IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / MEX_2013_ENVIPE_V01_M
central

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013

Mexico, 2013
Get Microdata
Reference ID
MEX_2013_ENVIPE_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Dirección General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia, Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Oct 10, 2017
Last modified
Oct 10, 2017
Page views
20946
Downloads
876
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications

Related publications

The data from this study are used in the following publications:
Found: 72
Sort by: Author Date Title
1 Instituto Belisario Domínguez, Mirada Legislativa. "La seguridad pública y el mando único en México. Una comparación entre cuatro iniciativas de reforma constitucional." 2016.
2 Aguilar-Garcia, Ana. "Presumption of Innocence and Public Safety: A Possible Dialogue." Stability: International Journal of Security and Development 3, no. 1 (2014).
3 Almendarez Ramirez V, Katia. "Fragmentación e inseguridad en el espacio público. El caso de la Delegación Azcapotzalco." Grado de Maestria, Instituto Politecnico Nacional, 2017.
4 Alvarado L, Mauricio. "Policía, conducta y control: El caso de la policía de Guadalajara, México." Thesis, Utrecht University, 2017.
5 Álvarez, Laura Pedraza N, and Pablo González A Ulloa Aguirre. Observatorio de Violencia de Género en Morelos 2013-2015– Ciudad de México: Articulación Ciudadana para la Equidad y el Desarrollo AC-Indesol. 2016.
6 Anguiano V, Reyna. "La delincuencia urbana en una ciudad media mexicana." Carta Economica Regional 27, no. 115 (2016): 25.
7 Arciniega Rosas G, Karlo. "La estrategia de prevención del delito en México: análisis del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 2014-2018." Titulo de Licenciada, CIDE, 2017.
8 Arias M, Jorge. "Delegación La Magdalena Contreras." (2016) Gaceta Oficial De La Ciudad De México.
9 Arroyo-Macías M, Elda. Justicieros anónimos, el vacío de la autoridad. : ITESO, 2017.
10 Ávila, María E, Belén Martínez-Ferrer, Jesús A Vera, Alejandro Bahena, and Gonzalo Musitu. "Victimización, miedo al delito y cambios en las rutinas cotidianas en un contexto de alta criminalidad, en función del género." Revista Española de Investigación Criminológica 4, no. 13 (2015).
11 Ávila Guerrero, María E, Jesús Vera A Jiménez, Belén M Ferrer, and Alejandro B Rivera. "Un análisis psicosocial de la confianza en los grupos policiales: el caso de Cuernavaca (México)." Perfiles latinoamericanos 24, no. 47 (2016): 151-174.
12 Bezanilla, José M, and Amparo Miranda. "Violaciones graves a derechos humanos y su impacto psicosocial." Cuadernos de Crisis , no. 13 (2014).
13 Bonilla H, Mauricio. "Public policies and programmes for public space improvement in Mexico in the 21 st century: The case of Xalapa." Global Urban Research Centre WP , no. 10 (2015).
14 Calderon R, Vanessa. "El programa rescate de espacios públicos favorece la cantidad y no la calidad." Grado de Maestro, CIDE, 2014.
15 Calleja N, Raúl. "La construcción simbólica del miedo en la ciudad de México." Nueva antropología 27, no. 81 (2014): 33-53.
16 Contreras M, Juan Tello. "Modelación dinámica de la llegada trimestral de turistas Estadounidenses a México." Revista de Investigacion en Turismo 6, no. 1 (2016).
17 Crispo-García, Fabiola, María J Echeverría-Villaseñor, Brenda DeLaTorre-Castilleja, and Tania D Picazo-Díaz. "Otros rostros del área metropolitana de Guadalajara. Nuevos espacios para el arte, la gastronomía y el entretenimiento." (2017) Repositorio Institucional del ITESO.
18 Cruz J, Obed López. "La Reforma Carcelaria en el marco de la Reforma de Justicia Penal en México. El Estado de Veracruz 2009 -2013." Maestría, Universidad Veracruzana, 2016.
19 Díaz A, Carlos. "México y Chile: paradojas democráticas e injusticias distributivas." Revista de Sociologia , no. 31 (2016).
20 Escobar, Guillermo Ibarra E, and Beatriz C González. "Violencia y delitos en Sinaloa y Culiacán. Afectación a pequeños negocios." Consejo Editorial 1, no. 1 (2014): 86-123.
21 Evia R, Jorge. "Fundamentos de Derecho Intercultural/ The Foundations of Intercultural Rights." Revista In Jure Anáhuac Mayab 2, no. 4 (2014): 15-58.
22 Fleischer, Nancy L, Paula Lozano, Edna A Santillán, Luz Reynales M Shigematsu, and James F Thrasher. "The impact of neighbourhood violence and social cohesion on smoking behaviours among a cohort of smokers in Mexico." Journal of Epidemiology and Community Health 69, no. 11 (2015).
23 Gámez M, Luis Morales. "Seguridad humana, derechos y lucha contra el narcotráfico en México (2006-2012)." TLA-MELAUA. Revista de Ciencias Sociales 10, no. 41 (2017): 138-157.
24 García, Ana A, and Gregorio González. "Defensa penal efectiva en América Latina." (2015) Capítulo 7: MÉXICO.
25 García A, José Meléndez. "Proyecto de intervención: La cultura política de los estudiantes de la Facultad de Sociología de la Universidad Veracruzana." Grado de Especialista, Universidad Veracruzana, 2016.
26 García-García, Sergio. "Perspectivas éticas de la seguridad cuidadana en Chile y México." (2015) Prevención Con Grupos Urbanos. Dilemas Éticos De Promotores Y Gestores De Prevención De La Seguridad.
27 Gómez G, José. "Incidencia Delictiva: Coordinación Policial ¿Qué Esperar Del Mando Único?." Doxa Digital 7, no. 12 (2017): 21-35.
28 Gómez, Gabriel Gorjón J, and Yahaira Martínez B Pérez. "El Círculo De Paz Como Herramienta De Justicia Restaurativa Para La Reinserción Social En El Sistema Penitenciario Mexicano. Caso Centro De Reinserción Social Cadereyta." Tesis Doctoral, Universidad Autónoma De Nuevo León, 2017.
29 Gómez, Amalia P, and Bernardo Almaraz J Calderón. "Violencia y comportamiento electoral: el caso del Estado de México." Apuntes Electorales 16, no. 56 (2017): 9-38.
30 Gómez-Azcárate, Elián, Alejandro J Vera, María E Ávila, Guadalupe Arias, Enrique Vega, and Joel M Arcos. "Victimización E Impunidad En El Estado De Morelos, México/ Victimization And Impunity In Morelos State, Mexico." Revista de Ciencias Sociales , no. 151 (2016).
31 Gonzalez Bolanos I, Hector. "Sistema domótico aplicado a los accesos de casa habitación utilizando el módulo arduino y sus complementos." Titulo de Ingeniero, Instituto Politecnico Nacional, 2016.
32 Guzmán R, Betzy. "Jóvenes que no estudian ni trabajan en Acapulco, Guerrero." Maestría, Universidad Autónoma de Guerrero, 2017.
33 Guzmán-Sánchez, Rubén, and Alejandro Espriu-Guerra. "External Police Oversight in Mexico: Experiences, Challenges, and Lessons Learned." Stability: International Journal of Security and Development 3, no. 1 (2014).
34 Hughes, Sallie, and Mireya Márquez-Ramírez. "Examining the practices that Mexican journalists employ to reduce risk in a context of violence." (2017) International Journal of Communication.
35 Lacavex Berumen, María de la Concepción A, Yolanda S Silva García, and Jesús R Cebreros. "El Empleo juvenil en México. ¿Se Regula? ¿Se Protege?." Relaciones Laborales y Derecho del Empleo 3, no. 2 (2015).
36 Lara R, Gerardo Sánchez. Seguridad nacional en méxico y sus problemas estructurales. Puebla, México: Fundación Universidad de las Américas, 2017.
37 López, Carlos Galindo A, and Susana R Hernández. "Tendencias recientes de la Seguridad Pública." Revista Pluralidad y Consenso 5, no. 23 (2016): 22-45.
38 Lopez, Alejandro H, Leonardo J Rosas Santillan, and Rene Z Marin. "Sistema de monitoreo para casa habitación." Carrera de Ingenieria, Instituto Politecnico Nacional, 2017.
39 López Montañez M, Karla. "Percepción Ciudadana De La Inseguridad Y Sus Efectos En El Comportamiento Social En Habitantes De La Cabecera Municipal De Tianguistenco Edo. Méx.." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma Del Estado De México, 2016.
40 Lozano, Montserrat C, and Miriam Jiménez G Cabrera. "Presuntos informados/ Alleged Informed." Alofonía , no. 3 (2015).
41 Luna Baraibar H, Carlos. "Irracionalidad de la restricción al derecho humano de tutela judicial y a la reparación del policía absuelto, a partir de la reforma constitucional de 2008, en el Procedimiento Administrativo de Destitución en el Distrito Federal , por no permitir." Grado de Maestro, FLACSO, 2015.
42 Luna R, Ricardo. "Juegos de chicos, lesiones de jóvenes, muertes de hombres: masculinidades y prevención de la violencia." Sociológica (México) 30, no. 84 (2015): 75-115.
43 Marijn, Thibaud. "Les groupes d'autodéfense civile au Mexique: défenseurs légitimes, groupes incontrôlables ou lanceurs d'alerte?." Politique étrangère , no. 4 (2014).
44 Mendoza A, Arturo. "La criminalidad y las políticas de seguridad en México." Cuestiones de Sociología , no. 10 (2014).
45 Mendoza Garcia A, Jose. "Do place-based interventions displace crime in cities? An evaluation of two crime prevention strategies in Chihuahua, Mexico." Degree of Master, Massachusetts Institute of Technology, 2017.
46 Meyer, Maureen. "La policía en México. Muchas Reformas, Pocos Avances." (2014) WOLA.
47 Meyer, Maureen. Mexico's Police: Many Reforms, Little Progress. : WOLA, 2014.
48 Morales, Vania P, Doria Vélez M Salas, Francisco Rivas J Rodríguez, and Manuel V Salas. "Evolución de la extorsión en México: un análisis estadístico regional (2012-2013)." (2015) Revista Mexicana de Opinión Pública.
49 Muñiz, Carlos, and Jacobo Ramírez. "Los empresarios frente al narcotráfico en México. Tratamiento informativo de las reacciones empresariales ante situaciones de violencia e inseguridad." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 21, no. 1 (2015): 437-453.
50 Nava G, Ernesto. "Seguridad pública en los destinos turísticos de México: Acapulco, Mazatlán, Puerto Vallarta y Veracruz como casos de estudio." Grado de Maestro, CIDE, 2015.
51 Pliego Ruiz A, Leticia. "Violencia-Estado en el mundo globalizado (arraigo penal mexicano, un ejemplo significativo)." Grado de Maestra, FLACSO, 2014.
52 Quezada P, Juan Aguirre. "El secuestro en México. Situación en la última década." Cuaderno de investigación , no. 9 (2014).
53 Quiroz, Osler Castillo D, Erick E Godinez, Sandra M Angel, Norma G Mora Perez, and Isaac V Gonzalez. "Campaña de publicidad emocional para México unido contra la delincuencia AC." Titulo de Licenciado, Instituto Politecnico Nacional, 2016.
54 Ramirez, Jacobo, Claudia Vélez-Zapata, and Sergio Madero. "Building psychological contracts in security-risk environments: evidence from Colombia and Mexico." European Journal of International Management 9, no. 6 (2015): 690-711.
55 Rivera B, Alejandro. "Victimización, percepción de inseguridad y satisfacción con la vida en contextos de alta criminalidad: un análisis psicosocial en el estado de Morelos." Tesis Doctoral, Universidad Pablo De Olavide, 2015.
56 Romo, Rigoberto S, and Lucio F Payán. "Radiografía Del Delito Contra Las Empresas: Un Análisis A Nivel Estatal." 21° Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México. Yucatán, Noviembre 15-18, 2016.
57 Roquero D, Jessica. "Prevención del delito a través del diseño medio-ambiental: propuesta de política pública." Grado de Maestra, CIDE, 2015.
58 Ruiz G, Maria. "The Dynamism of Small Spaces: Trends and Patterns of Political Participation and Engagement in the Municipality of Villamar, Michoacán." Master Thesis, University Of California, 2016.
59 Sánchez A, José Flores. "Reformas Constitucionales De Seguridad, Justicia Y Derechos Humanos Y Gobernanza En México." Perfiles de las Ciencias Sociales 5, no. 2 (2017): 27-50.
60 Schmidt, Samuel, and Carlos Spector. "El crimen autorizado en México: Un paradigma para explicar la violencia." FIbgae WP Series , no. 05 / 2015 (2015).
61 Serna, Karla S, Manuel R Ferreira, and Hector M Cardenas. "Inseguridad en México: una aproximación a las percepciones relacionadas a la inseguridad, la violencia delictiva (secuestros, desapariciones forzadas y homicidios) y la confianza en los otros." Perspectivas Sociales 17, no. 1 (2015).
62 Solares M, Verónica. "Experiencias Individuales y Collectiva de Violencia y Victimisacion en Torno a la Delincuencia Organisada en Mexicouna Approximacion Cualitativa." (2015) Special Edition, Revue québécoise de droit international.
63 Soria, Jesuswaldo M, Carlos Galindo A López, Rodolfo R Raymundo, Roberto C Cereceda, and Alejandro E Nájera. Sistema de Indicadores para el Seguimiento de Políticas de Desarrollo (SISPoD). 2015.
64 Suarez C, Christina. "Análisis Del Programa Rescate De Espacios Públicos Con Estudio De Caso “Parque Pilares”, Metepec, 2016." Titulo de Licenciada, Universidad Autónoma Metropolitana, 2016.
65 Tenorio M, Victoria Cuautle. "Cooperación Internacional Entre México Y Estados Unidos en Materia de Seguridad para el Combate del Crimen Organizado 2006-2012." Grado de Maestra, Benemérita Universidad Autonoma de Puebla, 2014.
66 Valencia J, Juan Olea. "La Reforma Constitucional Penal Y La Nueva Visión Del Ministerio Público Ante La Sociedad." Nova Iustitia 2, no. 5 (2013): 32-41.
67 Vázquez L, Ana Ramírez. "Canto De Sirenas: Habitar La Policía Con Voz Y Cuerpo De Mujer En Ciudad Juárez, 2008-2014." Grado de Maestra, El Colegio de la Frontera Norte, 2014.
68 Vázquez P, Teresa. "La violencia institucional contra las mujeres." Dfensor , no. 3 (2014).
69 Vega Cauich I, Julio. "The perception of fear in Mexico: variables contributing to its explanation in Yucatan and Guerrero." Revista Criminalidad 58, no. 3 (2016): 9-20.
70 Villafaña C, Ileana. "Niveles de confianza y percepción de la corrupción en México: el caso de la Policía Federal." Maestría, Instituto Tecnológico Y De Estudios Superiores De Monterrey, 2016.
71 Wilson, Christopher, and Eugenio Weigend. Plan Tamaulipas: A new security strategy for a troubled state. : Washington, DC: Woodrow Wilson Center for Scholars, Mexico Institute, 2014.
72 Zaragoza Ortíz E, Daniel. "La pobreza como indicador de generación de la delincuencia organizada en México." Título De Licenciado, Universidad Autónoma Del Estado De México, 2014.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.