IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / MEX_2014_ENSU_V01_M
central

Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 2014

Mexico, 2014
Get Microdata
Reference ID
MEX_2014_ENSU_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Dirección General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia, Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Metadata
DDI/XML JSON
Created on
Mar 29, 2019
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
8627
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Get Microdata
  • Data files
  • ENSU_CB_1214
  • ENSU_CS_1214
  • ENSU_VIV_1214

Data file: ENSU_CB_1214

Esta tabla es la más importante para los fines de la encuesta debido a las preguntas que contiene. Las preguntas están enfocadas a obtener información sobre la percepción de la población de 18 años y más sobre la situación de seguridad pública en el ámbito urbano

Variables: 27

Variables

CD
Ciudad Autorrepresentada
PER
Periodo de la entrevista
EDIS
Estrato de diseño
UPM_DIS
Unidad Primaria de Muestreo
FOL
Folio
ENT
Clave de la Entidad
CON
Control
V_SEL
Vivienda seleccionada
N_HOG
Número de hogar
H_MUD
Hogar mudado
N_REN
Número de renglón de la persona seleccionada
P1
Percepción de seguridad en la ciudad
P2
Percepción de tendencia de seguridad pública en su ciudad
P3_1
Incivilidades en los alrededores de su vivienda: vandalismo (grafitis, pintas, vidrios quebrados o daños) en las viviendas o negocios.
P3_2
Incivilidades en los alrededores de su vivienda: consumo de alcohol en las calles.
P3_3
Incivilidades en los alrededores de su vivienda: robos o asaltos.
P3_4
Incivilidades en los alrededores de su vivienda: bandas violentas o pandillerismo.
P3_5
Incivilidades en los alrededores de su vivienda: venta o consumo de droga.
P3_6
Incivilidades en los alrededores de su vivienda: disparos frecuentes con armas.
P4_1
Cambiar sus hábitos respecto a llevar cosas de valor por temor a sufrir algún delito.
P4_2
Cambiar sus hábitos respecto a caminar por los alrededores de su vivienda, pasadas las ocho de la noche, por temor a sufrir algún delito.
P4_3
Cambiar sus hábitos respecto a visitar a parientes o amigos por temor a sufrir algún delito.
P4_4
Cambiar sus hábitos respecto a permitir que salgan de su vivienda sus hijos menores por temor a sufrir algún delito.
P4_5
Cambiar sus hábitos respecto a otra situación por temor a sufrir algún delito.
P4_5ESP
Cambiar sus hábitos respecto a otra situación por temor a sufrir algún delito. Especifique
P5
Percepción de la efectividad del desempeño de la Policía Estatal y la Policía Preventiva Municipal
FACTOR
Factor de expansión
Total: 27
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.