IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / MEX_2015_ENIF_V01_M / variable [F4]
central

Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2015

Mexico, 2015
Get Microdata
Reference ID
MEX_2015_ENIF_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas, Dirección General Adjunta de Encuestas Sociodemográficas y Registros Administrativos
Metadata
DDI/XML JSON
Created on
Mar 29, 2019
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
18881
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Get Microdata
  • Data files
  • TVivienda
  • TSdem
  • TModulo1
  • TModulo2
  • TModulo3

Motivo para dejar de tener seguro (P7_4)

Data file: TModulo2

Overview

Valid: 0
Invalid: 0
Type: Discrete
Decimal: 0
Start: 2160
End: 2160
Width: 1
Range: -
Format:

Questions and instructions

Literal question
¿Por qué dejó de tener su seguro? ...Son muy caros...No los utilizaba ...Tuvo mala experiencia con la aseguradora ...Lo tenía por un crédito y ya lo pagó ...Dejó de trabajar o cambió de trabajo ...Dejó de recibir un programa de gobierno ...Otro (Especifique).
Categories
Value Category
1 Son muy caros
2 No los utilizaba
3 Mala experiencia con la aseguradora
4 Lo tenía a crédito y ya lo pagó
5 Retiro o cambio de trabajo
6 Dejar de recibir un programa de gobierno
7 Otro
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Interviewer instructions
Instrucción:

* Si el informante proporciona más de una respuesta, pregúntale por la más importante para él.

* Después de marcar la respuesta correspondiente pasa a la Sección 8.

Descripción e instrucciones:

1 Son muy caros. Respuestas que aluden a que el costo es muy elevado.
Ejemplos: “cobran mucho” “no está a mi alcance”, “me quedé sin dinero”, “son muy caros y preferí ahorrar ese dinero”.

2 No los utilizaba. Cuando el informante responda “nunca lo usé”.

3 Tuvo mala experiencia con la aseguradora. El informante indica que no cumplieron las condiciones pactadas, no le pagaron o debido al mal servicio recibido por el personal de la aseguradora: “cuando quise utilizarlo la aseguradora puso muchos obstáculos”, “piden muchos requisitos para resolver el problema”, “son muy tardados”, “dan mal servicio”, “no me pagaron todo”, entre otras.

4 Lo tenía por un crédito y ya lo pagó. La persona declara que ya no lo tiene porque terminó de pagar su crédito.
Considera respuestas como: “el seguro que tenía era por el crédito de mi casa”, “tenía un seguro por mi crédito de auto”, “la tarjeta de crédito que tenía me otorgaba un seguro por el monto que debía, pero ya la cancelé”.

5 Dejó de trabajar o cambió de trabajo. Cuando el informante perdió su seguro porque lo despidieron, renunció o cambió de trabajo.
Respuestas a considerar: “el trabajo que tenía me pagaba el seguro”, “era una prestación que tenía en mi trabajo anterior”.

6 Dejó de recibir un programa de gobierno. Cuando el informante tenía un seguro de vida que le otorgaba un programa de gobierno que ya no le dan.
“Prospera” es un programa de gobierno que otorga un seguro de vida a jefas de familia (antes se conocía como Oportunidades). Considera respuestas como: “Con Prospera tenía seguro de vida, pero ya no me dan el programa”, “porque perdí el programa Prospera”.

7 Otro (Especifique). Considera cualquier respuesta no incluida en las anteriores.
Question post text
Pase a Sección 8

Description

Definition
Identifica la razón por la que el entrevistado ya no cuenta con un seguro y permite conocer si es por decisión propia o existen otras barreras para poder contratarlo.
Universe
Personas de 18 a 70 años, integrantes de los hogares, que residen en viviendas particulares en el territorio nacional.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.