Interviewer instructions
* Preguntar por el producto y registrar el código correspondiente.
* Si a todas las opciones el informante responde No (código 2), pasa a la pregunta 5.18.
* Las cuentas de nómina tienen prioridad sobre todos los demás productos cuando son asociados, es decir, si tiene una de nómina y con ella tiene una chequera, se deberá registrar como cuenta de nómina.
* Es importante que no se dupliquen cuentas, esto es, si el informante tiene una de ahorro que también utiliza para que le depositen su nómina, sólo regístrala como cuenta de nómina. Si el informante tiene una cuenta de ahorro que incluye una chequera, sólo considera la cuenta de cheques. Sin embargo, si posee una cuenta de cheques y otra cuenta de ahorro, entonces registra las dos.
* Si el informante no sabe qué tipo de cuenta tiene, investiga si le depositan su nómina en ella. Si dice que sí, clasificarla en cuenta de nómina; si su respuesta es No, entonces preguntar si incluye cheques. Si es el caso, regístrala en cuenta de cheques; si la respuesta es No, indaga si tiene que dejar el dinero depositado por un tiempo o plazo determinado; si esta es la situación, registrarla como depósito a plazo fijo, de lo contrario, como cuenta de ahorro.
* Si el informante dice que tiene una cuenta, pero no es de un banco, sino de otra institución financiera, también regístrala. Si no sabe qué tipo de producto es, pero no es de nómina, ni cheques, anótala en cuenta de ahorro.
* Incluye las cuentas de inversión que manejan algunos bancos o administradoras de fondos. La diferencia con el “depósito a plazo fijo” es que éste entrega un rendimiento o ganancia garantizado o mínimo, mientras que el fondo de inversión no lleva ninguna ganancia asegurada o mínima.
* Incluye aquí:
- Instrumentos en Casas de Bolsa.
- Sociedades de inversión.
- Cuentas de inversión.
- Portafolios de inversión.
- Cartera de inversión, etcétera.
Question post text
Con código 1, pregunte de 5.6 a 5.10
Si todas las opciones de respuesta en 5.5 son código 2, pase a 5.18