IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / COL_2010_ENCV_V02_M
central

Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2010

Colombia, 2010
Get Microdata
Reference ID
COL_2010_ENCV_v02_M
Producer(s)
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Sep 15, 2013
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
128614
Downloads
8838
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
Download related resources
Questionnaires
Encuesta Nacional De Calidad De Vida 2010, Cuestionario
Download [XLS, 823.5 KB]
Author(s) Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
Country Colombia
Language Spanish
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/3549/download/64732
Technical documents
Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2010, Lineamientos Generales Operativos
Download [PDF, 1.37 MB]
Author(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística (DIMPE), Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
Date 2010-08-01
Country Colombia
Language Spanish
Description El Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE -, es una entidad gubernamental de carácter técnico que tiene como objetivo principal el diseño e implementación del Sistema Nacional de Información Estadística y la producción de indicadores socioeconómicos y demográficos básicos para el país, asegurando con lo anterior los máximos estándares de calidad y oportunidad de la información, su difusión y el fomento de la cultura estadística a nivel nacional.

Dentro de este contexto, el DANE implementará la Encuesta de Calidad de Vida cuyo objetivo principal es cuantificar y caracterizar las condiciones de vida de los pobres y de los no pobres, comprendiendo también el fenómeno de la pobreza, al incluir variables relacionadas con la vivienda, los servicios públicos y los miembros del hogar (educación, salud, cuidado de los niños, fuerza de trabajo, gastos e ingresos), tenencia de bienes y percepción del jefe o del cónyuge sobre las condiciones de vida en el hogar.

En consecuencia, el presente documento consigna los diferentes aspectos que se deben tener en cuenta para el operativo de campo de la encuesta a desarrollarse entre los meses de Agosto y Octubre de 2010.
Table of contents 1.INTRODUCCIÓN

2.ORGANIZACIÓN DE LA ENCUESTA

3.COBERTURA

4.OPERATIVO

5.ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO

ASISTENTE TÉCNICO DE LA ENCUESTA.
COORDINADOR DE CAMPO
SUPERVISOR
ENCUESTADOR
SENSIBILIZADOR

6.FUNCIONES Y OBLIGACIONES DEL GRUPO

7.PROCESO OPERATIVOS

8.CARGAS DE TRABAJO POR EQUIPO

9.SISTEMA DE RECOLECCIÓN

10.FORMULARIO

11.ENTREGA DE LA INFORMACIÓN

12.ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

13.MANEJO DE IMPLEMENTOS DEVOLUTIVOS

14.TRANSPORTE

15.PRESUPUESTO

PRESUPUESTO URBANO Y RURAL

16.CRONOGRAMA OPERATIVO DE ACTIVIDADES

17.CALENDARIO OPERATIVO DE LA ECV 2010

18.ANEXOS

ANEXO 1: PRESUPUESTO

ANEXO 2: FORMATO: RESUMEN OPERATIVO DE COBERTURA

ANEXO 3: FORMATO DE INDICADOR DE CALIDAD DE LA RECOLECCIÓN.

ANEXO 4: FORMATO: RESUMEN ACUMULADO DE HOGARES, VIVIENDAS Y PERSONAS. (FORMATO 2)

ANEXO 5: INFORME DIARIO DEL SUPERVISOR DE CAMPO

ANEXO 8: CUADRO DE INCONVENIENTES Y SOLUCIONES

ANEXO 9: INFORME TÉCNICO DEL COORDINADOR DE CAMPO

ANEXO 10: FORMATO DE SEGMENTOS CON SUBMUESTREO
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/3549/download/64733
Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2010, Manual de Recuento
Download [PDF, 1.92 MB]
Author(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística (DIMPE), Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
Date 2010-08-01
Country Colombia
Language Spanish
Description Este instructivo está dirigido específicamente a las personas encargadas de realizar el recuento o segmentación de las áreas seleccionadas correspondiente a la ECV, tanto en el sector rural, para recolectores, como en el urbano, para recuentistas y está estrechamente relacionado con el manejo de cartografía.

Para la realización de esta labor se tiene el formato listado de recuento de unidades estadísticas ECV - 1.

Las instrucciones consignadas en este manual tienen por objeto dar al Recuentista las pautas para el desarrollo de su trabajo, el cual consiste en el conteo y registro de las unidades o estructuras y el uso o destino de éstas, con el propósito de obtener el recuento y segmentación de unidades, viviendas y el nombre del jefe del hogar cuando sea posible, entre otros.

La información que se deriva de esta labor tiene propósitos múltiples y se constituye en el marco para la selección de la muestra de viviendas que se investiga en la ECV que se realiza en el país.

Del buen uso de esta herramienta de trabajo dependen los procesos posteriores como es la ubicación del segmento seleccionado, la recolección de la encuesta, la crítica codificación y el proceso de estimaciones.
Table of contents INTRODUCCION

1 EL RECUENTISTA
1.1 NORMAS QUE DEBE TENER EN CUENTA EL RECUENTISTA
1.2. OBLIGACIONES

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
1.RECEPCION Y REVISION DEL MATERIAL DE RECUENTO

2. ESTUDIO Y APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS BÀSICOS

3. RECORRIDO DEL AREA ASIGNADA
3.1 Recorrido de manzana (ver gráfico 6)
3.2 Recorrido en áreas amanzanadas (Ver gráfico 7)
3.3 Recorrido de un área en el resto disperso.
3.4 Recorrido de un centro poblado (Ver gráfico 9)
Para tener en cuenta:

4. DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO DE RECUENTO ECV - 1

5. ENTREGA DE LOS FORMATOS DILIGENCIADOS

6. MANEJO DE LA MUESTRA
6.1 INSTRUCCIONES PARA EL MANEJO DE LA MUESTRA EN LAS CABECERAS DE LAS 24 CIUDADES.
6.2 INSTRUCCIONES PARA EL MANEJO DE LA MUESTRA EN LAS CABECERAS DIFERENTES A LAS 24 CIUDADES.
6.3 INSTRUCCIONES PARA EL MANEJO DE LA MUESTRA EN EL RESTO DISPERSO
6.4 INSTRUCCIONES PARA EL MANEJO DE LA MUESTRA EN LOS CENTROS POBLADOS
6.5 CASOS ESPECIALES:
6.5.1 CUANDO EL SEGMENTO CRECE EN SU NUMERO DE VIVIENDAS.
6.5.2 CUANDO EL SEGMENTO DECRECE EN SU NÚMERO DE VIVIENDAS.
6.6. DEVOLUCIÓN DE EQUIPOS Y MATERIAL SOBRANTE

7. ANEXOS
7.1 ANEXO 1: TABLAS DE SUBMUESTREO Y MEDIDAS DE TAMAÑO
7.2 ANEXO 2: HOJA DE CROQUIS DEL SEGMENTO
7.3 ANEXO 3: FORMATO DE RECUENTO
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/3549/download/64734
Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2010, Manual del Supervisor de Campo
Download [PDF, 279.98 KB]
Author(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística (DIMPE), Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
Date 2010-08-01
Country Colombia
Language Spanish
Description El presente manual tiene por objeto suministrar la información que el supervisor de campo de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV) requiere, junto con las normas establecidas e instrucciones necesarias que deberá seguir y aplicar en el cumplimiento de los objetivos propuestos para este proyecto.

La supervisión consiste fundamentalmente en controlar el trabajo de campo que desarrollan los encuestadores, para que se lleve a cabo con la metodología y los parámetros de trabajo establecidos, con el fin de lograr información de alta calidad. Los resultados eficientes de este trabajo dependen en gran parte de la iniciativa para la solución de los problemas y dificultades, del liderazgo que el supervisor logre dentro del grupo y de su capacidad organizativa del trabajo. Esta labor es importante en el grupo para que el operativo se desarrolle de manera satisfactoria.

Para alcanzar el objetivo señalado, se requiere que el supervisor tenga dominio de la investigación mediante el seguimiento permanente a los conceptos y actualización de la metodología, la práctica a través de entrevistas y el planteamiento oportuno de dudas e inquietudes ante el Coordinador de Campo para que las transmitan a los miembros del grupo Técnico del DANE Central. El es el encargado de coordinar, dirigir y controlar directamente las actividades desarrolladas por los encuestadores tanto en terreno como en la oficina.
Table of contents 1 GENERALIDADES

2 ASPECTOS QUE COMPRENDE LA SUPERVISIÓN

3 PROCEDIMIENTOS GENERALES
3.1 Organización del trabajo de campo
3.2 Instrucciones Generales
3.3 Presentación de la Encuesta
3.4 Sistema de recolección
3.5 Obligaciones del supervisor
3.6 Recomendaciones

4 CONTROL DE COBERTURA DE LA MUESTRA Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN
4.1 Cobertura
4.2 Calidad de la información

5 FORMATOS UTILIZADOS POR EL SUPERVISOR
5.1 Informe Diario del Supervisor de Campo
5.1.1 Generalidades
5.1.2 Objetivo principal
5.1.3 Objetivos específicos
5.1.4 Usuarios del formato
5.1.5 Parámetros a tener en cuenta en el diligenciamiento del formato.
5.1.6 Diligenciamiento del formato
5.2 Formato Resumen Acumulado de Viviendas, Hogares y Personas por Segmento (Electrónico)
5.2.1 Objetivo
5.2.2 Usuarios del formato
5.2.3 Identificación
5.2.4 Resumen
5.2.5 Detalle De Las Unidades

ANEXOS

Anexo 1: Formato Informe Diario del supervisor de campo.

Anexo 2: Formato Resumen acumulado de Viviendas, Hogares y Personas por segmento.
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/3549/download/64735
Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2010, Manual de Recolección y Conceptos Básicos
Download [PDF, 2.82 MB]
Author(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística (DIMPE), Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
Date 2010-07-01
Country Colombia
Language Spanish
Description Este documento tiene por objeto describir el correcto diligenciamiento del Formulario,explica de una forma global las características de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida; sus elementos, metodología, técnicas, estrategias, procedimientos y normas a tener en cuenta para su correcto desarrollo.
Table of contents 1. PRESENTACIÓN

2. GENERALIDADES

3. TÉCNICAS PARA REALIZAR LA ENTREVISTA

4. METODOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS DE LA ENCUESTA

5. PERÍODOS DE REFERENCIA

6. INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO

7. CAPÍTULO A: IDENTIFICACIÓN Y CONTROL

8. CAPÍTULO B: DATOS DE LA VIVIENDA (DILIGENCIE ESTE CAPÍTULO SÓLO PARA EL HOGAR 01 DE LA VIVIENDA)

9. CAPÍTULO C: SERVICIOS DEL HOGAR (DILIGENCIE ESTE CAPÍTULO PARA TODOS LOS HOGARES DE LA VIVIENDA)

10. CAPÍTULO D: CARACTERÍSTICAS Y COMPOSICIÓN DEL HOGAR (PARA TODAS LAS PERSONAS DEL HOGAR)

11. CAPÍTULO E. SALUD (PARA TODAS LAS PERSONAS DEL HOGAR)

12. CAPÍTULO F: CUIDADO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE CINCO AÑOS

13. CAPÍTULO G: EDUCACIÓN (PARA TODAS LAS PERSONAS DE 5 AÑOS Y MÁS)

14. CAPÍTULO H: FUERZA DE TRABAJO (PARA TODAS LAS PERSONAS DE 12 AÑOS Y MÁS)

15. CAPÍTULO I: MOVILIDAD SOCIAL (PARA PERSONAS ENTRE 25 Y 65 AÑOS)

16. CAPÍTULO J: TENENCIA Y FINANCIACIÓN DE LA VIVIENDA QUE OCUPA EL HOGAR

17. CAPÍTULO K: CONDICIONES DE VIDA DEL HOGAR (PARA EL (LA) JEFE (A) DEL HOGAR O SU CÓNYUGE)

18. CAPÍTULO L: GASTO DE LOS HOGARES

19. CAPÍTULO M: COMPONENTE RURAL
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/3549/download/64736
Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2010, Manual del Coordinador de Campo
Download [PDF, 204.74 KB]
Author(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística (DIMPE), Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
Date 2010-08-01
Country Colombia
Language Spanish
Description El Departamento Nacional de Estadística tiene en su responsabilidad el procedimiento y análisis de la información estadística, mediante un sistema de recolección de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida, en cuya realización participan diferentes equipos debidamente organizados y con funciones bien establecidas.

La elaboración del operativo de campo cuenta con una buena planificación del trabajo de investigación, de manera que los datos registrados sean evaluables y con credibilidad, cuenta con personal capacitado, con habilidades y conocimientos que ayudan a perfeccionar el desempeño eficientemente de las actividades específicas de la labor; dentro del personal capacitado se encuentra el Coordinador de Campo.

Sabiendo que el seguimiento y el control son imprescindibles, ya que sin ellos el plan operativo es difícil que se cumpla; el Coordinador de Campo vela porque todo se efectúe sin problemas, realizando seguimiento de los resultados que involucran el proceso de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida.

El manual del Coordinador de Campo ha sido elaborado para proporcionar una referencia que permita asegurar el cumplimiento de los objetos de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida en el cual se establecen las actividades que debe realizar el Coordinador en cada Sede o Subsede con el fin de lograr una óptima ejecución de las actividades del operativo de la encuesta.

Cabe resaltar que no se incluyen las instrucciones de todas las actividades que están a cargo del Coordinador de Campo ya que en buena parte de éstas, su correcta realización depende del conocimiento preciso que este tenga de todos los instructivos y textos utilizados por el personal durante el desarrollo del operativo.
Table of contents INTRODUCCIÓN

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO
- COORDINADOR DE CAMPO
- SUPERVISOR
- ENCUESTADOR O RECOLECTOR
- SENSIBILIZADOR

INSTRUCCIONES PARA LA APLICACIÓN DE ALGUNOS DE LOS PROCESOS A CARGO DEL COORDINADOR DE CAMPO

METODOLOGÍA PARA EL CONTROL DE CALIDAD Y CÁLCULO DE INDICADORES

INFORME TÉCNICO DEL COORDINADOR DE CAMPO
- PARTE 1, SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DEL SUPERVISOR DE CAMPO
- PARTE 2, SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE LOS RECOLECTORES

FORMATO ÍNDICE DE CALIDAD PROCESO DE RECOLECCIÓN (ICR)

RESUMEN DE COBERTURA.

PRESENTACIÓN DE INFORMES OPERATIVOS

RUTAS DE ENVÍO DE INFORMACIÓN A TRAVÉS FTP

ANEXOS

Anexo 1: INFORME TÉCNICO DEL COORDINADOR DE CAMPO (Frente)

INFORME TÉCNICO DEL COORDINADOR DE CAMPO (Respaldo)

Anexo 2: INFORME DIARIO DEL SUPERVISOR DE CAMPO

Anexo 3: INDICADOR DE CALIDAD DEL PROCESO DE RECOLECCION

Anexo 4: RESUMEN DE COBERTURA
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/3549/download/64737
Manual del Sensibilizador Encuesta Nacional De Calidad De Vida
Download [PDF, 889.14 KB]
Author(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística (DIMPE), Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
Date 2010-08-01
Country Colombia
Language Spanish
Description El Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE -, es una entidad gubernamental de carácter técnico que tiene como objetivo principal el diseño e implementación del Sistema Nacional de Información Estadística y la producción de indicadores socioeconómicos y demográficos básicos para el país, asegurando con lo anterior los máximos estándares de calidad y oportunidad de la información, su difusión y el fomento de la cultura estadística a nivel nacional.
Table of contents INTRODUCCIÓN

OBJETIVO GENERAL DE LA ECV:

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ECV:

¿QUIÉN ES EL SENSIBILIZADOR?

OBLIGACIONES DEL SENSIBILIZADOR

ASPECTOS QUE DEBE TENER PRESENTE EL SENSIBILIZADOR

CONCEPTOS BÁSICOS

¿CÓMO SE DEBE REALIZAR LA SENSIBILIZACIÓN?

DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO DE SENSIBILIZACIÓN

ANEXOS

ANEXO 1: PLEGABLE

ANEXO 2: FORMATO DE SENSIBILIZACIÓN: LISTADO DE UNIDADES SELECCIONADAS
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/3549/download/64738
Diligenciamiento De Formatos Encuesta Nacional De Calidad De Vida
Download [PDF, 276.35 KB]
Author(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística (DIMPE), Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
Date 2010-08-01
Country Colombia
Language Spanish
Description En este documento se presentan las pautas que se deben tener en cuenta en el diligenciamiento de los diferentes formatos que se realizan en la Encuesta Nacional de Calidad de Vida
Table of contents FORMATO DE RECUENTO - ECV 1:

FORMATO 1 DE SENSIBILIZACIÓN: LISTADO DE VIVIENDAS SELECCIONADAS

FORMATO INFORME DIARIO DEL SUPERVISOR DE CAMPO
1.1.1 Generalidades
1.1.2 Objetivo principal
1.1.3 Objetivos específicos
1.1.4 Usuarios del formato
1.1.5 Parámetros a tener en cuenta en el diligenciamiento del formato.
1.1.6 Diligenciamiento del formato

FORMATO NO. 2 RESUMEN ACUMULADO DE VIVIENDAS, HOGARES Y PERSONAS POR SEGMENTO.
1.1.7 Objetivo
1.1.8 Usuarios del formato
1.1.9 Identificación
1.1.10 Resumen
1.1.11 Detalle De Las Unidades

FORMATO DE RESUMEN DE COBERTURA

OBJETIVO

USUARIOS DEL FORMATO

DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO

Diligenciamiento del formato

FORMATO INFORME TÉCNICO COORDIADOR DE CAMPO

Usuarios Del Formato

Parámetros A Tener En Cuenta En El Diligenciamiento Del Formato

PARTE 1, SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DEL SUPERVISOR DE CAMPO

ASPECTOS A EVALUAR EN LA LABOR DEL SUPERVISOR

1.1.12 Revisión de formularios

PARTE 2, SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE LOS RECOLECTORES

ASPECTOS A EVALUAR EN EL RECOLECTOR
1.1.13 Acompañamiento
1.1.14 Revisión de formularios

FORMATO ÍNDICE DE CALIDAD PROCESO DE RECOLECCIÓN (ICR)
Elementos para el cálculo del indicador
Cálculo del índice de calidad del proceso de recolección
Descripción del proceso
Valor deseable del índice de calidad del proceso de recolección

FORMATO NOVEDADES CARTOGRÁFICAS LOGÍSTICA

OBJETIVO

DILIGENCIAMIENTO

FORMATO SEGMETOS CON SUBMUESTREO

OBJETIVO

DILIGENCIAMIENTO
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/3549/download/64739
Metodología Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2010
Download [PDF, 2.09 MB]
Author(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística (DIMPE), Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
Date 2011-04-01
Country Colombia
Language Spanish
Table of contents PRESENTACIÓN ...................................................................................................... 7
INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... 8
1. ANTECEDENTES ............................................................................................ 10
2. DISEÑO ............................................................................................................ 13
2.1.1 Objetivos ...................................................................................................... 13
2.1.2 Marco de referencia ..................................................................................... 13
2.2 DISEÑO ESTADÍSTICO .................................................................................. 20
2.2.1 Componentes básicos .................................................................................. 20
2.2.2 Diseño de indicadores .................................................................................. 23
2.2.3 Diseño de instrumentos ................................................................................ 28
2.2.4 Diseño muestral ........................................................................................... 31
3. PRODUCCIÓN ESTADÍSTICA ......................................................................... 40
3.1 ACTIVIDADES PREPARATORIAS ................................................................. 40
3.1.1 Sensibilización.............................................................................................. 40
3.1.2 Capacitación ................................................................................................ 40
3.1.3 Selección y entrenamiento del personal ....................................................... 41
3.2 RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN .............................................................. 41
3.2.1 Organigrama operativo ................................................................................. 41
3.2.2 Esquema operativo, método y procesamiento para la recolección ............... 43
3.4 MÉTODOS Y MECANISMOS DE CONTROL DE LA CALIDAD ..................... 48
3.4.1 Normas de validación y consistencia ............................................................ 48
3.4.2 Instrumentos de control para supervisión ..................................................... 48
3.4.3 Indicadores para el control de calidad de los procesos de la investigación ... 49
4. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS .................................................. 51
4.1 ANÁLISIS ESTADÍSTICO ................................................................................ 51
4.2 ANÁLISIS DE CONTEXTO .............................................................................. 51
5. DIFUSIÓN ........................................................................................................ 52
5.1 ADMINISTRACIÓN DE REPOSITORIO DE DATOS ....................................... 52
5.2 PRODUCTOS E INSTRUMENTOS DE DIFUSIÓN .......................................... 53
6. DOCUMENTACIÓN RELACIONADA .............................................................. 55
GLOSARIO ............................................................................................................. 56
BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................... 60
ANEXOS ................................................................................................................. 62
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/3549/download/64740
Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2010, Manual de Formatos de Monitoreo
Download [PDF, 96.42 KB]
Author(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística (DIMPE), Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
Date 2010-08-01
Country Colombia
Language Spanish
Description La evaluación del método de recolección continua, ha incluido la participación de las diferentes dependencias del DANE. Producto de este proceso ha surgido reiteradamente la necesidad de implementar un sistema de control de calidad permanente, sistemático y estructurado, frente a las dificultades que puede acarrear la vinculación de un reducido número de personal de campo durante un lapso de tiempo muy amplio.

El objetivo de este manual es probar, evaluar y afinar los instrumentos y métodos de seguimiento para los procesos del operativo de campo de la Encuesta Nacional Calidad de Vida- ECV 2010.
Table of contents A. Antecedentes y Justificación:

B. Lineamientos generales

C. Procedimiento Metodológico

1. Reunión inicial con el coordinador de la encuesta, el asistente técnico y el coordinador de campo.

2. Reunión con el personal de campo (coordinador de campo, supervisores, recolectores y sensibilizadores) para determinar el estado de la recolección y el desenvolvimiento de los grupos

3. Reentrevistas a hogares encuestados

4. Acompañamiento a sensibilizadores, recolectores y supervisores (Formatos A, B y C)
4.1 Acompañamiento a sensibilizadores
4.2 Acompañamiento a recolectores
4.3 Acompañamiento a supervisores
4.4 Revisión de encuestas de hogar
4.5 Realización de reuniones

5. Acompañamiento de los coordinadores de Campo y Apoyos informáticos.

6. Suministro y manejo de materiales.

7. Informe técnico del monitoreo
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/3549/download/64741
Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2010, Diccionario de Base de Datos
Download [PDF, 580.12 KB]
Author(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística (DIMPE), Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
Country Colombia
Language Spanish
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/3549/download/64742
Conformación de la Base de Datos Encuesta Nacional de Calidad de Vida Estructura de la Base de Datos
Download [PDF, 77.56 KB]
Author(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística (DIMPE), Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
Country Colombia
Language Spanish
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/3549/download/64743
Diccionario de Regiones
Download [PDF, 5.56 KB]
Author(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística (DIMPE), Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
Country Colombia
Language Spanish
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/3549/download/64744
Lista de Valores
Download [PDF, 610.12 KB]
Author(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística (DIMPE), Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
Country Colombia
Language Spanish
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/3549/download/64745
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.