Data file |
---|
TVivienda
Presenta información de la primera sección del cuestionario, en la cual se indaga sobre el número total de residentes de la vivienda y se precisa el número de hogares que la integran.
|
TSDem
Concentra los datos derivados de la segunda sección del cuestionario, mediante la cual se investigan las características sociodemográficas básicas de los integrantes del hogar, tales como sexo, edad y fecha de nacimiento.
|
TModulo1
Corresponde a la información de las siguientes secciones:
3. Características sociodemográficas del integrante seleccionado: Mediante las preguntas formuladas en esta sección se obtiene un perfil del integrante seleccionado en cuanto a aspectos tales como su estado conyugal, nivel de escolaridad, actividad y posición en la ocupación, ingresos, derechohabiencia e importancia como proveedor de ingresos. 4. Administración de los gastos: Se indaga sobre la manera en que el informante seleccionado organiza sus gastos, si le queda algún excedente, su capacidad para hacer frente a alguna urgencia económica y la fuente a la que acudiría para atender tal urgencia. 5. Ahorro informal y formal: Presenta información sobre la capacidad de ahorro del informante y la manera en que conserva tales recursos, sea en medios informales o si los deposita en instituciones bancarias formales. Asimismo, informa sobre el tipo de producto financiero de que dispone para ahorrar, el conocimiento que tiene respecto a intereses y comisiones, así como el destino más probable de los recursos ahorrados, entre otros aspectos. 6. Crédito informal y formal: El propósito de la sección consiste en obtener información sobre la disposición de crédito contraído en fuentes informales o si fue contratado en instituciones bancarias y crediticias formales. Provee información respecto a las razones por las que algunos informantes no disponen de tarjeta de crédito. En caso contrario, pregunta sobre el tipo de crédito contraído y el conocimiento que tiene sobre el pago de intereses y comisiones, así como el destino que se dará a los recursos obtenidos, entre otros aspectos. |
TModulo2
La base presenta la información relacionada con las siguientes secciones del cuestionario:
7. Seguros: La sección está dedicada a investigar la disponibilidad de los diferentes tipos de seguro, las razones por las que las personas no cuentan con esa protección y el nivel de conocimiento que poseen los tenedores de seguro, respecto de los costos y cobertura. 8. Cuenta de ahorro para el retiro: El propósito consiste en indagar si los informantes cuentan con Afore y, en su caso, los motivos para prescindir de tal previsión. Asimismo, pregunta sobre las aportaciones voluntarias y las consideraciones para no realizarlas. 9. Remesas: Identifica a las personas que reciben remesas y si los recursos provienen del extranjero, de otra entidad o de la misma. De igual manera, investiga el medio de recepción y el destino al que están dirigidos tales recursos. 10. Uso de canales financieros: En esta sección se capta información sobre el tipo de canales financieros que utilizan los informantes, las razones que, en su caso, tienen para no acudir a ellos y el tipo de operaciones que realizan. Asimismo, investiga el tiempo invertido y los recursos empleados regularmente para desplazarse a una sucursal bancaria o cajero automático. |