IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / CRI_2017_ECE_V01_M
central

Encuesta Continua de Empleo 2017

Costa Rica, 2017
Get Microdata
Reference ID
CRI_2017_ECE_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Sep 19, 2018
Last modified
Sep 19, 2018
Page views
25195
Downloads
6120
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
Download related resources
Questionnaires
Información del hogar
Download [PDF, 365.28 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de diseño de la ECE
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description Este formulario contiene las preguntas referentes a la identificación de los hogares y las características sociodemográficas de las personas.
Table of contents Identificación de los hogares

Sección A: Características Sociodemográficas.
Control de panel
Relación de parentesco
Sexo
Edad
Identificación de los residentes habituales de la vivienda
Estado conyugal
Lugar de nacimiento
Identificación de los residentes del país
Condición de aseguramiento
Asistencia a la educación
Nivel de educación (nivel y último año o grado aprobado)
Identificación de la educación regular
Identificación de la educación no regular
Madres y sus hijos(as)
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87183
Información de la persona
Download [PDF, 799.23 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de diseño de la ECE
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description Este formulario contiene las preguntas referentes a la condición de actividad, características del empleo principal de las personas ocupadas, caracterización de las personas ocupadas independientes y asalariadas, sobre el empleo secundario, el empleo con insuficiencia de horas y empleo inadecuado. Además, las principales características de las personas desempleadas y aquellas que realizan actividades de producción primaria para autoconsumo del hogar.
Table of contents Sección B: Condición de actividad
Identificación de la población activa
Determinación de actividades económicas marginales
Determinación personas que laboran en actividades económicas sin remuneración
Ausencia temporal del empleo
Motivos de ausencia temporal del empleo
Disponibilidad para trabajar
Búsqueda de trabajo en las últimas cuatro semanas
Motivos de no búsqueda de trabajo
Cantidad de empleos
Ocupados
Desempleados
Fuera de la fuerza de trabajo

Sección C: Personas ocupadas
Sector institucional
Ubicación del lugar de trabajo
Rama de actividad
Ocupación
Tareas que realiza la persona en su trabajo
Herramientas, maquinaria o equipo que utiliza en su trabajo
Horas laborales (normales y efectivas) en el empleo principal
Tamaño del establecimiento
Ubicación del lugar donde realiza principalmente las tareas
Subcontratación
Posición en el empleo
Sector de actividad
Calificación del grupo ocupacional

Sección D: Personas ocupadas independientes
Contratación de personal asalariado
Número de personas que contrata
Continuidad del negocio o actividad
Duración del negocio o actividad si no es permanente
Duración del negocio o actividad permanente
Tenencia de medios de producción
Existencia de socios
Inscripción del establecimiento
Contabilidad formal
Ingresos
Estabilidad en el empleo

Sección E: Personas ocupadas asalariadas
Continuidad en el empleo
Duración de la contratación
Duración del contrato de trabajo permanente o continuo
Horario normal de trabajo
Días de trabajo continuo y de descanso en el trabajo
Alternación de días de descanso y de trabajo
Aportación de instrumentos propios indispensables para el trabajo
Formas de pago
Periodo de remuneración
Disfrute de derechos laborales
Jornada laboral
Rebajos
Ingresos
Estabilidad en el empleo

Sección F: Empleo secundario
Sector institucional
Rama de actividad
Ocupación
Tareas realizadas
Herramientas, maquinaria o equipo que utiliza
Posición en el empleo
Ubicación del lugar donde realiza principalmente las tareas
Contratación de personal
Horas laborales (normales y efectivas) en el empleo principal
Ingresos
Producción para autoconsumo
Formas de pago
Ingresos

Sección G: Empleo con insuficiencia de horas y empleo inadecuado
Subempleo
Disponibilidad para trabajar más horas.
Razones por las que no se trabajan más horas en la semana
Deseo de cambiar de empleo.
Disponibilidad de cambiar de trabajo
Razones por las cuales busca otro empleo
Búsqueda de trabajo

Sección H: Personas desempleadas
Periodo transcurrido de la última gestión
Experiencia laboral
Gestiones de búsqueda desde el último empleo
Periodo del último trabajo
Nombre del lugar, negocio o establecimiento para el que trabajó la última vez
Rama de actividad del lugar, negocio o establecimiento para el que trabajó la última vez
Razones por las que dejó el último trabajo
Relación de producción en el último empleo
Sector de búsqueda de trabajo
Condiciones laborales que desea en el trabajo que anda buscando
Actividades de sobrevivencia de personas desempleadas
Gestiones de búsqueda de trabajo

Sección I: Producción primaria para autoconsumo del hogar
Periodo de búsqueda de empleo
Realización de producción primaria para consumo del hogar
Tipo de producción primaria
Realización de otras actividades exclusivamente para el hogar o personal
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87184
Household questionnaire
Download [PDF, 385.36 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de diseño de la ECE
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Table of contents Household Identification
SECTION A: Social-Demographic Characteristics
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87185
Person questionnaire
Download [PDF, 846.63 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de diseño de la ECE
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Table of contents SECTION B: Labor Force Items
SECTION C: Employed Persons
SECTION D: Self-Employed Persons
SECTION E: Employees Persons (refer only to main job)
SECTION F: Secondary Job
SECTION G: Insufficient Working Hours and Inadequate Employment
SECTION H: Unemployed Persons
SECTION I: Primary Production for Own-consumption at the Household
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87186
Reports
Indicadores del mercado laboral costarricense - I Trimestre 2017
Download [PDF, 593.33 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-05-11
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos de la ECE Área de Servicios de Información y Divulgación Estadística Área de Censos y Encuestas
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description Este documento presenta los resultados del trimestre, así como la evolución de los principales indicadores del mercado laboral.
Table of contents Principales indicadores
Características del empleo
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87187
Indicadores del mercado laboral costarricense - II Trimestre 2017
Download [PDF, 1.81 MB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-08-04
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos de la ECE Área de Servicios de Información y Divulgación Estadística Área de Censos y Encuestas
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description Este documento presenta los resultados del trimestre, así como la evolución de los principales indicadores del mercado laboral.
Table of contents Principales indicadores
Características del empleo
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87188
Indicadores del mercado laboral costarricense - III Trimestre 2017
Download [PDF, 1.86 MB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-11-02
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos de la ECE Área de Servicios de Información y Divulgación Estadística Área de Censos y Encuestas
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description Este documento presenta los resultados del trimestre, así como la evolución de los principales indicadores del mercado laboral.
Table of contents Principales indicadores
Características del empleo
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87189
Indicadores del mercado laboral costarricense - IV Trimestre 2017
Download [PDF, 1.12 MB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2018-02-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos de la ECE Área de Servicios de Información y Divulgación Estadística Área de Censos y Encuestas
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description Este documento presenta los resultados del trimestre, así como la evolución de los principales indicadores del mercado laboral.
Table of contents Principales indicadores
Características del empleo
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87190
Comunicado de prensa - I Trimestre 2017
Download [PDF, 398.93 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-05-11
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos de la ECE Área de Servicios de Información y Divulgación Estadística Área de Censos y Encuestas
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description Es un resumen para la prensa de los aspectos más sobresalientes de la publicación de la ECE.
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87191
Comunicado de prensa - II Trimestre 2017
Download [PDF, 214.81 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-08-04
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos de la ECE Área de Servicios de Información y Divulgación Estadística Área de Censos y Encuestas
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description Es un resumen para la prensa de los aspectos más sobresalientes de la publicación de la ECE.
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87192
Comunicado de prensa - III Trimestre 2017
Download [PDF, 307.97 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-11-02
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos de la ECE Área de Servicios de Información y Divulgación Estadística Área de Censos y Encuestas
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description Es un resumen para la prensa de los aspectos más sobresalientes de la publicación de la ECE.
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87193
Comunicado de prensa - IV Trimestre 2017
Download [PDF, 310.84 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2018-02-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos de la ECE Área de Servicios de Información y Divulgación Estadística Área de Censos y Encuestas
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description Es un resumen para la prensa de los aspectos más sobresalientes de la publicación de la ECE.
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87194
Infografía - I Trimestre 2017
Download [PDF, 2.56 MB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-05-11
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos de la ECE Producción gráfica del Área de Servicios de Información y Divulgación Estadística
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description Expone algunos de los principales resultados del trimestre.
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87195
Infografía - II Trimestre 2017
Download [PDF, 2.65 MB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-08-04
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos de la ECE Producción gráfica del Área de Servicios de Información y Divulgación Estadística
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description Expone algunos de los principales resultados del trimestre.
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87196
Infografía - III Trimestre 2017
Download [PDF, 293.13 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-11-02
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos de la ECE Producción gráfica del Área de Servicios de Información y Divulgación Estadística
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description Expone algunos de los principales resultados del trimestre.
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87197
Infografía - IV Trimestre 2017
Download [PDF, 2.68 MB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2018-02-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos de la ECE Producción gráfica del Área de Servicios de Información y Divulgación Estadística
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description Expone algunos de los principales resultados del trimestre.
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87198
Metadatos cuadros serie histórica
Download [XLSX, 318.04 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2016-05-12
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Contiene la descripción de las variables de los 20 cuadros, que son generados trimestralmente y con los cuales se elabora la publicación trimestral de la Encuesta Continua de Empleo.
Table of contents C1:
Costa Rica: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica zona urbana: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica zona rural: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica hombres: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica mujeres: Población según indicadores generales de la condición de actividad

C2:
Costa Rica: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica zona urbana: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica zona rural: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica hombres: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica mujeres: Población ocupada según características del empleo

C3:
Costa Rica: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica zona urbana: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica zona rural: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica hombres: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica mujeres: Población ocupación asalariada e independiente según condiciones del empleo

C4:
Costa Rica: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica zona urbana: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica zona rural: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica hombres: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica mujeres: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87199
Cuadros serie histórica - III Trimestre 2010 al IV Trimestre 2017
Download [XLSX, 433.72 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2018-02-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Contiene 20 cuadros con los principales temas del mercado laboral costarricense, que son generados trimestralmente y con los cuales se elabora la publicación trimestral de la Encuesta Continua de Empleo.
Table of contents C1:
Costa Rica: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica zona urbana: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica zona rural: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica hombres: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica mujeres: Población según indicadores generales de la condición de actividad

C2:
Costa Rica: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica zona urbana: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica zona rural: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica hombres: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica mujeres: Población ocupada según características del empleo

C3:
Costa Rica: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica zona urbana: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica zona rural: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica hombres: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica mujeres: Población ocupación asalariada e independiente según condiciones del empleo

C4:
Costa Rica: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica zona urbana: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica zona rural: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica hombres: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica mujeres: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87200
Cuadros comparación interanual - I Trimestre 2017
Download [XLSX, 182.41 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-05-11
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Contiene los 20 cuadros que genera trimestralmente la Encuesta Continua de Empleo, pero en este caso compara los resultados interanualmente.
Table of contents C1:
Costa Rica: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica zona urbana: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica zona rural: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica hombres: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica mujeres: Población según indicadores generales de la condición de actividad

C2:
Costa Rica: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica zona urbana: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica zona rural: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica hombres: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica mujeres: Población ocupada según características del empleo

C3:
Costa Rica: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica zona urbana: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica zona rural: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica hombres: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica mujeres: Población ocupación asalariada e independiente según condiciones del empleo

C4:
Costa Rica: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica zona urbana: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica zona rural: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica hombres: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica mujeres: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87201
Cuadros comparación interanual - II Trimestre 2017
Download [XLSX, 137.36 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-08-04
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Contiene los 20 cuadros que genera trimestralmente la Encuesta Continua de Empleo, pero en este caso compara los resultados interanualmente.
Table of contents C1:
Costa Rica: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica zona urbana: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica zona rural: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica hombres: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica mujeres: Población según indicadores generales de la condición de actividad

C2:
Costa Rica: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica zona urbana: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica zona rural: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica hombres: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica mujeres: Población ocupada según características del empleo

C3:
Costa Rica: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica zona urbana: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica zona rural: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica hombres: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica mujeres: Población ocupación asalariada e independiente según condiciones del empleo

C4:
Costa Rica: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica zona urbana: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica zona rural: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica hombres: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica mujeres: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87202
Cuadros comparación interanual - III Trimestre 2017
Download [XLSX, 148.78 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-11-02
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Contiene los 20 cuadros que genera trimestralmente la Encuesta Continua de Empleo, pero en este caso compara los resultados interanualmente.
Table of contents C1:
Costa Rica: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica zona urbana: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica zona rural: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica hombres: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica mujeres: Población según indicadores generales de la condición de actividad

C2:
Costa Rica: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica zona urbana: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica zona rural: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica hombres: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica mujeres: Población ocupada según características del empleo

C3:
Costa Rica: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica zona urbana: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica zona rural: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica hombres: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica mujeres: Población ocupación asalariada e independiente según condiciones del empleo

C4:
Costa Rica: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica zona urbana: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica zona rural: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica hombres: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica mujeres: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87203
Cuadros comparación interanual - IV Trimestre 2017
Download [XLS, 472.5 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2018-02-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Contiene los 20 cuadros que genera trimestralmente la Encuesta Continua de Empleo, pero en este caso compara los resultados interanualmente.
Table of contents C1:
Costa Rica: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica zona urbana: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica zona rural: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica hombres: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica mujeres: Población según indicadores generales de la condición de actividad

C2:
Costa Rica: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica zona urbana: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica zona rural: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica hombres: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica mujeres: Población ocupada según características del empleo

C3:
Costa Rica: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica zona urbana: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica zona rural: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica hombres: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica mujeres: Población ocupación asalariada e independiente según condiciones del empleo

C4:
Costa Rica: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica zona urbana: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica zona rural: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica hombres: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica mujeres: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87204
Cuadros errores de muestreo - I Trimestre 2017
Download [XLSX, 221.55 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-05-11
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos de la ECE Unidad de Muestreo
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Contiene los errores de muestreo de los 20 cuadros que se generan trimestralmente en la Encuesta Continua de Empleo.
Table of contents C1:
Costa Rica: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica zona urbana: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica zona rural: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica hombres: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica mujeres: Población según indicadores generales de la condición de actividad

C2:
Costa Rica: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica zona urbana: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica zona rural: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica hombres: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica mujeres: Población ocupada según características del empleo

C3:
Costa Rica: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica zona urbana: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica zona rural: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica hombres: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica mujeres: Población ocupación asalariada e independiente según condiciones del empleo

C4:
Costa Rica: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica zona urbana: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica zona rural: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica hombres: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica mujeres: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87205
Cuadros errores de muestreo - II Trimestre 2017
Download [XLSX, 220.55 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-08-04
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos de la ECE Unidad de Muestreo
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Contiene los errores de muestreo de los 20 cuadros que se generan trimestralmente en la Encuesta Continua de Empleo.
Table of contents C1:
Costa Rica: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica zona urbana: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica zona rural: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica hombres: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica mujeres: Población según indicadores generales de la condición de actividad

C2:
Costa Rica: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica zona urbana: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica zona rural: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica hombres: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica mujeres: Población ocupada según características del empleo

C3:
Costa Rica: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica zona urbana: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica zona rural: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica hombres: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica mujeres: Población ocupación asalariada e independiente según condiciones del empleo

C4:
Costa Rica: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica zona urbana: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica zona rural: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica hombres: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica mujeres: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87206
Cuadros errores de muestreo - III Trimestre 2017
Download [XLSX, 230.41 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-11-02
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos de la ECE Unidad de Muestreo
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Contiene los errores de muestreo de los 20 cuadros que se generan trimestralmente en la Encuesta Continua de Empleo.
Table of contents C1:
Costa Rica: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica zona urbana: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica zona rural: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica hombres: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica mujeres: Población según indicadores generales de la condición de actividad

C2:
Costa Rica: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica zona urbana: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica zona rural: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica hombres: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica mujeres: Población ocupada según características del empleo

C3:
Costa Rica: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica zona urbana: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica zona rural: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica hombres: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica mujeres: Población ocupación asalariada e independiente según condiciones del empleo

C4:
Costa Rica: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica zona urbana: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica zona rural: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica hombres: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica mujeres: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87207
Cuadros errores de muestreo - IV Trimestre 2017
Download [XLSX, 229.98 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2018-02-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos de la ECE Unidad de Muestreo
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Contiene los errores de muestreo de los 20 cuadros que se generan trimestralmente en la Encuesta Continua de Empleo.
Table of contents C1:
Costa Rica: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica zona urbana: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica zona rural: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica hombres: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica mujeres: Población según indicadores generales de la condición de actividad

C2:
Costa Rica: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica zona urbana: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica zona rural: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica hombres: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica mujeres: Población ocupada según características del empleo

C3:
Costa Rica: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica zona urbana: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica zona rural: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica hombres: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica mujeres: Población ocupación asalariada e independiente según condiciones del empleo

C4:
Costa Rica: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica zona urbana: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica zona rural: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica hombres: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica mujeres: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87208
Cuadros de indicadores por regiones de planificación - III Trimestre 2010 al IV Trimestre 2017
Download [XLSX, 73.19 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2018-02-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de análisis de datos
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Contiene datos sobre la condición de actividad y principales tasas para las regiones de planificación de Costa Rica.
Table of contents Fuerza de trabajo
ocupado
desocupado
Fuera de la fuerza de trabajo

Porcentajes
Tasa neta de participación
Tasa de ocupación
Tasa de desempleo
Tasa de presión general
Porcentaje de ocupados con subempleo
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87209
Cuadros sobre empleo informal - III Trimestre 2010 al IV Trimestre 2017
Download [XLSX, 194.66 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2018-02-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de análisis de datos
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Contiene 5 cuadros con las principales generalidades del empleo informal en Costa Rica.
Table of contents Costa Rica: Características de la población ocupada con empleo informal
Costa Rica: Características de la población ocupada dependiente con empleo informal
Costa Rica: Características de la población ocupada independiente con empleo informal
Costa Rica: Características de los hombres con empleo informal
Costa Rica: Características de las mujeres con empleo informal
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87210
Cuadros sobre empleo formal - III Trimestre 2010 al IV Trimestre 2017
Download [XLSX, 198.7 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2018-02-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de análisis de datos
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Contiene 5 cuadros con las principales generalidades del empleo formal en Costa Rica.
Table of contents Costa Rica: Características de la población ocupada con empleo formal
Costa Rica: Características de la población ocupada dependiente con empleo formal
Costa Rica: Características de la población ocupada independiente con empleo formal
Costa Rica: Características de los hombres con empleo formal
Costa Rica: Características de las mujeres con empleo formal
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87211
Cuadros sobre población joven y adulta - III Trimestre 2010 al IV Trimestre 2017
Download [XLSX, 124.69 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2018-02-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de análisis de datos
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Contiene datos relacionados con la población joven (15-24 años) y la población adulta (25 años y más).
Table of contents C1. Joven
C2. Adulto
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87212
Hourly earnings (MEI) - Q3 2010 to Q4 2017
Download [XLSX, 34.11 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2018-02-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de análisis de datos
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87213
Technical documents
Métodos y procedimientos
Download [PDF, 3.49 MB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2012-08-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de análisis de los resultados, operativo de campo, codificación, validación y consistencia de la Encuesta Continua de Empleo, además otras Unidades como Muestreo y Cartografía.
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description Este documento contiene una explicación sobre todos los procesos contenidos en la Encuesta Continua de Empleo, desde el diseño y planificación de la encuesta, hasta la generación de la base de datos final. También cuenta con una breve descripción de los antecedentes, justificación y características de la encuesta, así como las variables que se pueden obtener y conceptos usados.
Table of contents Resumen Ejecutivo


Introducción y objetivos


I. Sobre la Encuesta Continua de Empleo
Antecedentes y Justificación
Características de la Encuesta Continua de Empleo


II. Conceptos importantes
Unidades de análisis y universo
Vivienda
Vivienda individual
Hogar
Tipo de informante
Residente Habitual de la Vivienda
Residente No Habitual de la Vivienda

Principales variables investigadas
1- Actividad Económica
2- Condición de actividad
3- Población en Edad de Trabajar
4- Fuerza de trabajo (FT) o población económicamente activa
5- Población Ocupada
6- Población Desempleada
7- Población fuera de la fuerza de trabajo o inactivos
8- Características de la población ocupada
Empleo principal
Empleo secundario
Subcontratación
Rama de actividad económica
Grupo Ocupacional
Calificación del grupo ocupacional
Sector Institucional
Posición en el empleo
Independientes según tipo de empresa
Tamaño del establecimiento
Horas laborales
Horas normales
Horas efectivas
9- Calidad del trabajo
Jornada laboral
Seguro directo por la seguridad social
Número de salarios mínimos
Búsqueda para cambiar de empleo
Insuficiencia de horas o subempleo
Estabilidad en el empleo
10- Variables e indicadores de ingreso
Ingresos por trabajo de tipo asalariado
Ingreso por trabajo de tipo independiente
Ingreso de empresas constituidas en sociedad y cuasi sociedades
Ingresos para empresas no constituidas en sociedad
Indicadores de la condición de actividad
Tasa neta de participación
Tasa de ocupación
Tasa de desempleo
Tasa de ocupación parcial y desocupación
Porcentaje de trabajo asalariado
Tasa de inactividad o de no participación
Tasa de presión general
Porcentaje de ocupado en el subempleo
Porcentaje de ocupación secundaria
Porcentaje de ocupación con seguro por trabajo
Porcentaje de ocupados que laboran 40 horas o más y perciben menos del salario mínimo
Porcentaje de ocupados que laboran más de 48 horas

Otras definiciones importantes


III. Organización de la Encuesta
Organización de la Encuesta
Diseño y planificación: Encuesta piloto
Organización de la Encuesta Continua: etapas previas a la ejecución
Ejecución de la ECE
Proceso de operativo de campo
Procesos informáticos
Proceso de transferencia y consistencia de estructuras
Procesos posteriores en oficina


IV. Abordaje metodológico: la ECE, una encuesta longitudinal
ECE: una encuesta de tipo semipanel de personas
Encuesta de Panel
Ventajas de la encuesta continua de tipo semipanel
Desventajas de las encuestas continuas de semipanel
Desgaste de la muestra
Análisis dinámico del mercado laboral


V. Aspectos muestrales
Aspectos muestrales
Población Objetivo
Cobertura geográfica
Marco Muestral de Viviendas Individuales
Dominio de estudio(niveles de desagregación)
Actualización de la muestra


VI. Bibliografía
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87214
Methods and Procedures
Download [PDF, 2.04 MB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2016-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de análisis de los resultados, operativo de campo, codificación, validación y consistencia de la Encuesta Continua de Empleo, además otras Unidades como Muestreo y Cartografía.
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description Description of the different processes of the survey ECE.
Table of contents Executive Summary

Introduction and objectives

I. About the Continuous Employment Survey
Background and justification
Characteristics of the Continuous Employment Survey

II. Important concepts
Universe and units of analysis
Dwelling
Individual dwelling
Household
Type of informant
Habitual dwelling resident
Non-habitual dwelling resident
Main variables researched
1- Economic activity
2- Activity condition
3- Working age population
4- Labour Force (FT) or economically active population
5- Employed population
6- Unemployed population
7- Not in the labour force population
8- Characteristics of employed population
Main job
Secondary job
Outsourcing
Branches of economic activities
Occupational group
Occupational group qualification
Institutional sector
Status in employment
Size of the establishment
Working hours
Usual hours
Actual hours
9- Work quality
Working time
Direct Social Security Insurance
Number of minimum wages
Job search to move
Time-related underemployment
Employment stability
10- Variables and income indicators
Employees income
Self-employed income
Income from corporations and quasi-corporations
Income of non-corporations
Condition of activity indicators
Activity rate
Employment rate
Unemployment rate
Partial employment and unemployment
Percentage of employees
Inactivity rate
General pressure rate
Underemployed percentage
Secondary job percentage
Percentage of employment with social security
Other important definitions

III. Survey structure
Survey structure
Design and planning: Pilot survey
Continuous survey organization: Stages prior to implementation
ECE implementation
Fieldwork operation process
IT Processes
Transfer process and structure consistency
Subsequent process in the office

IV. Metodological approach: ECE, a linear survey
ECE: A type of semi-panel survey on persons
Panel Survey
Advantages of the continuous semi-panel survey
Disadvantages of the continuous semi-panel survey
Sample attrition
Dynamic analysis of the labor market

V. Sampling aspects
Sampling aspects
Target population
Geographical coverage
Sample framework of individual dwellings
Study domain (disaggregation levels)
Sampling updating

VI. Bibliography
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87215
Principales cambios técnicos, metodológicos y de procesamientos en la ECE
Download [PDF, 242.69 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2016-04-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Contiene un listado de los principales cambios que se han dado en la Encuesta Continua de Empleo en estos últimos años.
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87216
Main changes in the ECE
Download [PDF, 214.08 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2016-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Description of the main changes in the survey ECE throughout the time.
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87217
Preguntas y respuestas
Download [PDF, 2.98 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Date 2012-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de análisis de los resultados
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description Este documento consiste en una serie de preguntas con sus respectivas respuestas sobre aspectos importantes de la Encuesta Continua de Empleo.
Table of contents Características de la encuesta
¿Qué es una Encuesta Continua de Empleo?
¿Por qué es importante realizar una encuesta continua de empleo si se dispone de datos de empleo con referencia a julio de cada año?
¿Cuales innovaciones introduce la ECE?
¿Cómo, cuándo y a quién se le aplica la encuesta?
¿Cuáles variables o indicadores puede generarse con la ECE?
¿Qué información puede ser relevante para el interés nacional?
¿Cuáles fases y controles de calidad se aplican en la ECE?
¿En qué beneficia realizar una encuesta continua de empleo?
¿Qué elementos se deben considerar al analizar los resultados entre la ECE y la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO)?
Fases Encuesta Continua de Empleo
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87218
Panfleto informativo ECE
Download [PDF, 1.37 MB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-11-02
Country Costa Rica
Contributor(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE) Producción gráfica del Área de Servicios de Información y Divulgación Estadística
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description Principales características de la Encuesta Continua de Empleo (ECE). Este panfleto se entrega a los hogares cuando son encuestados, de modo que conozcan sobre la ECE.
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87219
Ficha técnica metodológica
Download [PDF, 270.8 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Esta ficha resume las principales características metodológicas de la Encuesta Continua de Empleo (ECE), según los diferentes procesos.
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87220
ECE Fact Sheet
Download [PDF, 274.72 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Description of the main facts of the survey ECE.
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87221
Ficha sobre Empleo Informal
Download [PDF, 368.49 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description La ficha expone los aspectos principales del cálculo de empleo informal en Costa Rica, generado por la Encuesta Continua de Empleo (ECE).
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87222
Informal Employment Fact Sheet
Download [PDF, 357.25 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2017-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description This Fact Sheet explains the metodology used in the ECE for produce statistics about the informal employment in Costa Rica.
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87223
Diseño de la muestra
Download [PDF, 571.09 KB]
Author(s) Unidad de Muestreo
Date 2009-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Unidad de Muestreo
Publisher(s) Unidad de Muestreo
Description El documento explica el diseño implementado para definir la muestra de la Encuesta Continua de Empleo.
Table of contents JUSTIFICACIÓN

1. POBLACIÓN DE ESTUDIO

2. MARCO MUESTRAL

3. DISEÑO DE LA MUESTRA
3.1 Dominios de Estudio
3.2 Estratificación
3.3 Tamaño de Muestra
3.4 Asignación Geográfica de la Muestra
3.5 Esquema de Rotación
3.6 Distribución Continua de la Muestra
3.7 Selección de la Muestra

4. FACTORES DE EXPANSIÓN

5. ERROR DE MUESTREO

6. ACTUALIZACIÓN DE LA MUESTRA
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87224
Migración al Marco Muestral de Viviendas
Download [PDF, 418.92 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2014-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de análisis de resultados de la Encuesta Continua de Empleo Unidad de Muestreo
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Este documento describe los aspectos más relevantes sobre el proceso de migración de la ECE al Marco Muestral de Viviendas 2011 (MMV-2011), generado a partir del Censo Nacional de Población y Vivienda del 2011.
Table of contents Introducción
¿Qué es un marco muestral de viviendas?
¿Cuál marco muestral de viviendas utiliza la ECE y cuáles son los principales cambios en el MMV-2011 respecto al anterior?
¿Cuál proyección de población que utiliza la encuesta?
¿Cuáles son los cambios en la nueva muestra?
¿Cómo se implementará la nueva muestra?
¿Los cambios afectarán las estimaciones?
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87225
Migración a la Clasificación de Ocupaciones de Costa Rica 2011
Download [PDF, 364.1 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2014-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de análisis de resultados de la Encuesta Continua de Empleo
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Este documento describe el proceso de cambio hacia el nuevo clasificador de ocupación (COCR 2011) adoptado en la Encuesta Continua de Empleo (ECE) y las implicaciones en los resultados con esta nueva clasificación, pues anteriormente se empleaba el la clasificación COCR 2000.
Table of contents Introducción
Codificación de ocupación basada en la COCR-2011
Resultados de la nueva codificación
Cambio en la clasificación entre grupos ocupacionales
Anexo
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87226
Manual de codificación y validación
Download [PDF, 2.61 MB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2012-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de codificación y validación de la ECE
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Este documento describe los procedimientos empleados por los codificadores y validadores, en el proceso de codificación y validación de la Encuesta Continua de Empleo.
Table of contents Introducción

Objetivo

Generalidades de la Encuesta Continua de Empleo

Procesos de la Encuesta Continua de Empleo
Muestreo
Cartografía
Trabajo de campo
Generación de tabulados y resultados
Proceso de codificación y validación

Procedimiento para la Codificación y Validación
1) Asignación de segmentos desde el servidor a validación
2) Asignar las cargas de trabajo a los validadores
3) Validadores verifican carpeta de CODIFICACIÓN-VALIDACION
4) Verificación de los segmentos
5) Proceso de codificación de las entrevistas
5.1) Codificación del sector institucional (Preguntas C1, C11, F2a y H3)
5.2) Codificación de la rama de actividad (Preguntas C3, C12, F2b y H4)
5.3) Codificación de la variable Ocupación (Preguntas C6, F3c)
5.4) Buscadores de Validación
6) Proceso de análisis general de los cuestionarios
7) Proceso de análisis de inconsistencias de los cuestionarios
7.1) Como interpretar las inconsistencias
8) Reportes de Validación
8.1) Reporte para el control de panel
8.2) Reporte Control de Condición de Actividad Panel
8.3) Reporte Recuperación de Ingresos ignorados
9) Cerrar segmentos y subirlos al sistema para generar la base de datos

Controles de la Encuesta
Reporte de Control de Panel
Reporte Condición de Actividad (Validación)
Reporte Control Rama de Actividad
Listado de Miembros
Cuadro Duración Validadores
Cuadro Control Validación
Reporte Faltantes para Cierre Mensual
Reporte Control Ingresos Panel

Glosario
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87227
Manual de uso de la tablet
Download [PDF, 3.79 MB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2013-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de operativo de campo de la Encuesta Continua de Empleo Unidad de Informática
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Este documento describe las características de la tablet que utilizan los entrevistadores cuando realizan las entrevistas de la Encuesta Continua de Enpleo, además de explica cómo usar la tablet y el sistema de entrada de datos.
Table of contents Presentación

Unidad 1. Características de la Tablet
1.1 Características de la Tablet
1.1.1 Características internas del dispositivo
1.2 Botones utilizados en la aplicación y sus procesos
1.2.1 Botones físicos de la Tablet
1.2.2 Botones del escritorio de la Tablet
1.2.3 Botones de la aplicación de la ECE
1.3 Proceso de instalación de la aplicación en la Tablet
1.4 Cuidados de la Tablet

Unidad 2. Aplicación de entrada de datos
2.1 Uso de las pantallas
2.2 Funcionamiento de la aplicación de entrada de datos
2.3 Pantallas Especiales
2.3.1Buscador de Códigos de ubicación
2.3.2 Insertar Nuevos Hogares
2.3 Base de datos SQLite
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87228
Manual del supervisor
Download [PDF, 4.01 MB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2013-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de operativo de campo de la Encuesta Continua de Empleo
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Manual con las labores y responsabilidades de los supervisores de zona de la Encuesta Continua de Empleo (ECE).
Table of contents 1. Conceptos generales de la supervisión del trabajo de campo
1.1 Niveles de la organización del proceso de campo
1.2 Perfil del Supervisor(a) de trabajo de campo
1.3 Ejes de la supervisión de zona
1.4 Deberes, obligaciones y prohibiciones de la Supervisión de Trabajo de Campo

2. Gestiones administrativas
2.1 Descripción general de gestiones administrativas
2.2 Reglas para el reconocimiento y pago de viáticos
2.2.1 Liquidaciones de viáticos
2.2.2 Liquidación de gastos de trasporte y otros gastos de viaje en el interior del país
2.2.3 Comprobante de pago
2.3 Solicitud de horas extras
Control de horario

3. Conocimientos en cartografía
3.1 Aspectos de la muestra de la ECE
3.1.1 Población de estudio
3.1.2 Dominios de Estudio
3.1.3 Marco de la muestra
3.1.4 Diseño de la muestra
3.1.5 Tamaño de Muestra
3.2 Conceptos cartográficos básicos
3.3 Partes del Registro de edificios y viviendas (REV)
3.4 Actualización cartográfica
3.5 Errores cartográficos más comunes

4. Labores técnicas de trabajo de campo
4.1 Aspectos cartográficos
4.1.1 Distribución Continua de la Muestra
4.1.2 Plan de rutas
4.2 Labores técnicas del supervisor
4.2.1 Actividades previas al trabajo de campo
4.2.2 Labores técnicas durante al trabajo de campo
4.2.3 Actividades posteriores al trabajo de campo
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87229
Código de conducta y ética
Download [PDF, 343.89 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2011-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de operativo de campo de la Encuesta Continua de Empleo
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Este "Código de Conducta y Ética" ha sido diseñado para todo el personal, con el fin de obtener una comprensión de la conducta adecuada y formal que se espera en el área de trabajo de campo, indiferentemente de la zona, sector o puesto de trabajo.
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87230
Instructivo de uso del control de la cobertura
Download [PDF, 642.21 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2014-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de operativo de campo de la Encuesta Continua de Empleo Unidad de Informática
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description El presente instructivo muestra el nuevo módulo de control de cobertura que se agregó a este sistema, con el objetivo primordial de que el supervisor mantenga el control de la información que se recolecta en el campo en una sola herramienta y además obtener información de la transferencia diaria a oficina, con esto se agilizará el trabajo del supervisor en el campo ya que esta sistematizado la cobertura y obtendrá información práctica y actualizada.
Table of contents Presentación

Control de Cobertura
1. Pantalla de Control de Cobertura
2. Ingresar o Modificar observaciones del segmento

Control de Cobertura de la Zona
3. Ingresar al Reporte de "Control de Cobertura"
4. Reporte de "Control de Cobertura"
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87231
Instructivo sobre el uso del SAES
Download [PDF, 1.7 MB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2013-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de operativo de campo de la Encuesta Continua de Empleo
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description El presente "Instructivo para supervisores sobre el uso de la aplicación SAES para revisión de boletas" tiene como objetivo explicar a detalle el uso y manejo de la aplicación, la cual es una herramienta con la que cuenta el supervisor y la supervisora para desarrollar sus funciones de forma automatizada.
Table of contents Contenido

Presentación

Unidad 1. Características de la Interfaz Gráfica de Usuario del SAES
1.1 Características de la Interfaz gráfica de la aplicación (GUI)
Definición
Interfaz de usuario
Tipos de interfaces de usuario
Funciones principales
Tipos de interfaces de usuario
Según la forma de interactuar del usuario
1.2 Características de la aplicación
1.3 Botones utilizados en la aplicación y sus procesos
1.3.1 Botones del escritorio de la Portátil
1.3.2 Botones de la aplicación SAES

Unidad 2. Aplicación de revisión de entrevistas
2.1. Uso de las pantallas
2.2. Funcionamiento de la aplicación de revisión de cuestionarios
2.2.1. Formulario de Ingreso al Sistema
2.2.2. Formulario de Selección de Base de Datos
2.2.3. Menú Principal
2.2.4. Formulario de Selección de Zona (Sólo para Supervisor General)
2.2.5. Formulario de Selección de Segmentos
2.2.6. Formulario de Selección de Encabezados
2.2.7. Formulario de Selección de Miembro
2.3. Visualizador de Entrevistas
2.3.1. Corrección de errores en el SAES
2.3.2. Eliminar línea de la sección A
2.3.3. Eliminar una Sección diferente a la sección A

Unidad 3. Transferencia de bases
3.1 Transferencia de las bases

Unidad 4. Generar reportes
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87232
Manual del entrevistador
Download [PDF, 5.29 MB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2014-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Operativo de Campo Proceso de Análisis de datos
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Constituye una guía técnica para que los(as) entrevistadores(as) adquieran las habilidades y conocimientos necesarios que le permitan desarrollar su labor en el trabajo de campo. Asimismo, será utilizado como texto básico en el "Curso de Capacitación" y también para consulta permanente durante el desarrollo de la recolección de la información.
Table of contents Presentación

Introducción

Recomendaciones preliminares

Unidad 1. Aspectos generales
1.1 Base legal
1.2 Metodología de la ECE
1.3 Consideraciones de la muestra

Unidad 2. El Personal entrevistador
2.1 Actividades del personal entrevistador
2.2 Recomendaciones para entrevistar
2.3 Organización del trabajo de campo

Unidad 3. Estructura del cuestionario
3.1 El cuestionario
3.2 Tipos de Informantes
3.3 Tipos de preguntas
3.4 Otras consideraciones con respecto a la recolección de datos

Unidad 4. Generalidades de la encuesta
4.1 La Entrevista: definiciones y características
4.2 El Hogar: características y en Tablet
4.3 Panel o espejo: dinámica de los Hogares

Unidad 5. Llenado de las secciones del cuestionario
5.1 Sección A: Características sociodemográficas
Formulario Individual: instrucciones generales
5.2 Sección B: Condición de Actividad
5.3 Sección C: Personas Ocupadas
5.4 Sección D: Personas Ocupadas Independientes
5.5 Sección E: Personas ocupadas asalariadas
5.6 Sección F: Empleo Secundario
5.7 Sección G: Empleo con insuficiencia de horas y Empleo Inadecuado
5.8 Sección H: Personas Desempleadas
5.9 Sección I: Producción primaria para autoconsumo del Hogar
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87233
Aula virtual
Download [PDF, 1.19 MB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2014-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Operativo de Campo
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Description Esta presentación resume los aspectos más importantes sobre la herramienta de "Aula virtual" implementada por la Encuesta Continua de Empleo en cooperación con la Universidad Nacional para capacitar a los entrevistadores y supervisores de zona.
Table of contents 1. Introducción.
2. Recuento de insumos realizados.
3. Propuestas o proyectos para el 2015.
4. Compromisos Campo-Oficina.
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87234
Clasificación de Actividades Económicas de Costa Rica
Download [PDF, 1.92 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Date 2014-03-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Sistema Estadística Nacional (SEN)
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description El Instituto Nacional de Estadística y Censos, en su calidad de ente de rector del Sistema de Estadística Nacional y se avoca al cumplimiento de lo establecido en la ley 7839; la cual indica en su artículo 3: "Al elaborar la información estadística, las dependencias del sector público que conforman el SEN aplicarán un mismo sistema normalizado de conceptos, definiciones, unidades estadísticas, clasificaciones, nomenclaturas y códigos que posibiliten la comparación, la integración y el análisis de los datos y resultados obtenidoS...".

Con base a lo establecido en la ley y en función de la evolución en los últimos años de las actividades económicas tanto a nivel nacional como internacional; la institución se dio a la tarea de elaborar una actualización del manual nacional para la clasificación de la variable de actividad económica denominándola Clasificación de Actividades Económicas de Costa Rica (CAECR – 2011), dicho clasificador se elaboró como parte de una adaptación al país de la Clasificación Industrial Internacional de todas las actividades económicas CIIU revisión 4. Por tanto, el presente manual conserva las definiciones conceptuales de la CIIU revisión 4 de las Naciones Unidas.
Table of contents La presente publicación se encuentra estructurada tres capítulos:

En el primer capítulo se describen los conceptos básicos extraídos de la clasificación internacional CIIU, que facilitan la compresión de la estructura de las clasificaciones. Detalla los principios básicos en la elaboración de la CIIU; las normas de aplicación para la clasificación correcta y coherente de cualquier unidad de producción en la clasificación y se describe la relación de la CIIU con otras clasificaciones.

En el segundo capítulo describe cómo se ha adaptado la CAECR a la CIIU. Se detalla la estructura general y detallada de la CAECR, para la cual se hace una subdivisión de las actividades económicas, de manera que permite una consulta rápida al usuario.

En el tercer capítulo se presen las notas explicativas completas en las que describen el contenido de cada categoría de la CAECR.
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87235
Clasificación de Ocupaciones de Costa Rica
Download [PDF, 2.83 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Date 2014-03-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Sistema Estadística Nacional (SEN)
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description El Instituto Nacional de Estadística y Censos, en su calidad ente de rector del Sistema de Estadística Nacional se avoca al cumplimiento de lo establecido en la ley 7839; la cual indica en su artículo 3: "Al elaborar la información estadística, las dependencias del sector público que conforman el SEN aplicarán un mismo sistema normalizado de conceptos, definiciones, unidades estadísticas, clasificaciones, nomenclaturas y códigos que posibiliten la comparación, la integración y el análisis de los datos y resultados obtenidos...".

Con base a lo establecido en la ley y en función de la evolución en los últimos años del mercado laboral tanto a nivel nacional como internacional; la institución se dio a la tarea de elaborar una actualización del manual nacional para la clasificación de la variable empleo denominándolo Clasificación de Ocupaciones de Costa Rica (COCR - 2011) el cual es una adaptación de la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO - 08) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Table of contents La presente publicación se encuentra estructurada cuatro capítulos:

En el primer capítulo se describen los conceptos básicos extraídos de la clasificación internacional CIUO, que facilitan la compresión de la estructura de las clasificaciones. Detalla los principios básicos en la elaboración de la CIUO.

En el segundo capítulo describe cómo se ha adaptado la COCR a la CIUO. Se detallan los objetivos y principios básicos de la clasificación.

En el tercer capítulo se detalla la estructura general y detallada de la clasificación.

En el cuarto capítulo se presentan las notas explicativas completas en las que describen el contenido de cada categoría de la COCR.
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87236
Manual de Clasificación Geográfica con Fines Estadísticos de Costa Rica
Download [PDF, 3.3 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Date 2016-07-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Área de Coordinación Sistema Estadística Nacional (SEN)
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description El Instituto Nacional de Estadística y Censos, en su calidad de ente técnico rector del Sistema de Estadística Nacional se avoca al cumplimiento de lo establecido en la ley 7839; la cual indica en su artículo 3: "Al elaborar la información estadística, las dependencias del sector público que conforman el SEN aplicarán un mismo sistema normalizado de conceptos, definiciones, unidades estadísticas, clasificaciones, nomenclaturas y códigos que posibiliten la comparación, la integración y el análisis de los datos y resultados obtenidos...".

El objetivo de esta publicación es brindar los códigos y la información necesaria para que todas las instituciones del Sistema de Estadística Nacional utilicen un mismo sistema de codificación geográfica en la generación de la información estadística.

Para ello, este manual reúne los principales codificadores para las unidades geográficas del país, así como para la codificación internacional de países. Esta publicación contiene un primer apartado con la explicación detallada de la codificación de las unidades geográficas que comprenden el territorio costarricense, una breve explicación de en qué consiste cada una, su estructura y códigos; y un segundo apartado en el que se describe el estándar utilizado para la clasificación de los países, su estructura y codificación.
Table of contents El Manual sobre la Clasificación Geográfica con Fines Estadísticos de Costa Rica reúne la codificación para las diferentes áreas geográficas de Costa Rica: División Territorial Administrativa de Costa Rica, un listado de las localidades y su clasificación por tipología, la codificación para la calificación de grado de urbanización del distrito, y la codificación y conformación de las regiones de planificación. Así mismo integra la Codificación para país o zona, basado en los Códigos Uniformes de País o de Zona para Uso Estadístico de la División de Estadística de las Naciones Unidas.
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87237
El empleo informal en Costa Rica
Download [PDF, 4.48 MB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2015-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos de la ECE
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description El documento presenta la definición implementada por el INEC para el término de empleo informal y formal, así como una breve caracterización.
Table of contents Introducción

1. Marco conceptual de la informalidad
a) Resolución sobre las estadísticas del empleo en el sector informal
b) Directrices sobre una definición estadística del empleo informal
c) Definición de empleo formal e informal adoptada por el INEC


2. El empleo informal en el mercado laboral costarricense
a) Evolución y composición del empleo informal
b) Caracterización sociodemográfica de los trabajadores con empleo informal
c) Características económicas de los empleos informales


3. Indicadores de calidad entre el empleo informal y formal
a) Indicadores sociodemográficos
b) Indicadores económicos
c) Indicadores de la calidad del empleo

Anexos
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87238
Situación del empleo juvenil en Costa Rica
Download [PDF, 1.52 MB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2015-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos de la ECE
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description El propósito del estudio es caracterizar la condición actual de los jóvenes costarricenses respecto a su contexto laboral, así como identificar factores que puedan estar interviniendo en la posición desfavorable de este grupo al compararse con la población adulta.
Table of contents Presentación

Introducción

1.Incorporación juvenil al mercado laboral
1.1 Participación de los jóvenes en el mercado laboral
1.2 Desempleo juvenil y demanda laboral

2.Condiciones en el empleo
2.1 Características del empleo
2.2 Calidad del empleo

3.Jóvenes que no estudian ni trabajan
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87239
Resumen del empleo juvenil
Download [PDF, 443.62 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2015-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos de la ECE Producción gráfica del Área de Servicios de Información y Divulgación Estadística
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87240
Boletin gráfico del empleo informal en Costa Rica - IV Trimestre 2015
Download [PDF, 300.18 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Date 2015-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de Análisis de datos de la ECE Producción gráfica del Área de Servicios de Información y Divulgación Estadística
Publisher(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE)
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87241
Guia para uso de base de datos ECE PAD
Download [XLSX, 664.73 KB]
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/7387/download/87242
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.