Question pretext
Para los que respondieron la opción 1, de la pregunta 2 de la sección1:
La vivienda que ocupa el hogar es:
1.Alquilada
Literal question
¿Cuál es el material de construcción más utilizado en las paredes de esta vivienda?
1.Ladrillo/Bloques de cemento/Hormigon, 2.Adobe/Tapial, 3.Tabique/Quinche, 4.Piedra, 5.Madera, 6.Caña/Palma/Tronco
Categories
Value |
Category |
1 |
Ladrillo/Bloques de cemento/Hormigón |
2 |
Adobe/Tapial |
3 |
Tabique/Quinche |
4 |
Piedra |
5 |
Madera |
6 |
Caña/Palma/Tronco |
7 |
Otro (especifique) |
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Interviewer instructions
Dado que las alternativas de respuesta están con mayúsculas, no las leas al entrevistado, escucha su respuesta, y asígnale el código correspondiente. Sí el Informante responde más de una opción se le debe decir que priorice el material predominante.
Las alternativas del material de construcción utilizado en las paredes son:
1. LADRILLO/BLOQUES DE CEMENTO/HORMIGÓN: Cuando en la construcción de las paredes de la vivienda se utilizaron materiales como ladrillo, bloques de cemento u hormigón armado.
2. ADOBE/TAPIAL: Cuando el material predominante de las paredes es de adobe o bloques de barro mezclados con paja.
3. TABIQUE/QUINCHE: Se realiza con una estructura de caña o corteza de madera que es rellenada con barro.
4. PIEDRA: Cuando las paredes de la vivienda están construidas predominantemente con piedras.
5. MADERA: Se incluyen en esta categoría tablas, tablones, venestas y madera prensada. En caso de que la madera esté utilizada sólo para revestimiento de la pared no se la toma en cuenta, debiendo más bien registrarse el material del cual efectivamente está construida la pared.
6. CAÑA/PALMA/TRONCO: Estén con o sin recubrimiento. El uso de este material en la construcción de paredes es frecuente en zonas cálidas del país.
7. OTRO (Especifique)