, regístrala en ambos campos, según corresponda.
- Para el caso de los créditos grupales, éstos generalmente están denominados en semanas. Cuatro semanas serán equivalentes a un mes. Si no se adaptan exactamente al mes, ajústalo al inmediato inferior.
- Si la persona sólo tiene un tipo de crédito, por ejemplo, el Grupal, deja las casillas de los otros dos en blanco (Nómina y Personal).