IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / COL_2010_ECC_V01_M
central

Encuesta de Consumo Cultural 2010

Colombia, 2010
Get Microdata
Reference ID
COL_2010_ECC_v01_M
Producer(s)
Dirección de Metodologías y Producción Estadística -DIMPE
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Dec 22, 2014
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
41782
Downloads
8423
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
Download related resources
Questionnaires
Formulario - Encuesta de Consumo Cultural
Download [PDF, 422.15 KB]
Author(s) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Date 2010-01-01
Country Colombia
Language Spanish
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5280/download/64693
Technical documents
Manual del técnico - componente sistemas - aplicativo recuento de viviendas
Download [PDF, 1.16 MB]
Author(s) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinador del SIT.
Date 2010-10-06
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Encuesta de Cultura - EC - Sistemas de Información SIT
Description OBJETIVOS.

OBJETIVO GENERAL.

Presentar el manual del recuentista para la captura de información del formulario de Recuento de Viviendas 2010, a través de los dispositivos móviles de captura DMC.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

- Mencionar las características generales del manejo de los DMC.

- Describir los procesos para la captura de información a través de los DMC.

- Facilitar la captura de información en el operativo del proceso de recolección de información del recuento de viviendas.
Table of contents 1. OBJETIVOS
1.1 OBJETIVO GENERAL
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2. MANEJO GENERAL DEL DMC
2.1 KIT
2.2 Características del DMC
2.3 Partes del DMC
2.4 Cuidados del DMC
2.5 Para tener en Cuenta
2.5.1. Encendido y apagado del DMC
2.5.2. Verificar Fecha y Hora
2.5.3. Nivel de Carga de la Batería
2.5.4. Brillo de la Pantalla
2.5.5. Alinear Pantalla

3. DILIGENCIAMIENTO
3.1 Cómo ingresar a la aplicación Recuento de Viviendas
3.2 Formulario de Recuento de Viviendas
3.3. Guardar Información
3.4 Ayudas
3.5. Retomar un punto para una revisita
3.6. Liberar Memoria
3.7. Fin de Formulario
3.8. Copia de Seguridad

4. CONTROL DE CALIDAD RECUENTISTA
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5280/download/64694
Manual del encuestador - componente sistemas - apoyo de sistemas.
Download [PDF, 584.7 KB]
Author(s) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Date 2010-10-07
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Encuesta de Cultura - EC -
Description Este manual tiene como objetivo definir los diferentes procesos que debe llevar a cabo el Apoyo de Sistemas en cada Regional o Subsede, para la correcta ejecución del proceso de instalación de las máquinas, organización y transmisión de la información recolectada en campo a Dane Central.
Table of contents INTRODUCCIÓN

1. OBJETIVOS
1.1 OBJETIVO GENERAL
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2. MANEJO GENERAL DEL DMC
2.1 KIT
2.2 CARACTERÍSTICAS DEL DMC
2.3 PARTES DEL DMC
2.4 CUIDADOS DEL DMC
2.5 PARA TENER EN CUENTA
2.5.1. RECIBIR Y VERIFICAR LOS EQUIPOS Y ELEMENTOS

3. CONFIGURACIÓN INICIAL DEL DMC

4. INSTALACIÓN DEL APLICATIVO
4.1 CREAR ACCESO DIRECTO DE LA ENCUESTA

5. DILIGENCIAR FORMATO APOYO DE SISTEMAS

6. TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN
6.1. MANEJO DEL SOFTWARE FILEZILLA PARA TRANSMISIÓN DE ARCHIVOS POR FTP

7. COMO PROYECTAR LA DMC EN EL PC
7.1 INSTALACIÓN DE MICROSOFT ACTIVESYNC
7.2 INSTALACIÓN REMOTE DISPLAY

GLOSARIO
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5280/download/64695
Manual de recuento
Download [PDF, 1.12 MB]
Author(s) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Date 2010-09-01
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Encuesta de Cultura -EC-
Description Este Manual tiene como objetivo presentar una serie de normas y conceptos básicos para desarrollar el proceso de recuento. El documento indica la metodología para dar al recuentista las pautas en el desarrollo de su trabajo, el cual consiste en el conteo y registro de las unidades o estructuras y el uso o destino de éstas, con el propósito de obtener el recuento y segmentación de unidades, viviendas y el nombre del jefe del hogar, cuando sea posible, entre otros. La información que se deriva de esta labor tiene propósitos múltiples y se constituye en el marco para la selección de la muestra de viviendas que se investiga en la encuesta de Cultura 2010. Del buen uso de esta herramienta de trabajo dependen los procesos posteriores como es la ubicación del segmento seleccionado, la recolección de la
encuesta, y el análisis de la misma.
Table of contents INTRODUCCIÓN

1. EL RECUENTISTA
1.1 NORMAS QUE DEBE TENER EN CUENTA EL RECUENTISTA
1.2. OBLIGACIONES DEL RECUENTISTA
1.3 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
1.3.1 Recepción y Revisión del Material de Recuento
1.3.2. Estudio y aplicación de los Conceptos Básicos
1.4 CARTOGRAFÍA
1.4.1 Elementos de la cartografía
1.4.2. Sectorización cartográfica
1.4.3. Elaboración del croquis del área asignada
· Croquis de una área en el resto disperso
· Croquis de un centro poblado

2. RECORRIDO DEL ÁREA ASIGNADA
2.1 Recorrido de manzana
2.2 Recorrido en áreas amanzanadas
2.3 Recorrido de un área en el resto disperso
2.4 Recorrido de un centro poblado
Para tener en cuenta:

3. DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO DE RECUENTO ENCUESTA DE CULTURA
3.1 Diligenciamiento de las filas.
3.2 Diligenciamiento de las Columnas
3.3. Entrega de los formatos diligenciados

4. MANEJO DE LA MUESTRA
4.1 INSTRUCCIONES PARA EL MANEJO DE LA MUESTRA EN LAS CABECERAS DE MUESTRA
4.2 INSTRUCCIONES PARA EL MANEJO DE LA MUESTRA, EN LAS CABECERAS DIFERENTES A LAS 24 CIUDADES
4.3 CASOS ESPECIALES
4.3.1 CUANDO EL SEGMENTO CRECE EN SU NUMERO DE VIVIENDAS
4.3.2 CUANDO EL SEGMENTO DECRECE EN SU NÚMERO DE VIVIENDAS
4.6. DEVOLUCIÓN DE EQUIPOS Y MATERIAL SOBRANTE

5. ANEXOS
5.1 ANEXO 1: TABLAS DE SUBMUESTREO Y MEDIDAS DE TAMAÑO
TABLA 1. ASIGNACION DE MEDIDAS DE TAMAÑO
TABLA 2. NUMEROS ALEATORIOS
5.2 ANEXO 2: HOJA DE CROQUIS DEL SEGMENTO
5.3 ANEXO 3: FORMATO DE RECUENTO
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5280/download/64696
Lineamientos operativos
Download [PDF, 716.82 KB]
Author(s) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Date 2010-10-01
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Encuesta de Cultura -EC-
Description El objetivo de este documento es dar a conocer el conjunto de acciones específicas que determinan la forma, lugar y modo para el desarrollo de la Encuesta de Cultura 2010,
Table of contents 1. ORGANIZACIÓN DE LA ENCUESTA

2. OBJETIVO GENERAL DE LAS OPERACIONES ESTADÍSTICAS POLÍTICAS Y CULTURALES – EPYC 2010

3. COBERTURA DE LA ENCUESTA
3.1 Esquema del Equipo Operativo
3.2 Honorarios

4. Fases de la Encuesta de Cultura 2010
4.1 PRIMERA FASE: RECUENTO
4.1.2 Cargas de trabajo recuento
4.1.3 Instrumentos de Recuento
4.1.4 Codificación del personal de campo en recuento
4.2 SEGUNDA FASE: ENCUESTA
4.2.1. Sensibilización.
4.2.2 Codificación del personal de campo en encuesta.
4.2.3 Cargas de Trabajo Encuesta

5. RUTAS
5.1 Cartografía.
5.2 Duración del operativo de campo

6. ASPECTOS GENERALES DE LA ENCUESTA
6.1 Población Objetivo.
6.2 Periodo de referencia
6.3 Instrumentos de Recolección
6.4 Sistema de recolección

7. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO
7.1 Prohibiciones al grupo de campo
7.2 Entrega de equipos y materiales
7.3 Desplazamiento al municipio
7.4 Contacto con autoridades locales
7.5 Transporte
7.6 Supervisión Técnica
7.7 Materiales

8. PERFILES DEL PERSONAL
8.1 Coordinador Operativo de Campo- Apoyo Operativo
8.2 Supervisores de Campo
8.3 Encuestadores
8.4 Sensibilizadores

9. MANEJO DE LOS DMC (Dispositivos Móviles de Captura)
9.1 Tareas del supervisor con relación al manejo de DMC
9.2 Tareas del Recolector con relación al Manejo de DMC
9.3 Recomendaciones generales sobre el manejo del DMC
9.4 Manejo Implementos Devolutivos

10. OTROS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL OPERATIVO Y CON EL TAYRONA.
10.1 Distribución de días de trabajo y días de Contratación Personal de Campo EC-2010
10.1.1Territorial Bogotá
10.1.2 Territorial Barranquilla
10.1.3 Territorial Bucaramanga
10.1.4 Territorial Manizales
10.1.5 Territorial Cali
10.1.6 Territorial Medellín
10.2 Tayronas por Territorial
10.2.1 Bogotá
10.2.2 Barranquilla
10.2.3 Bucaramanga
10.2.4 Cali
10.2.5 Manizales
10.2.6 Medellín

11. FORMATOS DE CONTROL
11.1. Diligenciamiento del formato de recuento encuesta de cultura
11.1.1 Diligenciamiento de las filas.
11.1.2 Diligenciamiento de las Columnas.
11.2 Formato de Cobertura Manual para el Coordinador de Campo EC- 2010

12. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5280/download/64697
Manual del supervisor de campo
Download [PDF, 239.54 KB]
Author(s) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Date 2010-09-01
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Encuesta de Cultura -EC-
Description El presente manual tiene por objeto suministrar la información que el Supervisor de la Encuesta de Cultura requiere, junto con las normas establecidas e instrucciones necesarias que deberá seguir y aplicar en el cumplimiento de los objetivos propuestos para este proyecto. La supervisión consiste fundamentalmente en controlar el trabajo de campo que desarrollan los encuestadores, para que se lleve a cabo con la metodología y los parámetros de trabajo establecidos, con el fin de lograr información de alta calidad. Los resultados eficientes de este trabajo dependen en gran parte de la iniciativa para la solución de los problemas y dificultades, del liderazgo que el Supervisor logre dentro del grupo y de su capacidad organizativa del trabajo. Esta labor es importante en el grupo para que el operativo se desarrolle de manera satisfactoria.

Para alcanzar el objetivo señalado, se requiere que el Supervisor tenga dominio de la investigación mediante el seguimiento permanente a los conceptos y actualización de la metodología, la práctica a través de entrevistas y el planteamiento oportuno de dudas e inquietudes ante el Coordinador de Campo para que las transmitan a los miembros del grupo Técnico del DANE Central.
Table of contents INTRODUCCIÓN

1. GENERALIDADES

2. ASPECTOS QUE COMPRENDE LA SUPERVISIÓN

3. PROCEDIMIENTOS GENERALES
3.1 Organización del trabajo de campo
3.2 Instrucciones Generales
3.3 Presentación de la Encuesta de Cultura
3.4 Sistema de recolección
3.5 Funciones del Supervisor
3.6 Recomendaciones

4. CONTROL DE COBERTURA DE LA MUESTRA Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN
4.1 Cobertura
4.2 Calidad de la información

5. FORMATO UTILIZADO POR EL SUPERVISOR DE CAMPO
5.1 Control de calidad del proceso de recolección

ANEXOS
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5280/download/64698
Manual del sincronizador SWIN
Download [PDF, 103.93 KB]
Author(s) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Date 2010-10-19
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Encuesta de Cultura -EC-
Publisher(s) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinación Estudios Estadísticos Grupo Encuesta de Cultural
Description El objetivo de este manual es establecer los lineamientos y procedimientos que se deben tener en cuenta para la óptima utilización del Sincronizador Swin por parte de los Asistentes Informáticos en los respectivos Centros de Acopio.
Table of contents LINEAMIENTOS GENERALES

PROCESO DE SINCRONIZACIÓN
Pestaña configuración
Pestaña Sincronizar
Pestaña Sincronizar
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5280/download/64699
Manual del supervisor
Download [PDF, 1.25 MB]
Author(s) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinador del SIT .
Date 2010-10-07
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Encuesta de Cultura - EC - Sistemas de Información SIT
Description Este manual tiene como objetivo definir los procedimientos que debe llevar a cabo el supervisor, quien es la persona responsable de dirigir el trabajo del grupo de encuestadores asignados, iniciar con el operativo en campo para el diligenciamiento del formulario y verificar la calidad de información del proceso de la Encuesta de Cultura 2010.
Table of contents 1. INTRODUCCIÓN
1. OBJETIVOS
1.1. OBJETIVO GENERAL
1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2. MANEJO GENERAL DEL DMC
2.1. KIT
2.2. CARACTERÍSTICAS DEL DMC
2.3. PARTES DEL DMC
2.4. CUIDADOS DEL DMC
2.5. PARA TENER EN CUENTA
2.5.1. Personal y Dispositivos a Entregar
2.5.2. Encender y Apagar el DMC
2.5.3. Nivel de Carga de la Batería
2.5.4. Configuración Zona Horaria, Hora y Fecha
2.5.5. Verificar Memoria

3. ENCUESTA
3.1. CÓMO INGRESAR A LA APLICACIÓN
3.2. ASIGNAR UN ÁREA GEOGRÁFICA AG
3.3. CÓMO CREAR UN PUNTO

4. COMO CERRAR PUNTOS

5. COPIAS DE SEGURIDAD EN SYSSURVEY

6. SINCRONIZACIÓN
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5280/download/64700
Manual de formatos de monitoreo
Download [PDF, 134.04 KB]
Author(s) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Date 2010-10-20
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Encuesta de Cultura -EC-
Publisher(s) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinación Estudios Estadísticos Grupo Encuesta de Cultural
Description El objetivo de este documento es probar, evaluar y afinar los instrumentos y métodos de seguimiento para los procesos del operativo de campo de la Encuesta de Cultura 2010.
Table of contents 1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVO DEL MANUAL

3. LINEAMIENTOS GENERALES

4. PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO
4.1. Reunión inicial con el coordinador de la encuesta, el asistente técnico y el coordinador de campo
4.2 Reunión con el personal de campo (coordinador de campo, supervisores, encuestadores y sensibilizadores)
4.3 Re-entrevistas a hogares encuestados

5. ACOMPAÑAMIENTO A SENSIBILIZADORES, ENCUESTADORES Y SUPERVISORES (FORMATOS A, B Y C)
5.1 Acompañamiento a sensibilizadores
5.2 Acompañamiento a encuestadores
5.3 Acompañamiento a supervisores
5.4 Revisión de encuestas de hogar
5.5 Realización de reuniones

6. ACOMPAÑAMIENTO DE LOS COORDINADORES DE CAMPO Y APOYOS INFORMÁTICOS

7. SUMINISTRO Y MANEJO DE MATERIALES

8. INFORME TÉCNICO DEL MONITOREO
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5280/download/64701
Manual del coordinador de campo
Download [PDF, 842.59 KB]
Author(s) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Date 2010-09-15
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Encuesta de Cultura -EC-
Publisher(s) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinación Estudios Estadísticos Grupo Encuesta de Cultural
Description El manual del Coordinador de Campo ha sido elaborado para proporcionar una referencia que permita asegurar el cumplimiento de los objetivos de la Encuesta de Cultura, en el cual se establecen las actividades que debe realizar el Coordinador en cada sede o subsede con el fin de lograr una óptima ejecución de las actividades del operativo de la encuesta.
Table of contents INTRODUCCIÓN

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO

COORDINADOR DE CAMPO

INSTRUCCIONES PARA LA APLICACIÓN DE ALGUNOS DE LOS PROCESOS A CARGO DEL COORDINADOR DE CAMPO
Diligenciamiento del Formato “Informe Técnico del Coordinador de Campo Encuesta de Cultura 2010”

PRESENTACIÓN DE INFORMES OPERATIVOS

ANEXOS
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5280/download/64702
Manual del encuestador - componente sistemas -
Download [PDF, 1.2 MB]
Author(s) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinador de SIT .
Date 2010-10-06
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Encuesta de Cultura - EC - Sistemas de Información Técnica
Description Este manual tiene como objetivo presentar al encuestador las directrices e instrucciones necesarias para la interpretación, manejo y correcto diligenciamiento de la Encuesta de Cultura 2010, a través de los Dispositivos Móviles de Captura DMC.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Mencionar las características generales del manejo de los DMC.

- Describir los procesos para la captura de información a través de los DMC.

- Facilitar la captura de información en el operativo del proceso de recolección de información de la Encuesta de Cultura
Table of contents INTRODUCCIÓN

1. OBJETIVOS
1.1 OBJETIVO GENERAL
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2. MANEJO GENERAL DEL DMC
2.1 KIT
2.2 Características del DMC
2.3 Partes del DMC
2.4 Cuidados del DMC
2.5 Para tener en Cuenta
2.5.1. Encendido y apagado del DMC
2.5.2. Verificar Fecha y Hora
2.5.3. Nivel de Carga de la Batería
2.5.4. Brillo de la Pantalla
2.5.5. Alinear Pantalla

3. DILIGENCIAMIENTO
3.1 Cómo ingresar a la aplicación Encuesta de cultura 2010
3.2 Formulario Encuesta de Cultura
3.3. Guardar Información
3.4 Ayudas
3.5. Retomar un punto para una revisita
3.6. Liberar Memoria
3.7. Fin de Formulario
3.8. Copia de Seguridad

4. CONTROL DE CALIDAD ENCUESTADOR
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5280/download/64703
Manual de diligenciamiento y conceptos básicos
Download [PDF, 1.13 MB]
Author(s) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Date 2010-08-01
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Encuesta de Consumo Cultural - ECC -
Publisher(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinación Estudios Estadísticos - Grupo Encuesta de Consumo Cultural - ECC -
Description Este documento está pensado como una herramienta de consulta para el personal de campo, quien en la práctica hace posible que esta encuesta se realice. Aquí encontrarán las pistas suficientes para hacer su labor con calidad y precisión.
Table of contents PRESENTACIÓN

1. EL CAMINO DE LA CULTURA A PIE
1.1 SEÑALES BÁSICAS PARA LA AVENTURA
1.2 LA CULTURA ES TAMBIÉN UN LENGUAJE DIVERSO E INCLUYENTE
1.3 NUESTRO LÍDER DE CAMINO: EL DANE
1.4 OBJETIVOS Y ALCANCES DE LA ENCUESTA DE CULTURA 2010
1.5 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ENCUESTA

2. DEFINICIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS: términos en un lenguaje accesible y sencillo para todos

3. LA ORGANIZACIÓN Y LA CALIDAD EN NUESTRO TRABAJO PARA PODER CAMINAR JUNTOS
3.1. EQUIPO DE TRABAJO
3.2. ¿CUÁLES SON LAS LABORES DE LAS ENCUESTADORAS Y LOS ENCUESTADORES?
3.3. ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS QUE USO COMO ENCUESTADOR/A?
3.4. TIPS PARA PRESENTAR LA ENCUESTA
3.5. ¿QUÉ HACER Y CÓMO ACTUAR DURANTE LA ENCUESTA?

4. ¿CÓMO SE DESARROLLA LA ENCUESTA?
4.1. ETAPAS DE LA ENCUESTA
4.2. CONTROL DE COBERTURA Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN
4.2.1. Formatos utilizados en la encuesta durante el recuento y la recolección
4.3. ¿CÓMO APRENDEMOS DE NUESTRO TRABAJO EN CAMPO?

5. ORIENTACIONES GENERALES ANTES DE INICIAR EL CAMINO
5.1. ¿CÓMO ESTÁ ESTRUCTURADO EL CUESTIONARIO?
5.2. LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS INFORMANTES Y LOS CUESTIONARIOS PARA NIÑOS Y PERSONAS DE 12 AÑOS Y MÁS
5.3. RECOMENDACIONES PARA ESTA TRAVESÍA
5.4. TIPOS DE RESPUESTAS QUE MANEJA LA ENCUESTA
5.4.1. Tipo de preguntas según las respuestas
5.4.2. Diligenciamiento de las respuestas en DMC

6. PRIMERA PARADA DEL CAMINO: CAPÍTULOS A Y B – IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO
6.1. CAPÍTULO A. IDENTIFICACIÓN
6.1.1. Control de cobertura de la encuesta
6.2. MÓDULO B. DATOS DE REGISTRO
6.2.1. Datos de la vivienda

7. SEGUNDA PARADA DEL CAMINO: CAPÍTULO C - CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS

8. TERCERA PARADA: CAPÍTULO D - TIEMPO LIBRE

9. CUARTA PARADA: CAPÍTULO E - PRESENTACIONES Y ESPECTÁCULOS CULTURALES

Sobre asistencia y frecuencia - preguntas 10, 13, 16 y 19
Sobre razones de no asistencia - Preguntas 11, 14, 17 y 20

10. QUINTA PARADA: CAPÍTULO F - PUBLICACIONES Y AUDIOVISUALES
10.1. PUBLICACIONES
Sobre lectura de publicaciones - Preguntas 24, 31 y 36
Sobre razones de no lectura de publicaciones - Preguntas 25, 32 y 37
Sobre acceso a publicaciones – Preguntas 29, 34 y 39
Sobre pago por bienes culturales como publicaciones – Preguntas 30, 35 y 40
10.2. AUDIOVISUALES
Sobre consumo de televisión, videojuegos, radio y música grabada – Preguntas 51, 55, 56 y 60

11. QUINTA PARADA: CAPÍTULO G – ESPACIOS CULTURALES

Sobre asistencias a espacios culturales – Preguntas 65, 68, 70, 72, 74 y 76
Sobre las razones de no asistencia a espacios culturales – Preguntas 66, 69, 71, 73, 75 y 77

12. SEXTA PARADA: CAPÍTULO H – FORMACIÓN Y PRÁCTICA

13. OBSERVACIONES
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5280/download/64704
Manual del sensibilizador - componente sistemas - formato de sensibilización de vivendas 2010
Download [PDF, 1.13 MB]
Author(s) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinador del SIT.
Date 2010-10-06
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Encuesta de Cultura - EC - Sistemas de Información SIT
Description OBJETIVO GENERAL

Presentar el manual del Sensibilizador para la captura de información del formato de Sensibilización de Viviendas 2010, a través de los dispositivos móviles de captura DMC.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

- Mencionar las características generales del manejo de los DMC.

- Describir los procesos para la captura de información a través de los DMC.

- Facilitar la captura de información en el operativo del proceso de recolección de información de la Sensibilización de Viviendas 2010.
Table of contents 1. OBJETIVOS.
1.1 OBJETIVO GENERAL.
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

2. MANEJO GENERAL DEL DMC
2.1 KIT
2.2 Características del DMC.
2.3 Partes del DMC.
2.4 Cuidados del DMC
2.5 Para tener en Cuenta
2.5.1. Encendido y apagado del DMC.
2.5.2. Verificar Fecha y Hora
2.5.3. Nivel de Carga de la Batería
2.5.4. Brillo de la Pantalla
2.5.5. Alinear Pantalla

3. DILIGENCIAMIENTO
3.1 Cómo ingresar al Formato de Sensibilización de Viviendas 2010
3.2 Formato de Sensibilización de Viviendas
3.3. Guardar Información
3.4. Retomar un punto para una revisita
3.5. Liberar Memoria
3.6. Fin de Formulario
3.7. Copia de Seguridad

4. CONTROL DE CALIDAD SENSIBILIZADOR
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5280/download/64705
Manual del sensibilizador
Download [PDF, 628.55 KB]
Author(s) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Date 2010-09-20
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Encuesta de Cultura -EC-
Description El presente manual tiene por objeto suministrar la información que el Sensibilizador de la Encuesta de Cultura requiere, junto con las normas establecidas e instrucciones necesarias que deberá seguir y aplicar en el cumplimiento de los objetivos propuestos para este proyecto.
Table of contents INTRODUCCIÓN

EL SENSIBILIZADOR

¿CUÁLES SON LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA EL SENSIBILIZADOR?

1. RECONOCIMIENTO DEL ÁREA GEOGRÁFICA –AG- ASIGNADA
a. Recepción y verificación de elementos y materiales
b. Ubicación, reconocimiento y verif icación del AG asignada
c. Registro de novedades cartográficas

2. REALIZACIÓN DE PRECONTEO
a. Pre-conteo de las unidades de vivienda
b. Georeferenciación de las edificaciones destinadas a vivienda, registradas en el formato 1

3. EN EL MOMENTO DE LA NOTIFICACIÓN
a. Visita a la unidad de vivienda enlistada en el formato 1
b. Presentación de la información sobre la Encuesta de Cultura

4. RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DEL SENSIBILIZADOR

5. OTRAS OBLIGACIONES DEL SENSIBILIZADOR
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5280/download/64706
Metodología encuesta de consumo cultural
Download [PDF, 2.21 MB]
Author(s) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Date 2012-06-01
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Encuesta de Cultura -EC-
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5280/download/64707
Instructivo para diligenciamiento formato apoyo de sistemas
Download [PDF, 103.12 KB]
Author(s) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Date 2010-10-01
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Encuesta de Cultura - EC -
Description Este documento tiene por objeto describir el funcionamiento y correcto diligenciamiento del Formato Apoyo de Sistemas (CONTROL DE ENCUESTAS DIARIAS) para la Encuesta de Cultura 2010.
Table of contents VARIABLES INVOLUCRADAS Y ESTANDARIZACIÓN

FECHA DE ENVÍO

ORDEN

CIUDAD

AG

SEGMENTO

SUPERVISOR

RECOLECTOR

NÚMERO DE LA VIVENDA

NOMBRE DE ARCHIVO DBF

NÚMERO DE HOGARES

NÚMERO DE PERSONAS ENTREVISTADAS

RESULTADO DE LA ENCUESTA (POR PUNTO)

TAMAÑO EN KILO BYTES DEL ARCHIVO

OBSERVACIÓN
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5280/download/64708
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.