IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / CRI_2011_PHC_V01_M_V01_A_IPUMS
central

X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2011 - IPUMS Subset

Costa Rica, 2011
Get Microdata
Reference ID
CRI_2011_PHC_v01_M_v01_A_IPUMS
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Censos, Minnesota Population Center
Metadata
DDI/XML JSON
Created on
Jan 18, 2017
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
15685
Downloads
9856
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
Download related resources
Questionnaires
X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2011, Cuestionario
Download [PDF, 212.16 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Date 2011-01-10
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis. Área de Censos de Población y Vivienda, INEC. Jorge Barquero, Centro Centroamericano de Población Irma Sandoval, Instituto de Estudios Sociales en Población
Publisher(s) Coordinación del Censo 2011 Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis.
Description Cuestionario utilizado en todo el país durante el levantamiento del X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda de Costa Rica, 2011.
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82088
X National Population Census and VI Housing Census, Questionnaire
Download [PDF, 221.88 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Date 2011-01-10
Country Costa Rica
Language English
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis. Área de Censos de Población y Vivienda, INEC. Jorge Barquero, Centro Centroamericano de Población Irma Sandoval, Instituto de Estudios Sociales en Población
Publisher(s) Coordinación del Censo 2011 Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis.
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82089
Reports
Censo Piloto de Población y Vivienda Agosto, 2010
Download [PDF, 521.57 KB]
subtitle Cifras básicas de población y vivienda para el cantón de Palmares y sus distritos
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Date 2011-02-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Unidad de Cartografía Unidad Técnica de Sistemas de Información
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Description Boletín con los principales resultados surgidos del Censo Piloto de Palmares 2010
Table of contents Análisis de las Cifras Básicas del Censo Piloto de Población y Vivienda
Principales indicadores demográficos, sociales y económicos
Ficha metodológica
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82134
X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2011, Resultados Generales
Download [PDF, 7.61 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Date 2012-05-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Unidad Técnica de Sistemas de Información Unidad de Operaciones de Campo Unidad de Cartografía
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Description Publicación que recoge las cifras definitivas de las principales temáticas censales.
Table of contents Presentación
Análisis de los Resultados Generales
Evolución de la Población
Tamaño y crecimiento de la población
Inmigración internacional
Población por sexo y edad
Distribución Espacial de la Población
Crecimiento por provincias
Distribución urbano y rural
Crecimiento por cantones
Densidad de población
Migración interna
Evolución y Estado de las Viviendas
Cuadros de Resultados
Mapas Temáticos
Anexo 1: Ficha Metodológica
Anexo 2: Boleta Censal
Anexo 3: Mapa de Cantones de Costa Rica
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82135
Technical documents
Manual de Actualización Cartográfica de Campo
Download [PDF, 4.11 MB]
subtitle Recolección inicial de la información para la generación
Author(s) Unidad de Cartografía
Date 2011-11-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Cartografía
Publisher(s) Unidad de Cartografía
Description Este documento pretende servir de instructivo y guía práctica donde se detallan los procedimientos de campo necesarios para generar la nueva Cartografía Censal.
Table of contents 1. Introducción

2. Descripción de objetivos y actividades del Manual

3. Conceptos básicos de Cartografía
3.1 Cartografía
3.2 Coordenadas Geográficas
3.3 Latitud y Longitud
3.4 Proyección cartográfica
3.5 Mapas
3.6 Cartografía Censal
3.7 ¿Porqué es importante la Cartografía Censal?
3.8 Elementos Cartográficos

4. Metodología de la Actualización Cartográfica de Campo
4.1 Estructura operativa del proceso de Actualización Cartográfica de Campo y su distribución geográfica

5. Insumos y materiales de la Actualización Cartográfica de Campo
5.1 Material Cartográfico impreso y listado de localidades
5.2 Expediente Cartográfico
5.3 Material de oficina y equipo de medición trabajo de campo y oficina

6. Marco Geoestadístico Nacional
6.1 Unidad Geoestadística Nacional (UGEN)
6.2 Unidad Geoestadística Provincial (UGEP)
6.3 Unidad Geoestadística Cantonal (UGEC)
6.4 Unidad Geoestadística Distrital (UGED)
6.5 Unidad Geoestadística Mínima (UGM)
6.6 Unidad Geoestadística Básica Urbana (UGEBU)
6.7 Unidad Geoestadística Basica Rural (UGEBR)

7. Ortofotos
7.1 Interpretación fotográfica

8. Registro de viviendas
8.1 Definiciones de Tipología de Vivienda

9. Catálogo de Integración Territorial (CIT)
9.1 Concepto de Localidad
9.2 Tipología de Localidades:
9.3 Determinación, Normalización, Verificación y delimitación del CIT en Operativo de Actualización Cartográfica de Campo
9.4 Criterios para el uso y registro de nombres de localidades

10. Inventario, Análisis y Gestión a Realizar Pre-actualización del Trabajo de Campo
10.1 Inventario de insumos y equipo para la actualización
10.2 Revisión de Expediente cartográfico e insumos que lo conforman
10.3 Análisis de las unidades Geoestadísticas, áreas de riesgo, y estrategia operativa
10.4 Estrategia para la visita y manejo de información de otras Fuentes

11. Orientación y ubicación en campo
11.1 El uso de los Insumos Cartográficos
11.2 Orientación en el campo

12. Proceso de actualización de elementos cartográficos

12.1 Simbología general
12.2 Hoja de registro de Actualización Cartográfica
12.3 Hoja de registro de Entidades
12.4 Informe de Finalización de Distrito
Propósito y Alcance
Contenido

13. Actualización en el ámbito Urbano
13.1 Concepto de centro urbano

14. La numeración en el Sector Urbano

15. Orientación y Ubicación en el ámbito Urbano

16. Funciones del Supervisor de grupo

17. Funciones del revisor de Campo

18. Metodología para la Actualización Cartográfica en el ámbito Rural
18.1 Definiciones
18.2 Envolvente Urbana (UGEBU)
18.3 Tratamiento de espacios geográficos: Rurales concentrados, dispersos y delimitación de UGM
18.4 Creación de Unidades Geoestadísticas Básicas Rurales (UGEBR)

19. Otras consideraciones del trabajo de campo
19.1 Localidades
19.2 Puntos de referencia
19.3 Elementos Cartográficos y accidentes Geográficos
19.4 Red vial
19.5 Registro de viviendas
19.6 Condominios
19.7 Residenciales
19.8 Tapias
19.9 Parques infantiles
19.10 Visuales
19.11 Bulevar

20. GPS (Sistema de Posicionamiento Global)
20.1 información básica del GPS
20. 2 Consideraciones importantes al momento de registrar un punto
20.3 ¿Cómo anotar el ID de vivienda en la ortofoto y en las hojas de control?
20.4 Construir un mapa con el GPS
20.5 Cuándo usar el GPS?
20.6 Levantamiento de un registro lineal
20.7 Registro de entidad puntual
20.8 Recomendaciones
20.9 Resumen de capas y atributos

21. Metodología empleada en distritos sin cobertura de ortofotos
21.1 Levantamiento previo del distrito (red vial)
21.2 Recorrido general del área y levantamiento G.P.S. de la red vial
21.3 Descargar información GPS
21.4 Regreso al distrito con insumo impreso y digital
21.5 Entrega, respaldo y descarga de información

22. Bibliografía
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82095
Manual para la Digitalización del Marco Geoestadístico de Costa Rica
Download [PDF, 3.08 MB]
Author(s) Unidad de Cartografía
Date 2011-11-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Unidad de Cartografía
Publisher(s) Unidad de Cartografía
Description Este documento consiste en una descripción de las herramientas y procedimientos a utilizar durante el proceso de digitalización de todos los detalles geográficos naturales y culturales que serán representados en la cartografía censal, a partir de las posibilidades que brinda el Sistema de Información Geográfica MapInfo Profesional 9.5.
Table of contents Introducción
Objetivos Generales
Objetivos específicos por funciones
Tareas de los funcionarios en la digitalización de distritos
Responsables del Proceso de Cartografía Digital
Conceptos

I. Funciones de Mapinfo
1.1 Menú de cortina
1.2 Menú de iconos
1.3 Incorporación de capas desde el servidor

II. Insumos Cartográficos
2.1 Expediente cartográfico
2.2 Insumos para la digitalización

III. Modificación de Límites Distritales

IV. Digitalización de las Unidades Geoestadísticas Mínimas de los Distritos del Gran Área Metropolitana
4.1 Creación del entorno de trabajo (.WOR) en MapInfo
4.2 Digitalización de las UGM
4.3 Digitalización de las Unidades Geoestadísticas Básicas Urbanas
4.4 Digitalización de áreas y puntos de referencias
4.5 Actualización de la información procedente de campo

V. Digitalización de las Unidades Geoestadísticas Mínimas de los Distritos del Resto del País
5.1 Creación del entorno de trabajo
5.2 Edición del límite distrital
5.3 Construcción de las UGM
5.4 Metodología para la digitalización de distritos con base a “tracks” de GPS

Conclusión

Bibliografía

Anexo 1. Informe de Finalización de Distrito
Anexo 2. Hoja de Control

Anexo 3. Hoja de Control de UGM Especiales

Anexo 4. Hoja Resumen. Rectificación Digitalización Distritos
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82096
Proceso de Consulta a Usuarios
Download [PDF, 2.06 MB]
Author(s) Fondo de Población de las Naciones Unidas Instituto Nacional de Estadística y Censos
Date 2010-01-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Sofía Mora Steiner (Contrato UNFPA) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Elizabeth Solano Salazar Irma Sandoval Carvajal Jorge Barquero Barquero
Publisher(s) Sofía Mora Steiner (Contrato UNFPA) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Elizabeth Solano Salazar Irma Sandoval Carvajal Jorge Barquero Barquero
Description El documento sistematiza todo el proceso de consulta a usuarios y brinda las principales conclusiones y recomendaciones surgidas del mismo.
Table of contents PRESENTACIÓN
OBJETIVOS DE LA CONSULTA A USUARIOS Y EXPERTOS
DESARROLLO DE LA CONSULTA
PRIMERA ETAPA
OBJETIVO DE LA ETAPA
METODOLOGÍA
ACTIVIDADES
PRINCIPALES RESULTADOS
I CONVERSATORIO, TEMÁTICA: DISCAPACIDAD
II CONVERSATORIO, TEMÁTICA: PUEBLOS INDÍGENAS
III CONVERSATORIO, TEMÁTICA: POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE
IV CONVERSATORIO, TEMÁTICA CENSAL
V CONVERSATORIO, NIVEL SOCIOECÓNOMICO Y POBREZA
VI CONVERSATORIO TEMÁTICA: GÉNERO
VII CONVERSATORIO, TEMÁTICA CENSAL
VIII CONVERSATORIO, TEMÁTICA DE VIVIENDA
XIX CONVERSATORIO, TEMÁTICA CENSAL PROGRAMA ESTADO DE LA NACIÓN
X CONVERSATORIO, TEMÁTICA DE GÉNERO
XI CONVERSATORIO, TEMÁTICA CENSAL, IDESPO
CONSIDERACIONES PARA LA I ETAPA

ETAPA ITERMENDIA: REUNIONES CON INSTITUCIONES RECTORAS Y ESPECIALIZADAS
ENCUESTA DE HOGARES Y PROPÓSITOS MÚLTIPLES.
MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN

SEGUNDA ETAPA
OBJETIVO DE LA ETAPA
METODOLOGÍA GENERAL DE LA ETAPA
ACTIVIDADES
RESULTADOS OBTENIDOS
CONSIDERACIONES PARA LA ETAPA II

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82097
Informe de Prueba Piloto
Download [PDF, 858.73 KB]
subtitle Prueba General, Patarrá
Author(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Área de Censos de Población y Vivienda
Date 2010-03-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Description Informe final de la prueba piloto realizada en el distrito Patarrá del Cantón de Desamparados.
Table of contents Presentación
Ubicación Geográfica de la Prueba
Metodología
Objetivos de la prueba
Personal participante en la prueba
Operativo de Campo, Ejecución
Muestra
Duración y medición del tiempo
Evaluación de la boleta censal
Prueba de la pregunta sobre la temática de etnia
Taller de sistematización de experiencias y resultados
Resultados
Resultados de la evaluación de la boleta censal
Resultado: pregunta de autoidentificación étnica
Resultados operativos
Conclusiones
Bibliografía
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82098
Informe de Resultados de Prueba para la Boleta Censal
Download [PDF, 900.95 KB]
subtitle Prueba para la Temática de Etnia en Talamanca
Author(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Área de Censos de Población y Vivienda
Date 2010-04-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Description Informe final de la prueba piloto realizada en el cantón de Talamanca.
Table of contents Presentación
Ubicación Geográfica de la Prueba
Metodología
Objetivos de la prueba
Personal participante en la prueba
Operativo de Campo, Ejecución
Muestra
Duración y medición del tiempo
Evaluación de la boleta censal
Prueba de la pregunta sobre la temática de etnia
Taller de sistematización de experiencias y resultados
Resultados
Resultados de la evaluación de la boleta censal
Resultados: Pregunta de autoidentificación étnica
Resultados operativos
Conclusiones
Bibliografía
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82099
Informe de Resultados
Download [PDF, 955.59 KB]
subtitle Prueba piloto, La Unión, Cartago
Author(s) Área de Censos de Población y Vivienda Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Date 2010-11-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Description Informe final de la prueba piloto realizada en el cantón La Unión.
Table of contents Descripción
Justificación de la prueba
Ubicación geográfica de la prueba
Objetivos
Objetivo General
Objetivos Específicos
Metodología
Operativo de campo
Muestra
Resultados
Bibliografía
Anexos
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82100
Informe de Evaluación de la Boleta Censal y Resultados
Download [PDF, 3.88 MB]
subtitle Censo Piloto de Palmares 2010
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos Área de Censos de Población y Vivienda Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Date 2011-03-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Description Documento que examina todas y cada una de las partes de la boleta, pregunta por pregunta, a partir de los problemas que se suscitaron, las causas de los mismos, las consecuencias que conllevan y finalmente las posibles soluciones que podrían darse para mejorar las dificultades y errores que se cometieron.
Table of contents Introducción
Objetivos
Objetivo general
Objetivos específicos
Metodología
Evaluación de las preguntas del censo de vivienda
Bloque I: Localización
Asignación del Área de Empadronamiento
Asignación de la Unidad Geoestadística Mínima
Asignación del número de Vivienda
Asignación del número de Hogar
Marca de continuación del mismo hogar
Dirección
Bloque II: Identificación de residentes habituales
1. Número de residentes habituales
Bloque III: Características de la vivienda
2. Tipo de vivienda
3. Tenencia y ocupación
4. Material predominante en las paredes exteriores
5. Material predominante en el techo
6. Tenencia de cielo raso
7. Material predominante en el piso
8. Tenencia de pilotes
9. Estado de los materiales
10. Dormitorios
11. Aposentos de la vivienda
12. Tubería interna
13. Origen del agua
14. Falta del servicio de agua
15. Conexión del servicio sanitario
16. Fuente de electricidad
17. Principal combustible usado para cocinar
18. Forma de eliminación de la basura
19. Separación de los desechos
20. Tenencia de artefactos
21. Teléfono
Bloque IV: Identificación de hogares en la vivienda
1 y 2. Identificación de hogares
Bloque V: Lista de personas del hogar
3. Lista de personas del hogar
4. Jefatura compartida
5. Resumen de las personas del hogar
Bloque VI: Emigración y remesas
6. Emigración
7. Remesas
Bloque VII: Identificación de actividades agropecuarias
8. Tenencia de finca
9. Realización de cultivos
10. Tenencia de animales
Evaluación de las preguntas del censo de población
Bloque VIII: Características socioeconómicas
Sección: PARA TODAS LAS PERSONAS
1. Relación de parentesco
2. Sexo
3. Edad en años cumplidos
4. Fecha de nacimiento
5. Lugar de nacimiento
6. Año de llegada al país
7. Autoidentificación con la etnia afrodescendiente
8. Autoidentificación con la etnia indígena
9. Pueblo indígena
10. Idioma indígena
11. Seguro social
12. Discapacidad
13. Asistencia
14. Tipo de institución
Sección: SÓLO PARA PERSONAS DE 5 AÑOS Y MÁS
15. Nivel de instrucción
16. Título
17. Alfabetismo
18. Residencia hace 5 años
Sección: SÓLO PARA PERSONAS DE 12 AÑOS Y MÁS
1. Estado conyugal
2. Trabajó durante la semana anterior
21. Otras actividades económicas
22. Condición de actividad e inactividad
Sección: SOBRE EL TRABAJO PRINCIPAL
23. Ocupación
24. Sector institucional
25. Rama de actividad
26. Categoría institucional
27. Lugar de trabajo
28. Tamaño del establecimiento
29. Hijas e hijos tenidos
30. Hijas e hijos vivos
Aspectos de diseño gráfico
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82101
Manual para Censistas
Download [PDF, 10.98 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Date 2011-01-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Unidad de Cartografía Unidad de Operativo de Campo
Publisher(s) Coordinación Censo 2011 Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Description Manual utilizado por las personas censistas durante el empadronamiento censal.
Table of contents Presentación
Primera Unidad. Los Censos Nacionales

A. El Censo 2011: X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda
Los censos de población: trayectoria y contenidos
Los censos de vivienda: trayectoria y contenidos

B. Base legal de los Censos
I. Ejercicios de autoevaluación

Segunda Unidad. Organización del Operativo Censal

A. Unidades Territoriales Operativas
B. Estructura del Operativo Censal
C. Actores del Operativo Censal
D. Funciones de la Persona Censista

II. Ejercicios de autoevaluación

Tercera Unidad. El mapa y el recorrido del Área de Empadronamiento

A. El mapa de Área de Empadronamiento
Elementos del mapa
Procedimiento de orientación en el terreno con ayuda del mapa

B. El procedimiento de recorrido de la AE
Plan de recorrido de la AE
El procedimiento de recorrido según la conformación del AE
Formulario C1: Hoja de Recorrido por Unidad Geoestadística Mínima

C. Situaciones que se pueden presentar durante el recorrido

D. Instrucciones para el llenado de los formularios de control (C2 y C3)
Formulario C2 “Guía para Unidad Geoestadística Mínima (UGM)”
Formulario C3 “Resumen del Área de Empadronamiento (AE)”

III. Ejercicios de autoevaluación

Cuarta Unidad. La Entrevista, la Boleta Censal y Conceptos Básicos

A. La entrevista y su importancia en la recolección de datos de calidad
La técnica de entrevista
Características de la persona informante

B. Estructura de la Boleta Censal
Características de la Boleta Censal

C. Instrucciones para el llenado de la Boleta Censal
Instrucciones generales
Instrucciones para formular las preguntas
Forma de anotar las respuestas en la boleta

D. Conceptos básicos

IV. Ejercicios de autoevaluación

Quinta Unidad. El Censo Nacional de Vivienda

A. Llenado del Censo Nacional de Vivienda
Bloque I: Localización
Bloque II: Características de la Vivienda

V. Ejercicios de autoevaluación

Sexta Unidad. El Censo Nacional de Población

A. Contenido del Censo Nacional de Población
Bloque III: Identificación del Total de Personas y Hogares
Bloque IV: Características Socioeconómicas
Contraportada de la boleta censal

VI. Ejercicios de autoevaluación

Sétima Unidad. Entrega y devolución del material censal

A. Entrega del material censal

B. Instrucciones para la devolución del material
Anexos

A. Solución de los Ejercicios de Autoevaluación

I. Ejercicios de autoevaluación
II. Ejercicios de autoevaluación
III. Ejercicios de autoevaluación
IV. Ejercicios de autoevaluación
V. Ejercicios de autoevaluación
VI. Ejercicios de autoevaluación

B. Evaluación de la Capacitación para Censistas

C. Notas
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82102
Manual para la Supervisión de Sección
Download [PDF, 3.13 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Date 2011-02-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Unidad de Cartografía Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Coordinación Censo 2011
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Coordinación Censo 2011
Description Manual utilizado por las personas supervisoras de sección durante el empadronamiento censal
Table of contents Presentación

Primera Unidad. Los Censos Nacionales

A. El Censo 2011: X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda
Los censos de población: trayectoria y contenidos
Los censos de vivienda: trayectoria y contenidos

B. Base legal de los Censos

I. Ejercicios de autoevaluación

Segunda Unidad. Organización del Operativo Censal

A. Unidades Territoriales Operativas

B. Estructura del Operativo Censal

C. Actores del Operativo Censal

II. Ejercicios de autoevaluación

Tercera Unidad. La Labor de Supervisión

A. La Labor de Supervisión

B. Responsabilidades de la Persona Supervisora de Sección

C. Labores Previas al Empadronamiento Censal

D. Labores Durante el Empadronamiento Censal

E. Labores Posteriores al Empadronamiento

III. Ejercicios de autoevaluación

Cuarta Unidad. Entrega y Devolución del Material Censal

A. Entrega del Material Censal

B. Distribución del Material Censal a las Personas Censistas

C. Instrucciones para la Devolución del Material

Anexos

A. Ejemplo de Plan de Supervisión

B. Solución de los Ejercicios de Autoevaluación

C. Notas
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82103
Manual para el(la) Encargado(a) de Zona
Download [PDF, 5.07 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Date 2011-02-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Unidad de Cartografía Unidad de Operativo de Campo Coordinación Censo 2011
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Coordinación Censo 2011
Description El presente manual, constituye la guía técnica para que la persona Encargado(a) de Zona adquiera las
habilidades necesarias que le permitan desarrollar su labor.
Table of contents Presentación

Primera Unidad. Los Censos Nacionales

A. El Censo 2011: X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda
Los censos de población: trayectoria y contenidos
Los censos de vivienda: trayectoria y contenidos

B. Base legal de los Censos

I. Ejercicios de autoevaluación

Segunda Unidad. Organización del Operativo Censal

A. Unidades Territoriales Operativas
B. Estructura del Operativo Censal
C. Actores del Operativo Censal
II. Ejercicios de autoevaluación

Tercera Unidad. La Labor de el(la) Encargado(a) de Zona

A. Funciones Previas al Empadronamiento Censal
B. Funciones Durante al Empadronamiento Censal
C. Funciones Posteriores al Empadronamiento Censal
III. Ejercicios de autoevaluación

Cuarta Unidad. Entrega, Distribución y Devolución del Material Censal

A. Entrega del Material Censal
B. Distribución del Material Censal
C. Devolución del Material Censal
IV. Ejercicios de autoevaluación

Anexos. Perfiles para el Reclutamiento y Asignación del Personal. Solución de los Ejercicios de Autoevaluación.

A. Perfiles para el Reclutamiento y Asignación del Personal
B. Solución de los Ejercicios de Autoevaluación
C. Notas
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82104
Manual para la Coordinación del Centro Operativo
Download [PDF, 2.64 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Date 2011-01-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Unidad de Cartografía Unidad de Operativo de Campo Coordinación Censo 2011
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Description El presente manual, constituye la guía técnica para que la persona Coordinadora de Centro Operativo cuente con la información y las herramientas necesarias para desarrollar su labor de manera eficiente.
Table of contents Presentación

Primera Unidad. Organización del Operativo Censal

A. Estructura para la Organización del Operativo Censal
B. Actores del Operativo Censal
C. Unidades Territoriales Operativas

Segunda Unidad. Funciones de Coordinación del Centro Operativo

A. La importancia del Centro Operativo
B. Funciones previas al Empadronamiento Censal
Reclutamiento y asignación de las personas que participarán en el operativo censal
Selección y acondicionamiento del lugar de acopio
Administración del lugar de acopio
Apoyo en la Coordinación de la Capacitación Censal
Recepción y entrega de material censal

C. Funciones durante el Empadronamiento Censal
Gestión del Personal de Reserva, Contingencia y de Refuerzo
Gestión del proceso de capacitación para personal de Reserva, Contingencia y Refuerzo
Gestión y distribución de materiales extra

D. Funciones posteriores al Empadronamiento Censal
Coordinación del proceso para devolución de material censal
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82105
Manual para el Empadronamiento de Viviendas Colectivas
Download [PDF, 769.93 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Date 2011-04-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Description El presente manual constituye la guía técnica adquirir las habilidades necesarias que le permitan aplicar el censo en Viviendas Colectivas, a partir de las diferentes modalidades de empadronamiento, puesto que requieren un tratamiento especial al momento de aplicar la entrevista censal.
Table of contents Presentación
Primera Unidad: Generalidades del Empadronamiento en Viviendas Colectivas
Confidencialidad de la Información
¿Cómo Censar en una Vivienda Colectiva?
Conceptos básicos que debe conocer

Segunda Unidad: Diferentes Modalidades de Empadronamiento
Modalidad de Empadronamiento: Registro Administrativo
Modalidad de Empadronamiento: Cara a Cara
Modalidad de Empadronamiento: Auto administrado-Controlado

Tercera Unidad: La Boleta Censal
La Boleta Censal
Bloque I: Localización
Bloque II: Características de la Vivienda
Bloque III: Identificación del Total de Personas y Hogares
Bloque IV: Características Socioeconómicas
Contraportada
Definiciones y Consultas Específicas

Cuarta Unidad: Llenado de Formularios y Devolución del Material
Llenado de Formularios
Formulario C1: Hoja de Recorrido
Formulario C2: Guía para Unidad Geoestadística Mínima
Formulario C3: Resumen de Área de Empadronamiento
Devolución del Material Censal
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82106
Estrategia de Capacitación X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2011
Download [PDF, 745.12 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadísticas y Censos
Date 2011-09-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Instituto de Desarrollo Profesional Uladislado Gámez (IDP) del Ministerio de Educación Pública (MEP) Instituto de Investigación Educativa (INIE) Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica Unidad de Diseño, Procesamiento y
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis, INEC Coordinación Censo 2011
Description El presente documento describe todas las actividades que fueron desarrolladas durante el proceso de capacitación, objetivos, metodología, técnicas pedagógicas, los recursos y materiales que se utilizaron, las fechas en que fueron desarrolladas, las sedes de capacitación, el perfil de los facilitadores y de los participantes, entre otros.
Table of contents Presentación
Antecedentes
Experiencia del Censo 2000
Experiencia del Censo Palmares 2010
Estrategia de Capacitación para los Censos Nacionales 2011
Objetivo
Objetivos específicos
Marco conceptual: enfoque pedagógico y su pertenencia para el proceso de capacitación censal
Metodología
Estructura del proceso de capacitación
Capacitación del personal de contingencia
Capacitación del personal para operativos especiales
Otras acciones paralelas del proceso de capacitación
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82107
Guía para el Facilitador(a)
Download [PDF, 7.81 MB]
subtitle Proceso de Capacitación Censal Nivel I y II “Formando Facilitadores(as)” X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Date 2011-03-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis, INEC
Publisher(s) Unidad de Diseño, Proceso y Análisis Coordinación Censo 2011 Instituto de Desarrollo Profesional Udalislao Gámez Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Description El presente documento ha sido estructurado en cinco partes, en la primera parte se aborda algunas generalidades del proceso; en la segunda parte se presenta el programa y contenidos; en la tercera parte el guión metodológico, en el cual se detalla paso a paso cada uno de los contenidos a desarrollar en las sesiones de capacitación, así como los objetivos de aprendizaje que se propone alcanzar, las actividades y los recursos necesarios para desarrollarlos. En la cuarta parte se detalla cada una de las actividades propuestas en el guión, así como los materiales necesarios para implementarlas y por último la quinta parte corresponde a los anexos, en los cuales se detalla información importante que le servirá de apoyo al facilitador(a) para desarrollar algunas actividades.
Table of contents Presentación
El proceso de capacitación censal
Perfil del facilitador(a)
Programación general del proceso de capacitación
Contenido general del proceso de capacitación
Guión metodológico
Actividades
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82108
Guía para el Facilitador(a)
Download [PDF, 7.74 MB]
subtitle Proceso de Capacitación Censal Nivel III “Formando Supervisores(as) y Censistas”, X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Date 2011-03-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis, INEC
Publisher(s) Unidad de Diseño, Proceso y Análisis Coordinación Censo 2011 Instituto de Desarrollo Profesional Udalislao Gámez Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Description El presente documento ha sido estructurado en cinco partes, en la primera parte se aborda algunas generalidades del proceso; en la segunda parte se presenta el programa y contenidos; en la tercera parte el guión metodológico, en el cual se detalla paso a paso cada uno de los contenidos a desarrollar en las sesiones de capacitación, así como los objetivos de aprendizaje que se propone alcanzar, las actividades y los recursos necesarios para desarrollarlos. En la cuarta parte se detalla cada una de las actividades propuestas en el guión, así como los materiales necesarios para implementarlas y por último la quinta parte corresponde a los anexos, en los cuales se detalla información importante que le servirá de apoyo al facilitador(a) para desarrollar algunas actividades.
Table of contents Presentación
El proceso de capacitación censal
Perfil del facilitador(a)
Programación general del proceso de capacitación
Contenido general del proceso de capacitación
Guión metodológico
Actividades
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82109
Proceso de Capacitación Censal X, Censo Nacional de Población y VI de Vivienda
Download [PDF, 1.7 MB]
subtitle Informe de Evaluación
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Date 2011-06-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Coordinación Censo 2011
Description El presente documento sintetiza cada una de las actividades implementadas durante la capacitación, haciendo una valoración de los aciertos y desaciertos de dichas actividades, así como valorando los ajustes realizados durante la ejecución. El documento se estructura en cinco apartados, en el primer apartado se aborda las generalidades de la estrategia, en el segundo la experiencia de la ejecución del primer nivel de capacitación, en el tercero apartado se expone el segundo nivel de capacitación, en el cuarto apartado el tercer nivel de capacitación y en el quinto se presentan las principales conclusiones y recomendaciones.
Table of contents GENERALIDADES DE LA ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN
METODOLOGÍA DE CASCADA O EFECTO MULTIPLICADOR
JORNADAS SECCIONADAS
INCLUSIÓN DE ACTIVIDADES CLAVES PARA LA PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO CENSAL
CERTIFICACIÓN DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN
USO DE GUÍA DIDÁCTICA APLICABLE A LOS TRES NIVELES DE CAPACITACIÓN CON RECURSOS DIDÁCTICOS ACCESIBLES PARA TODOS LOS CONTEXTOS
IMPLEMENTACIÓN DE UNA CULTURA DE “RED COLABORATIVA”

I NIVEL DE CAPACITACIÓN
“EQUIPO TÉCNICO A FACILITADORES(AS) DEL NIVEL II” (FORMANDO FACILITADORES(AS)
SUBPROCESO I “EQUIPO TÉCNICO A AGENCIAS CENSALES”
PERFIL DEL FACILITADOR(A)
PERFIL DEL PARTICIPANTE
MATERIALES UTILIZADOS
SUBPROCESO “EQUIPO TÉCNICO A FACILITADORES(AS) DEL SEGUNDO NIVEL”
PERFIL DEL FACILITADOR(A)
PERFIL DEL PARTICIPANTE
MATERIALES UTILIZADOS

PARA MAYOR DETALLE, VER ANEXO 6.

VALORACIÓN DEL PROCESO
ASPECTOS LOGÍSTICOS
- ESPACIO FÍSICO
- DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO
- ALIMENTACIÓN
- CONTROL DE ASISTENCIA
ESTRATEGIA METODOLÓGICA IMPLEMENTADA
DESEMPEÑO DE LOS Y LAS FACILITADORES(AS)
EVALUACIÓN GENERAL DEL PROCESO DE LOS PARTICIPANTES

II NIVEL DE CAPACITACIÓN
“FACILITADORES(AS) DEL NIVEL II A FACILITADORES(AS) DEL NIVEL III” (FORMANDO FACILITADORES(AS)
SUBPROCESO I “AGENCIAS CENSALES A COORDINADORES (AS) DE CENTRO OPERATIVO”
PERFIL DEL FACILITADOR(A)
PERFIL DEL PARTICIPANTE
MATERIALES UTILIZADOS
SUBPROCESO II “FACILITADORES (AS) DEL NIVEL II A FACILITADORES (AS) DEL III NIVEL”
PERFIL DEL FACILITADOR(A)
PERFIL DEL PARTICIPANTE
MATERIALES UTILIZADOS
VALORACIÓN DEL PROCESO
ASPECTOS LOGÍSTICOS
ESTRATEGIA METODOLÓGICA IMPLEMENTADA
DESEMPEÑO DE LOS Y LAS FACILITADORES(AS)

III NIVEL DE CAPACITACIÓN

“FACILITADORES(AS) A CENSISTAS Y SUPERVISORES(AS) DE SECCIÓN (FORMANDO CENSISTAS Y SUPERVISORES(AS)
NIVEL IIII “FACILITADORES (AS) DEL NIVEL III A SUPERVISORES(AS) DE SECCIÓN Y CENSISTAS” 32
PERFIL DEL FACILITADOR(A)
PERFIL DEL PARTICIPANTE
MATERIALES UTILIZADOS
PARA MAYOR DETALLE VER ANEXO 6
VALORACIÓN DEL PROCESO
ASPECTOS LOGÍSTICOS
ESTRATEGIA METODOLÓGICA IMPLEMENTADA
CAPACITACIONES ESPECIALES

CONSIDERACIONES Y RECOMENDACIONES

ANEXOS
ANEXO 1 “FORMULARIOS DE CAPACITACIÓN”
ANEXO 2 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN CENSAL
ANEXO 3 LISTA DE GRUPOS DE PARTICIPANTES DEL NIVEL I
ANEXO 4 LISTA DE CENTROS OPERATIVOS (SEDES DE CAPACITACIÓN) DEL NIVEL II
ANEXO 5 LISTA DE CENTROS OPERATIVOS DEL NIVEL III
ANEXO 6 LISTA DE MATERIALES DE CAPACITACIÓN
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82110
Diseño del Operativo de Campo
Download [PDF, 3.24 MB]
Author(s) Carlos Vieto Ugarte, Unidad de Operaciones de Campo
Date 2010-05-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Unidad de Operaciones de Campo
Publisher(s) Unidad de Operaciones de Campo
Description El documento describe los procesos llevados a cabo para el diseño del operativo de campo del Censo 2011
Table of contents Organización del trabajo
Elaboración de manuales para la organización y realización del Censo 2011
Manual de funciones y procesos de la Agencia Censal
Manuales del Operativo de Campo Censal
Metodologías nuevas en el Operativo de Campo posteriores al Censo Piloto
Red Colaborativa
Refuerzo
Creación de Áreas de Empadronamiento Nueva
Método de Barrido
Redefinición de funciones y responsabilidades del personal de trabajo de campo Censal
Responsabilidades de la persona Coordinadora de Centro Operativo
Responsabilidades de la persona Encargada de Zona
Responsabilidades de la persona Supervisora de Sección
Responsabilidades del Censista
Cambios en los formularios después del Censo Piloto
Formularios de Censista (C)
Formulario C1:
Formulario C2:
Formulario C3Solicitud de Entrevista:
Formulario R:
Formularios usados por supervisores
Formulario S1
Formulario S2
Formularios usados por Encargados(as) de Zona
Formulario Z1
Formulario Z2
Listados Censales
Listado S
Listado Z
Listado de CO
Listado CO1
Listado CO2
Sistemas Informáticos de Operativo de campo creados para el Censo 2011
Sistema de Reclutamiento (SIREC)
Sistema Operativo de Campo (SOC)
Anexos
Anexo 1 Manual Agencias Censales
Anexo 2 Sistema de reclutamiento, Requerimientos
Anexo 3 Sistema Operativo de Campo (SOC)
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82111
Formulario C1 Hoja de Recorrido
Download [PDF, 514.56 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Área de Censos de Población y Vivienda Unidad de Operativo de Campo
Publisher(s) Área de Censos de Población y Vivienda
Description Formulario utilizado en el campo durante la recolección de información por los censistas. Esta era su hoja de recorrido donde se llevaba una bitácora de lo realizado durante cada día y permitía a la persona censista planificar su carga de trabajo.
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82112
Formulario C2 Guía para la Unidad Geoestadística Mínima
Download [PDF, 108.12 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Área de Censos de Población y Vivienda Unidad de Operativo de Campo
Publisher(s) Área de Censos de Población y Vivienda
Description Este formulario se utilizaba para ordenar el material y permitía resumir cuántas viviendas fueron censadas por Unidad Geoestadística Mínima
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82113
Formulario C3 Guía de área de empadronamiento
Download [PDF, 335.29 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Área de Censos de Población y Vivienda Unidad de Operativo de Campo
Publisher(s) Área de Censos de Población y Vivienda
Description Es el último formulario que utilizaban los censistas y se utilizaba para resumir la principal información recolectada durante la semana censal.
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82114
S1 Control de avance diario
Download [PDF, 294.18 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Área de Censos de Población y Vivienda Unidad de Operaciones de Campo
Publisher(s) Área de Censos de Población y Vivienda
Description Formulario para dar seguimiento al avance diario de sus Censistas y así garantizar que todas las viviendas y personas de su Sección sean censadas.
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82115
S2 Informe de labores de Sección
Download [PDF, 316.92 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Área de Censos de Población y Vivienda Unidad de Operaciones de Campo
Publisher(s) Área de Censos de Población y Vivienda Unidad de Operaciones de Campo
Description Este formulario corresponde al documento que se utilizó para realizar el Pago de Incentivo a Censistas.
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82116
Z1 Control de Avance diario
Download [PDF, 275.97 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Área de Censos de Población y Vivienda Unidad de Operativo de Campo
Publisher(s) Área de Censos de Población y Vivienda Unidad de Operativo de Campo
Description Este formulario servió para dar seguimiento al avance diario de sus Supervisores(as) y así garantizar que
todas las viviendas y personas de la Zona fueran censadas.
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82117
Z2 Informe de labores de Zona
Download [PDF, 298.26 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadistica y Censos
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Área de Censos de Población y Vivienda Unidad de Operativo de Campo
Publisher(s) Área de Censos de Población y Vivienda Unidad de Operativo de Campo
Description Este formulario corresponde al documento que se utilizó para realizar el Pago de Incentivo a los Supervisores(as).
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82118
Captura y Procesamiento de Datos por medio del escaneo y el reconocimiento óptico de marcas, caracteres e imágenes
Download [PDF, 1.76 MB]
Author(s) María José Rojas Madriz, Unidad Técnica de Sistemas e Informática
Date 2012-10-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad Técnica de Sistemas e Informática Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Unidad de Operaciones de Campo Unidad de Cartografía
Publisher(s) María José Rojas Madriz
Description El documento describe el todas los procedimientos, técnicas e intrumentos utilizados para el procesamiento de los datos del Censo 2011.
Table of contents ANTECEDENTES

PROCESOS CENSALES
Actualización Cartográfica
Conformación de Base de Datos Censal
Diagrama Político Administrativo
Diagrama Logística Censal
Diagrama Boleta Censal
Diseño e Impresión de Boletas Censales
Armado y Distribución de Material para Empadronamiento
Empadronamiento Censal
Retiro del material de Centros Operativos y transporte al INEC
Recepción, Registro y Almacenaje de Material Censal en el INEC
Procesamiento Censal
Preparación del Material Censal
Escaneo
Reconocimiento Óptico
Verificación y Control de Calidad
Codificación Automática y Asistida
Base de Datos Censal (final)
Resultados censales
Tabulados censales
Sistema de Consulta de la Base de Datos (web)
Visor de Mapas Cartográficos (web)
Sistema de Indicadores Municipales (CD)

PROBLEMAS Y SOLUCIONES

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

REFERENCIAS
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82119
Guía de creación de variables
Download [PDF, 5.79 MB]
Author(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Unidad Técnica de Sistemas e Informática
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Description Documento que explica el proceso de creación de diferentes variables incluidas en la base de datos del Censo 2011.
Table of contents Introducción
I. Variables creadas
A. Vivienda
1. Estado de la vivienda
2. Hacinamiento según dormitorios o cuartos
3. Hacinamiento según aposentos
4. Tenencia de artefactos y medio de transporte
B. Hogar
1. Tipología del hogar
2. Uniones del mismo sexo
3. Necesidades Básicas Insatisfechas
4. Total de carencias
C. Población
1. Años de escolaridad
2. Rezago escolar
4. Condición de actividad
5. Tipología del hogar
6. Población con discapacidad
7. Ocupación a grandes grupos
8. Rama de actividad a grandes grupos

II. Variables intermedias
A. Vivienda
1. Viviendas propias
2. Viviendas con abastecimiento de agua de acueducto
3. Viviendas con servicio sanitario conectado a alcantarillado sanitario o a tanque séptico
4. Viviendas con electricidad
5. Viviendas con computadora
6. Viviendas con línea de teléfono celular
7. Viviendas con teléfono
B. Población
1. Fuerza de trabajo
2. Población fuera de la fuerza de trabajo
3. Sectores económicos
4. Inmigrantes internos
5. Emigrantes internos
6. Saldo de migración neto
7. Saldo de migración relativo
8. No migrantes
9. Población inicial del periodo
10. Población final del periodo
11. Población media del período
12. Nivel de instrucción
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82120
Criterios, Procedimientos, Reglas de Consistencia y otros procesos especiales a ser aplicados durante el proceso de captura y codificación de las boletas censales
Download [PDF, 2.84 MB]
Author(s) Consorcio ITS/Active Software y Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis INEC
Date 2011-07-14
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Consorcio ITS/Active Software Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Área de Censos de Población y Vivienda
Publisher(s) Hermann Steffen, Active Software Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Description Documento que sistematiza los acuerdos tomados entre el consorcio ITS/Active Software y el INEC para el procesamiento, captura y codificación de las boletas censales.
Table of contents Introducción

Reglas de Imputación automática durante la captura

Reglas de Integridad aplicables sobre el contenido de las boletas

Reglas especiales para el procesamiento

Reglas de Consistencia Estructural
Alcance del módulo Consistencia Estructural
Lista de Reglas de Consistencia

Criterios de trabajo para las tareas de Verificación interactivas
Reglas a seguir en la etapa "Verificación de Reglas"
Reglas a seguir en la etapa "Verificación" de números, marcas y texto, y en el control de calidad
¿Cómo trabajar con los campos de tipo MARCA?
¿Cómo trabajar con los campos de tipo NUMEROS?
¿Cómo trabajar con los campos de de tipo TEXTO?

Reglas para la Codificación de Variables Abiertas
Reglas para la codificación Automática
Reglas para la codificación Asistida
Reglas para la Actualización de Diccionarios de referencia

Definición del nivel de error aceptable
Tasa de error máxima aceptable
Forma de cálculo de la "tasa de error"

Flujo de procesamiento y procedimientos de entrega y aceptación
Trabajo por Lote INEC
Secuencia de trabajo
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82121
Características Sociales y Demográficas 1
Download [PDF, 18.64 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Unidad Técnica de Sistemas de Información Unidad de Cartografía
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Description Brinda información referente a la situación sociodemográfica del país.
Table of contents Presentación

Aspectos Generales
Cuadro Sinóptico
Costa Rica: Mapa de Provincias
Costa Rica: Mapa de Cantones

Aspectos Metodológicos
Estrategia General del Proyecto Censal
Etapa pre-censal
Etapa censal
Etapa post-censal
Ficha Metodológica
Base jurídica
Conceptos y definiciones básicas
Indicadores

Cuadros sobre Características Demográficas

Cuadros sobre Características Migratorias

Mapas Temáticos

Anexos
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82123
Características Sociales y Demográficas
Download [PDF, 25.52 MB]
Author(s) Intituto Nacional de Estadística y Censos
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Unidad Técnica de Sistemas de Información Unidad de Cartografía
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Description Brinda información referente a la situación sociodemográfica del país.
Table of contents Presentación

Aspectos Generales
Cuadro Sinóptico
Costa Rica: Mapa de Provincias
Costa Rica: Mapa de Cantones

Aspectos Metodológicos
Estrategia General del Proyecto Censal
Etapa pre-censal
Etapa censal
Etapa post-censal
Ficha Metodológica
Base jurídica
Conceptos y definiciones básicas
Indicadores

Cuadros sobre Características Sociales

Cuadros sobre Características Educativas

Mapas Temáticos
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82124
Características de las Viviendas Tomo 1
Download [PDF, 16.42 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Unidad Técnica de Sistemas e Informática Unidad de Cartografía
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Description Brinda información referente a las características de las viviendas del país.
Table of contents Presentación

Aspectos Generales
Cuadro sinóptico
Mapa 1. Costa rica: Mapa de Provincias
Mapa 2. Costa rica: Mapa de Cantones

Aspectos Metodológicos
Estrategia General del Proyecto Censal
etapa pre-censal
etapa censal
etapa post-censal
Ficha Metodológica
Base jurídica
Conceptos y definiciones básicas
indicadores

Cuadros sobre el Tipo, Tenencia y Ocupación de las Viviendas

Cuadros sobre el Estado y Materiales de las Viviendas

Mapas Temáticos

Anexos
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82125
Características de las Viviendas Tomo 2
Download [PDF, 18.63 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Unidad Técnica de Sistemas e Informática Unidad de Cartografía
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Description Brinda información referente a las características de las viviendas del país.
Table of contents Presentación

Aspectos Generales
Cuadro Sinóptico
Mapa 1. Costa Rica: Mapa de Provincias
Mapa 2. Costa Rica: Mapa de Cantones

Aspectos Metodológicos
Estrategia General del Proyecto Censal
Etapa pre-censal
Etapa censal
Etapa post-censal

Ficha Metodológica
Base jurídica
Conceptos y definiciones básicas
Indicadores

Cuadros sobre los Aposentos y Dormitorios de las Viviendas

Cuadros sobre la Disponibilidad de Servicios y Equipamiento de las Viviendas

Cuadros sobre Indicadores de las Viviendas

Mapas Temáticos

Anexos
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82126
Características Económicas
Download [PDF, 27.17 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Date 2012-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Unidad Técnica de Sistemas e Informática Unidad de Cartografía
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Description Contiene información sobre las características económicas de las personas de 15 años y más del país.
Table of contents Presentación

Aspectos Generales
Cuadro Sinóptico
Mapa 1. Costa Rica: Mapa de Provincias
Mapa 2. Costa Rica: Mapa de Cantones

Aspectos Metodológicos
Estrategia General del Proyecto Censal
Etapa pre-censal
Etapa censal
Etapa post-censal

Ficha Metodológica
Base jurídica
Conceptos y definiciones básicas
Indicadores

Características Económicas

Indicadores Económicos

Mapas Temáticos

Anexos
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82127
Indicadores Provinciales
Download [PDF, 2 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Date 2012-11-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Área de Censos de Poblaición y Vivienda
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Description Presenta un conjunto de datos agregados a nivel nacional y para cada una de las provincias del país, sobre las principales características geográficas, migratorias, demográficas, sociales, económicas y educativas de la población. Además contiene información sobre el uso de tecnologías de información y comunicación, tipos de hogar y asistencia a centros de atención para la niñez y la persona adulta mayor. Complementariamente se muestra un conjunto de indicadores sobre las viviendas individuales del país.
Table of contents Presentación
Costa Rica: Principales indicadores del país
Indicadores de la provincia de San José
Indicadores de la provincia de Alajuela
Indicadores de la provincia de Cartago
Indicadores de la provincia de Heredia
Indicadores de la provincia de Guanacaste
Indicadores de la provincia de Puntarenas
Indicadores de la provincia de Limón
Ficha metodológica
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82128
Evaluación demográfica del X Censo Nacional de Población de Costa Rica 2011 y de otras fuentes de información
Download [PDF, 434.3 KB]
Author(s) Centro Centroamericano de Población (CCP) Universidad de Costa Rica
Date 2013-03-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Gilbert Brenes, CCP Luis Rosero, CCP Arodys Robles, CCP Jorge Barquero, CCP Olga Araya, INEC
Publisher(s) Centro Centroamericano de Población
Description El objetivo de este documento es describir los procedimientos y métodos seguidos para evaluar la cobertura del X Censo de Población de la República de Costa Rica 2011, y de otras fuentes de información que se utilizaron para la evaluación censal, y que a su vez sirvieron para establecer la población base de las proyecciones de población para el período 2011-2050.
Table of contents PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN
Evaluación de los nacimientos
Evaluación de las defunciones
Evaluación del saldo neto migratorio
Evaluación del padrón electoral
Evaluación de población adulta mayor
Evaluación de población adulta joven
Pareo con la base de datos de Migración y Extranjería
Evaluación final del padrón electoral

ESTIMACIÓN DE LA POBLACIÓN BASE
Estimación de la población menor de 20 años nacida en Costa Rica
Estimación de la población extranjera y del saldo neto migratorio

RESULTADOS FINALES DE LA EVALUACIÓN

FUENTES DE DATOS

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CUADROS Y GRÁFICOS
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82129
Estimaciones y Proyecciones de Población por sexo y edad 1950 -2050
Download [PDF, 999.47 KB]
Author(s) Centro Centroamericano de Población Unidad de Estadísticas Demográficas, INEC
Date 2013-03-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Producción e investigación: Universidad de Costa Rica: Gilbert Brenes Camacho. Instituto Nacional de Estadística y Censos: Olga M. Araya Umaña. Formato de cuadros estadísticos: Roberto Dinarte Velásquez. Karla Jinesta Campos. Sofía Mora Steiner. Eugenio
Publisher(s) Unidad de Estadísticas Demográficas
Description Esta publicación presenta un resumen de la metodología y los principales resultados de las estimaciones y de las proyecciones de población.
Table of contents Introducción
1. Evaluación censal
2. Método de los componentes del cambio demográfico
3. Proyección de los componentes del cambio poblacional
3.1 Mortalidad
3.1.1 Estimaciones 1950 - 2011
3.1.2 Proyección 2011 - 2050
3.2 Fecundidad
3.2.1 Estimaciones 1950 - 2011
3.2.2 Proyección 2011- 2050
3.3 Saldo Neto Migratorio
3.3.1 Estimaciones 1950 - 2011
3.3.2 Proyección 2011 - 2050
Estimaciones y proyecciones finales
Referencias
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82130
Other Materials
Convenio de Cooperación Entre el Ministerio de Educación Pública y el INEC para la Realización de los Censos Nacionales de Población y Vivienda
Download [PDF, 3.87 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos Ministerio de Educación Pública
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad Técnica Legal del Ministerio de Educación Pública Asesor Jurídico del Instituto Nacional de Estadística y Censos
Publisher(s) Unidad Técnica Legal del Ministerio de Educación Pública Asesor Jurídico del Instituto Nacional de Estadística y Censos
Description Convenio de cooperación entre el MEP y el INEC para la elaboración de los censos nacionales de población y vivienda.
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82090
Decreto Ejecutivo
Download [PDF, 28.45 KB]
Author(s) Presidencia de la República, Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Planificación Nacional y Políica Económica y Ministerio de Educación Pública
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Presidencia de la República, Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Planificación Nacional y Políica Económica y Ministerio de Educación Pública
Publisher(s) Presidencia de la República, Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Planificación Nacional y Políica Económica y Ministerio de Educación Pública
Description Declaración de interés público la preparación, organización, enumeración, procesamiento, publicación y difusión del X Censo Nacional de Población y del VI Censo Nacional de Vivienda
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82091
Ley del Sistema de Estadística Nacional
Download [PDF, 229.84 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Date 1998-11-28
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Description Ley que da origen al Sistema de Estadística Nacional
Table of contents Declaración de interés público la actividad estadística nacional.
Creación del Sistema de Estadística Nacional (SEN).
Regulación la programación,producción, elaboración y divulgación de la actividad estadística desarrollada por las dependencias
estatales que conforman el SEN.
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82092
Acuerdos y Convenios Internacionales relacionados con la Información Censal
Download [PDF, 486.48 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Description El propósito de este documento es recopilar los convenios, tratados internacionales y demás normativas de las cuales el Censo puede generar indicadores que reflejen la situación actual en cuanto al cumplimiento de los compromisos adquiridos mediante dichos instrumentos jurídicos y permita orientar las acciones en aquellos aspectos en que no se hayan logrado tales objetivos.
Table of contents Acuerdos y Convenios Internacionales relacionados con la Información Censal
Pobreza
Derechos Humanos y Pueblos Indígenas
Igualdad y Equidad de Género
Derechos Humanos y Migración
Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
Derechos de las personas jóvenes
Derechos de las personas Adulta Mayor
Sostenibilidad Ambiental
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82093
Generalidades del Proyecto de los Censos 2011: X Censo Nacional y VI de Vivienda
Download [PDF, 921.68 KB]
Author(s) Olga Mora Prado, Instituto Nacional de Estadística y Censos
Date 2007-11-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Comité Planeamiento Censal Elizabeth Solano, coordinadora Proyecto Censo 2011 María Elena González, subgerente INEC 2007
Publisher(s) Comité Planeamiento Censal Elizabeth Solano, coordinadora Proyecto Censo 2011 María Elena González, subgerente INEC 2007
Description Documento que contiene el perfil del proyecto del Censo 2011, incluyendo justificación, objetivos, beneficios, alcances, entre otros aspectos importantes para la planificación del mismo.
Table of contents Introducción
Importancia y utilidad de los Censos Nacionales de Población y Vivienda
Justificación del proyecto censal
Objetivos del Censo
Principales actividades del proyecto censal
Estructura organizativa
Plazas requeridas
Programación del calendario censal
Presupuesto del proyecto censal 2011
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82094
Usos de la Información Censal y Alternativas de Acceso
Download [PDF, 18.33 MB]
Author(s) Elizabeth Solano Salazar
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Elizabeth Solano Salazar
Publisher(s) Elizabeth Solano Salazar
Description Presentación que contiene los productos derivados del Censo 2011
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82122
Propuesta Inicial sobre el Tema: Discapacidad
Download [PDF, 284.53 KB]
Author(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Date 2009-09-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Elizabeth Solano Salazar Irma Sandoval Carvajal Jorge Barquero Barquero
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Elizabeth Solano Salazar Irma Sandoval Carvajal Jorge Barquero Barquero
Description Recoge la información sobre las principales recomendaciones internacionales y la propuesta inicial del INEC, acerca de la inclusión del tema de discapacidad en los próximos Censos Nacionales 2011.
Table of contents Justificación
Recomendaciones Internacionales
Experiencia del Censo 2000
Propuesta para el estudio del tema discapacidad en los Censos Nacionales 2011: X de Población y VI de Vivienda
Experiencias de otros países en la operacionalización del tema
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82131
Separata N° 2, Propuesta Inicial sobre el Tema Pueblos Indígenas
Download [PDF, 539.75 KB]
Author(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Date 2009-09-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Elizabeth Solano Salazar Irma Sandoval Carvajal Jorge Barquero Barquero
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Elizabeth Solano Salazar Irma Sandoval Carvajal Jorge Barquero Barquero
Description El presente documento “Separata N° 2 “Propuesta Inicial sobre el tema Pueblos Indígenas”, recoge la información sobre las principales recomendaciones internacionales y la propuesta inicial del INEC, acerca de la inclusión del tema de Pueblos Indígenas en los próximos Censos Nacionales 2011.
Table of contents Justificación
Recomendaciones Internacionales
Experiencia del Censo 2000
Propuesta para el estudio del tema Pueblos Indígenas en los Censos Nacionales 2011: X de Población y VI de Vivienda
Propuesta preliminar de preguntas
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82132
Propuesta inicial sobre el tema: Población Afrodescendiente
Download [PDF, 193.23 KB]
Author(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis
Date 2009-09-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Elizabeth Solano Salazar Irma Sandoval Carvajal Jorge Barquero Barquero
Publisher(s) Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis Elizabeth Solano Salazar Irma Sandoval Carvajal Jorge Barquero Barquero
Description El presente documento “Separata N° 3: Propuesta inicial sobre la población afrodescendiente”, recoge la información sobre las principales recomendaciones internacionales y la propuesta inicial del INEC, acerca de la inclusión del tema de la población afrodescendiente en los próximos Censos Nacionales 2011.
Table of contents Justificación
Recomendaciones Internacionales
Experiencia del Censo 2000
Propuesta para el estudio del tema población afrodescendiente o Negra en los Censos Nacionales 2011: X de Población y VI de Vivienda
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/6906/download/82133
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.