Home
Microdata Catalog
Citations
Login
Login
Home
/
Central Data Catalog
/
LAC_2010_LBS_V01-ESP_M
Latinobarómetro 2010
Latin America and the Caribbean
,
2010
Get Microdata
Reference ID
LAC_2010_LBS_v01-ESP_M
Producer(s)
Corporación Latinobarómetro
Metadata
DDI/XML
JSON
Created on
Jan 16, 2021
Last modified
Jan 16, 2021
Page views
4913
Downloads
203
Study Description
Data Dictionary
Downloads
Get Microdata
Data files
Latinobarometro_2010_datos_esp_v2014_06_27.sav
Data file: Latinobarometro_2010_datos_esp_v2014_06_27.sav
Latinobarómetro 2010 survey dataset
Cases:
22687
Variables:
394
Variables
NUMINVES
Año del estudio
IDENPA
País del estudio
NUMENTRE
Número entrevista
REG
Región/Área geográfica
CIUDAD
Ciudad
TAMCIUD
Tamaño ciudad
COMDIST
Comuna/distrito
EDAD
Edad
SEXO
Sexo
CODIGO
Código encuestador
DIAREAL
Día de realización de la entrevista
MESREAL
Mes de realización de la entrevista
INI
Hora de inicio entrevista
FIN
Hora de término
DURA
Duración entrevista
TOTREVI
Control de revisitas
TOTCUOT
Control de cuotas
TOTRECH
Total rechazos
TOTPERD
Total pérdidas
NUMCASA
Número casas distintas contactadas por entrevista
CODSUPER
Código supervisor
SUPERVVI
Supervisión vivienda
SUPERVEN
Supervisión entrevista
CODIF
Codificación
DIGIT
Código digitador
local.1
Variable local 1
local.2
Variable local 2
local.3
Variable local 3
local.4
Variable local 4
local.5
Variable local 5
local.6
Variable local 6
local.7
Variable local 7
local.8
Variable local 8
local.9
Variable local 9
local.10
Variable local 10
P1ST
Grado de satisfacción con la vida
P2ST
Problema más importante en el país
P3ST.A
Situación económica actual del país
P3ST.B
Situación política actual
P4ST
Situación económica pasada del país
P5ST.A
Situación económica futura del país
P5ST.B
Situación política futura
P6ST
Situación económica personal actual
P7ST
Situación económica personal pasada
P8ST
Situación económica personal futura
P9ST
Imagen de progreso del país
P10ST
Apoyo a la democracia
P11ST.A
Satisfacción con la democracia
P11ST.B
Satisfacción con el funcionamiento de la economía en (país)
P12ST
Es justa la distribución del ingreso
P13ST.A
Escala pobreza riqueza personal
P13ST.B
Escala pobreza riqueza padres
P13ST.C
Escala pobreza riqueza hijos
P14ST.A
Democracia puede tener problemas pero es el mejor sistema de gobierno - La frase de Churchill
P14ST.B
Para el gobierno está permitido el desobedecer la ley, al parlamento y/o a las instituciones para tratar una situación d
P14ST.C
Los medios de comunicación deben poder publicar noticias sin temer a ser cerrados
P14ST.D
Las decisiones del gobierno buscan privilegiar a algunos pocos
P14ST.E
En caso de dificultades: Que el presidente controle los medios de comunicación
P14NCC.F
Algunas personas y/o grupos tienen tanta influencia que los intereses de la mayoría son ignorados
P14N.G
Acuerdo con el matrimonio entre homosexuales
P14N.H
Reelección de los Presidentes de la República
P15N
Opinión sobre último gobierno militar
P16STM
Apoyaría Ud un gobierno militar
P17ST
País para todos o para los poderosos
P18ST.A
Confianza en el Gobierno
P18ST.B
Confianza en Bancos
P18ST.C
Confianza en Policía
P18ST.D
Confianza en Diarios
P18ST.E
Confianza en la Televisión
P18ST.F
Confianza en Radios
P18ST.G
Confianza en los Sindicatos
P18ST.H
Confianza en Empresas Privadas
P19ST.A
Qué conlleva ser un buen ciudadano: Votar
P19ST.B
Qué conlleva ser un buen ciudadano: Pagar impuestos
P19ST.C
Qué conlleva ser un buen ciudadano: Obedecer todas las leyes siempre
P19ST.D
Qué conlleva ser un buen ciudadano: Participar en organizaciones sociales
P19ST.E
Qué conlleva ser un buen ciudadano: Participar en organizaciones políticas
P19ST.F
Qué conlleva ser un buen ciudadano: Elegir productos medioambientalmente responsables
P19ST.G
Qué conlleva ser un buen ciudadano: Ayudar a los (nacionales) que están peor que uno
P19ST.H
Qué conlleva ser un buen ciudadano: Cumplir con el servicio militar
P19ST.Z
Qué conlleva ser un buen ciudadano: No sabe / No contesta
P20ST.A
Confianza en Congreso
P20ST.B
Confianza en el Poder Judicial
P20ST.C
Confianza en los Partidos Políticos
P20ST.D
Confianza en las FFAA
P20ST.E
Confianza en la Administración Pública
P20ST.F
Confianza en Municipios/Gobierno local
P20ST.G
Confianza en la Iglesia
P20ST.H
Confianza en Tribunal electoral
P20ST.I
Confianza en el Estado
P21ST
No puede haber democracia sin un congreso nacional
P22ST
Probabilidad de un Golpe de Estado en (país)
P23ST
Interés en política
P24NCC.A
Qué haría para encontrar más información acerca de ese tema: Hablar con la gente, amigos vecinos
P24NCC.B
Qué haría para encontrar más información acerca de ese tema: Hablar o escribir al Gobierno o partido Político, represent
P24NCC.C
Qué haría para encontrar más información acerca de ese tema: Hablar o escribir a especialistas, Expertos fuera del gobie
P24NCC.D
Qué haría para encontrar más información acerca de ese tema: Leer acerca de eso
P24NCC.E
Qué haría para encontrar más información acerca de ese tema: Escuchar la radio y/o televisión
P24NCC.F
Qué haría para encontrar más información acerca de ese tema: Escuchar a un comentarista de radio/TV en Particular
P24NCC.G
Qué haría para encontrar más información acerca de ese tema: Buscar en Internet
P24NCC.H
Qué haría para encontrar más información acerca de ese tema: Asistir a reuniones específicas
P24NCC.I
Qué haría para encontrar más información acerca de ese tema: No haría nada
P24NCC.Z
Qué haría para encontrar más información acerca de ese tema: Ns/nc
P25NCC.A
Cosas que una persona puede hacer para influir en una decisión del gobierno: Trabajar a través de conexiones personales
P25NCC.B
Cosas que una persona puede hacer para influir en una decisión del gobierno: Escribir a los funcionarios de gobierno exp
P25NCC.C
Cosas que una persona puede hacer para influir en una decisión del gobierno: Atraer personas interesadas en el problema
P25NCC.D
Cosas que una persona puede hacer para influir en una decisión del gobierno: Trabajar a través de su partido
P25NCC.E
Cosas que una persona puede hacer para influir en una decisión del gobierno: Organizar una protesta
P25NCC.F
Cosas que una persona puede hacer para influir en una decisión del gobierno: Otro
P25NCC.G
Cosas que una persona puede hacer para influir en una decisión del gobierno: Ninguno
P25NCC.Z
Cosas que una persona puede hacer para influir en una decisión del gobierno: Ns/nc
P26ST
Política es tan complicada que la gente no puede entender
P27ST.A
Conflicto entre ricos y pobres
P27ST.B
Conflicto entre empresarios y trabajadores
P27ST.C
Conflicto entre gente joven y la sociedad
P27ST.D
Conflicto entre gente vieja y la sociedad
P27ST.E
Conflicto entre hombres y mujeres
P27ST.F
Conflicto entre personas de distinta raza
P27ST.G
Conflicto entre nacionales y extranjeros
P27N.H
Conflicto entre ideología de izquierda y derecha
P28N
Políticas Públicas mejoran condiciones de vida
P29ST
¿Por cuál partido votaría este domingo?
P30WVS.1
Cualidades importantes para enseñar a los niños: Buenos modales
P30WVS.2
Cualidades importantes para enseñar a los niños: Obediencia
P30WVS.3
Cualidades importantes para enseñar a los niños: Trabajo duro
P30WVS.4
Cualidades importantes para enseñar a los niños: Tolerancia y respeto por los demás
P30WVS.5
Cualidades importantes para enseñar a los niños: Economizar, ahorrar dinero y cosas
P30WVS.6
Cualidades importantes para enseñar a los niños: Determinación y perseverancia
P30WVS.7
Cualidades importantes para enseñar a los niños: Creencias religiosas, fe
P31NCC
Oportunidad que los niños tenían cuando iba a la escuela antes de secundaria para expresar sus opiniones en debates o di
P32N
Hay algún partido político hacia el cual se siente más cercano
P32N.A
Partido político hacia el cual se siente más cercano
P33N
¿Cuán partidario es Ud. de ese partido político?
P34ST
Oportunidad de sus ideas políticas de llegar al poder
P35ST
No puede haber democracia sin partidos políticos
P36N
Financiación de los partidos
P37NCC
Sentimiento cuando va a las urnas a votar
P38ST
Cuál es el país de América Latina que tiene más liderazgo en la región
P39ST.A
Opinión sobre los EEUU
P39ST.B
Opinión sobre Europa
P39ST.C
Opinión sobre Japón
P39ST.D
Opinión sobre China
P39ST.E
Opinión sobre España
P39ST.F
Opinión sobre Canadá
P39ST.G
Opinión sobre Cuba
P39NIA.H
Opinión sobre Venezuela
P40STIAA
Opinión favorable de líderes extranjeros: Barack Obama
P40STIAB
Opinión favorable de líderes extranjeros: Lula da Silva
P40STIAC
Opinión favorable de líderes extranjeros: Hugo Chávez
P41STIAA
Influencia de EE.UU.
P41STIAB
Influencia de Venezuela
P41NIAC
Influencia de Brasil
P42ST.A
Calificación de la relación entre el país y EEUU
P42ST.B
Calificación de la relación entre el país y Unión Europea
P42ST.C
Calificación de la relación entre el país y España
P42NIA.D
Calificación de la relación entre el país y Venezuela
P43ST.A
Qué tan a favor o en contra está con la integración económica de los países de América Latina
P43ST.B
A favor o en contra la integración regional política
P44ST.A
Escala de desarrollo de democracia
P44ST.B
Escala de democracia: EEUU
P44ST.C
Escala de democracia: Venezuela
P44ST.D
Escala de democracia: Honduras
P44ST.E
Escala de democracia: Cuba
P44ST.F
Escala de democracia: España
P44N.G
Escala de democracia: Canadá
P45ST
Favor o en contra del embargo a Cuba
P46ST.AA
Conocimiento Instituciones Internacionales: FMI Fondo Monetario Internacional
P46ST.AB
Evaluación de FMI
P46ST.BA
Conocimiento Instituciones Internacionales: Banco Mundial
P46ST.BB
Evaluación de Banco Mundial
P46ST.CA
Conocimiento Instituciones Internacionales: ONU
P46ST.CB
Evaluación de ONU
P46ST.DA
Conocimiento Instituciones Internacionales: OEA
P46ST.DB
Evaluación de OEA
P46ST.EA
Conocimiento Instituciones Internacionales: BID
P46ST.EB
Evaluación de BID
P46N.FA
Conocimiento Instituciones Internacionales: CAF, Corporación Andina de Fomento
P46N.FB
Evaluación de CAF, Corporación Andina de Fomento
P46ST.GA
Conocimiento Instituciones Internacionales: UNASUR
P46ST.GB
Evaluación de UNASUR
P47STMIA
Conocimiento de calentamiento global
P48ST.A
Cuánto afecta calentamiento global al país
P48M.IAB
Cuánto afecta calentamiento global a Ud.
P49NIA
Actitud ante el cambio climático
P50ST.A
Los ciudadanos nacionales cumplen la ley
P50ST.B
Los ciudadanos nacionales exigen sus derechos
P50ST.C
Los ciudadanos son conscientes de sus obligaciones y deberes
P51NCC
Trato igualitario por parte de la policía ante delitos menores
P52ST
Se describiría como parte de un grupo que es discriminado en (país)
P53ST
Proporción de personas del país que son discriminadas
P54NCC.A
Cuáles son las cosas acerca de este país que lo hacen más orgulloso como (nacionalidad): El sistema político legal
P54NCC.B
Cuáles son las cosas acerca de este país que lo hacen más orgulloso como (nacionalidad): Legislación social
P54NCC.C
Cuáles son las cosas acerca de este país que lo hacen más orgulloso como (nacionalidad): Fortaleza nacional e independen
P54NCC.D
Cuáles son las cosas acerca de este país que lo hacen más orgulloso como (nacionalidad): Sistema económico, crecimiento
P54NCC.E
Cuáles son las cosas acerca de este país que lo hacen más orgulloso como (nacionalidad): Características de la gente
P54NCC.F
Cuáles son las cosas acerca de este país que lo hacen más orgulloso como (nacionalidad): Virtudes espirituales, religión
P54NCC.G
Cuáles son las cosas acerca de este país que lo hacen más orgulloso como (nacionalidad): Contribuciones a las artes
P54NCC.H
Cuáles son las cosas acerca de este país que lo hacen más orgulloso como (nacionalidad): Contribuciones a la ciencia
P54NCC.I
Cuáles son las cosas acerca de este país que lo hacen más orgulloso como (nacionalidad): Atributos físicos del país
P54NCC.J
Cuáles son las cosas acerca de este país que lo hacen más orgulloso como (nacionalidad): Deportes
P54NCC.K
Cuáles son las cosas acerca de este país que lo hacen más orgulloso como (nacionalidad): Lengua materna
P54NCC.L
Cuáles son las cosas acerca de este país que lo hacen más orgulloso como (nacionalidad): Otro
P54NCC.Z
Cuáles son las cosas acerca de este país que lo hacen más orgulloso como (nacionalidad): Ns/nc
P55ST
Confianza Interpersonal
P56ST
Pagó menos impuestos
P57ST.A
Escala justificación: Evadir impuestos
P57ST.B
Escala justificación: Simuló estar enfermo
P57ST.C
Escala justificación: Comprar algo que sabía que era robado
P58ST
Escala de quienes pagan impuestos debidamente
P59ST.A
Aprobación de la gestión del gobierno que encabeza el Presidente
P59N.B
Aprueba/no aprueba la manera en que el gobierno maneja el tema de la seguridad y crimen
P60ST
Escala Izquierda-Derecha
P61ST.A
Quién tiene más poder en (país): Las Grandes Empresas
P61ST.B
Quién tiene más poder en (país): Los Militares
P61ST.C
Quién tiene más poder en (país): Los Sindicatos
P61ST.D
Quién tiene más poder en (país): Los Medios de Comunicación
P61ST.E
Quién tiene más poder en (país): Los Bancos
P61ST.F
Quién tiene más poder en (país): Los Partidos Políticos
P61ST.G
Quién tiene más poder en (país): El Gobierno
P61ST.H
Quién tiene más poder en (país): El Parlamento / Congreso
P61ST.Z
Quién tiene más poder en (país): No sabe/No responde
P62N
Estado tiene los medios para resolver los problemas de nuestra sociedad
P63ST
El Estado puede solucionar…problemas
P64N.A
Cuál diría ud. que es el nivel mínimo de seguridad social que espera que el estado garantice: Protección a la propiedad
P64N.B
Cuál diría ud. que es el nivel mínimo de seguridad social que espera que el estado garantice: Protección contra el crime
P64N.C
Cuál diría ud. que es el nivel mínimo de seguridad social que espera que el estado garantice: Protección del medio ambie
P64N.D
Cuál diría ud. que es el nivel mínimo de seguridad social que espera que el estado garantice: Educación
P64N.E
Cuál diría ud. que es el nivel mínimo de seguridad social que espera que el estado garantice: Salud
P64N.F
Cuál diría ud. que es el nivel mínimo de seguridad social que espera que el estado garantice: Jubilación / pensiones
P64N.G
Cuál diría ud. que es el nivel mínimo de seguridad social que espera que el estado garantice: Seguro de desempleo
P64N.H
Cuál diría ud. que es el nivel mínimo de seguridad social que espera que el estado garantice: Oportunidad de conseguir t
P64N.I
Cuál diría ud. que es el nivel mínimo de seguridad social que espera que el estado garantice: Subvención para los más po
P64N.Z
Cuál diría ud. que es el nivel mínimo de seguridad social que espera que el estado garantice: Ns/nc
P65ST.A
Satisfacción con la manera como funcionan los hospitales públicos
P65ST.B
Satisfacción con la manera como funciona la educación pública
P65ST.C
Satisfacción con la manera como funciona la policía
P65ST.D
Satisfacción con la manera como funciona el sistema judicial
P65ST.E
Satisfacción con la manera como funciona el lugar donde saca el documento de identidad
P66ST.A
Grado de satisfacción con los servicios públicos: La disponibilidad de áreas verdes y espacios públicos
P66ST.B
Grado de satisfacción con los servicios públicos: Los servicios municipales en general
P66ST.C
Grado de satisfacción con los servicios públicos: Los caminos y la pavimentación
P66ST.D
Grado de satisfacción con los servicios públicos: El transporte público
P66ST.E
Grado de satisfacción con los servicios públicos: La recolección de basura
P66ST.F
Grado de satisfacción con los servicios públicos: El alcantarillado
P67N
Cómo calificaría la seguridad ciudadana en el país
P68ST
Progreso en reducción de corrupción en las instituciones del Estado (2 años)
P69ST.A
Los inmigrantes ocupan nuestros trabajos
P69ST.B
Los países ricos tienen la responsabilidad de aceptar a inmigrantes de países pobres
P70ST.A
Usted o su familia han sido víctimas de un delito
P70NC.B
Tipo de delito que sufrió
P70ST.C
Conoce a alguien que haya consumido drogas
P70ST.D
Ha sabido de alguien que haya participado en compra/venta de drogas
P70ST.E
Usted o su familia han sabido de algún acto de corrupción
P71ST.A
Vivir en (país) es cada día más seguro/inseguro
P71ST.B
Vivir en su barrio es cada día más seguro/inseguro
P72ST
Frecuencia de llegar a ser víctima de un delito con violencia.
P73NC
Principal problema que enfrenta la policía para combatir la delincuencia
P74NC.A
Cuáles son las políticas de seguridad ciudadana más efectivas: Aumentar el número de efectivos policiales en la calle
P74NC.B
Cuáles son las políticas de seguridad ciudadana más efectivas: Ofrecer nuevas oportunidades a los jóvenes
P74NC.C
Cuáles son las políticas de seguridad ciudadana más efectivas: Ampliar las políticas sociales
P74NC.D
Cuáles son las políticas de seguridad ciudadana más efectivas: Mejorar el sistema educativo
P74NC.E
Cuáles son las políticas de seguridad ciudadana más efectivas: Aumentar la participación ciudadana
P74NC.F
Cuáles son las políticas de seguridad ciudadana más efectivas: Fortalecer las instituciones encargadas de la seguridad
P74NC.G
Cuáles son las políticas de seguridad ciudadana más efectivas: Fortalecer el Sistema Judicial
P74NC.H
Cuáles son las políticas de seguridad ciudadana más efectivas: Mejorar el sistema de prisiones/cárceles
P74NC.I
Cuáles son las políticas de seguridad ciudadana más efectivas: Aumentar las penas por delitos
P74NC.J
Cuáles son las políticas de seguridad ciudadana más efectivas: Otra
P74NC.Z
Cuáles son las políticas de seguridad ciudadana más efectivas: Ns/nc
P75ST.A
Empresa privada indispensable para el desarrollo del país
P75ST.B
La economía de mercado es el único sistema con el que (país) puede llegar a ser desarrollado
P75ST.C
Las privatizaciones de las empresas públicas han sido beneficiosas para el país
P76STM
Grado de satisfacción con la privatización de los servicios estatales
P77ST.A
Cómo se informa de política: Con la familia
P77ST.B
Cómo se informa de política: Los amigos
P77ST.C
Cómo se informa de política: Compañeros de trabajo
P77ST.D
Cómo se informa de política: Mis compañeros de estudio
P77ST.E
Cómo se informa de política: Por la radio
P77ST.F
Cómo se informa de política: Por los diarios
P77ST.G
Cómo se informa de política: Por Internet
P77ST.H
Cómo se informa de política: Por la televisión
P77ST.I
Cómo se informa de política: Otros
P77ST.J
Cómo se informa de política: Ninguno
P78ST.A
Cantidad de días que miró las noticias en la TV
P78ST.B
Cantidad de días en que leyó las noticias en los diarios
P78ST.C
Cantidad de días en que oyó las noticias en las radios
P78N.D
Cantidad de días en que leyó las noticias políticas en Internet
P79.A
Lengua Materna
P79.B
Idioma en que fue aplicado el cuestionario
P80N.1
Valoración de líderes: Juan Manuel Santos
P80N.2
Valoración de líderes: José Mujica
P80ST.3
Valoración de líderes: Fidel Castro
P80ST.4
Valoración de líderes: Luis Inácio Lula da Silva
P80ST.5
Valoración de líderes: Hugo Chávez
P80N.6
Valoración de líderes: Sebastián Piñera
P80ST.7
Valoración de líderes: Evo Morales
P80ST.8
Valoración de líderes: Cristina Kirchner
P80ST.9
Valoración de líderes: Alan García
P80ST.10
Valoración de líderes: Barack Obama
P80ST.11
Valoración de líderes: Felipe Calderón
P80ST.12
Valoración de líderes: Rey Juan Carlos I de España
Total: 394
1
2
>
Back to Catalog