IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / MEX_2018_ENIF_V01_M
central

Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018

Mexico, 2018
Get Microdata
Reference ID
MEX_2018_ENIF_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas, Dirección General Adjunta de Encuestas Sociodemográficas
Metadata
DDI/XML JSON
Created on
Mar 29, 2019
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
16775
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Get Microdata
  • Data files
  • tvivienda
  • tsdem
  • tmodulo
  • tmodulo2

Data file: tmodulo2

Módulo 2

A partir de esta sección las preguntas se aplican a la persona de 18 a 70 años que resultó elegida.

El módulo está conformado por siete secciones las cuales son:

- Sección 7. Pagos: nos permite identificar del medio de pago más usado por las personas para realizar determinado tipo de compras y pagos.

- Sección 8. Seguros: nos permite Conocer el número de personas que utilizan los seguros; sus características de uso, costo y cobertura, tipo de contrato. Son aspectos relacionados con la educación financiera. Además, distinguir si el informante lo contrató, su satisfacción, razones de insatisfacción con el producto. Los seguros más utilizados. El número de personas que comparan los seguros con otros productos o aseguradoras antes de su contratación. Conocer los obstáculos para utilizar seguros de los ex usuarios como de los nunca usuarios, lo cual permitirá entender cuáles son las barreras para que las personas contraten estos productos. Así, se podrá identificar si es por cuestiones de precio o ingresos, por motivos culturales (percepciones y falta de conocimiento), o bien, si es por falta de información o desconfianza.

- Sección 9. Cuenta de ahorros para el futuro: Este aborda un tema relevante para la inclusión financiera, ya que se trata de un servicio financiero esencial para el bienestar de la población que incorpora la concepción de ahorro a largo plazo, para ser utilizado posteriormente durante el retiro por jubilación o pensión derivado de una invalidez.

- Sección 10. Uso de canales financieros: Esta nos permite conocer cuáles son los tres canales de acceso a los servicios financieros como son: sucursales, cajeros automáticos y establecimientos comerciales, que ofrecen operaciones financieras de algún banco denominados corresponsales bancarios. Ellos conforman la infraestructura financiera del país y mediante dichos canales la población puede acceder a cuentas de ahorro y/o crédito y hacer uso de los servicios que la institución financiera ofrece.

- Sección 11. Protección de usuarios y Servicios Financieros: Esta nos permite saber si la población identifica a las instituciones que le brindan protección como usuarios del sistema financiero. El principal organismo descentralizado es la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), que funge como autoridad encargada de proteger a los usuarios y promover la transparencia por parte da las instituciones financieras, con contratos claros, estados de cuenta entendibles, información sobre las comisiones que se cobran, etcétera. Asimismo, les brinda asesorías para la solución de conflictos con alguna institución financiera.

- Sección 12. Capacidades Financieras: La cual nos permite Identificar si las personas entrevistadas comprenden la diferencia entre inflación e intereses, con el fin de conocer la educación financiera que tiene la población.

- Sección 13. Toma de decisiones y Propiedad de activos en el hogar: Con la cual se puede obtener información sobre la participación de los integrantes del hogar en las decisiones de cómo se gasta o ahorra el dinero. Captar la propiedad de activos de las personas y la libertad que tienen para la disponer de ellos, a fin de hacer visible las diferencias de género, en especial el empoderamiento económico de las mujeres en sus hogares. Identificar la forma en que las personas adquirieron sus propiedades.

Variables: 149

Variables

UPM
Número de Unidad Primaria de Muestreo
VIV_SEL
Número de Vivienda Seleccionada
HOGAR
Hogar
N_REN
Número de renglón
P7_1_1
Forma de pago más frecuente. 1 compras de 500...
P7_1_2
Forma de pago más frecuente. 2 compras de 501...
P7_1_3
Forma de pago más frecuente. 3 pagos de la renta?
P7_1_4
Forma de pago más frecuente .4 pagos de impuestos...
P7_1_5
Forma de pago más frecuente. 5 pagos de servicios...
P7_1_6
Forma de pago más frecuente. 6 pagos de servicios...
P7_1_7
Forma de pago más frecuente. 7 pagos de transporte...
P8_1
Tenencia de seguros 1
P8_2
Tenencia de seguros 2
P8_3
Ex usuarios de seguros
P8_4
Barreras de uso de seguros
P8_5
Razón de no uso de ex usuarios de seguros
P8_6_1
Tipo de seguros. 1 seguro de vida?
P8_7_1
Compra o contrato directo. 1 seguro de vida?
P8_8_1
Prima de seguro. 1 seguro de vida?
P8_9_1
Cobertura. 1 seguro de vida?
P8_10_1
Satisfacción con el seguro. 1 seguro de vida?
P8_11_1
Razón de no satisfacción. 1 seguro de vida?
P8_6_2
Tipo de seguros. 2 seguro de gastos médicos?
P8_7_2
Compra o contrato directo. 2 seguro de gastos médicos?
P8_8_2
Prima de seguro. 2 seguro de gastos médicos?
P8_9_2
Cobertura. 2 seguro de gastos médicos?
P8_10_2
Satisfacción con el seguro. 2 seguro de gastos médicos?
P8_11_2
Razón de no satisfacción. 2 seguro de gastos médicos?
P8_6_3
Tipo de seguros. 3 seguro de auto?
P8_7_3
Compra o contrato directo. 3 seguro de auto?
P8_8_3
Prima de seguro. 3 seguro de auto?
P8_9_3
Cobertura. 3 seguro de auto?
P8_10_3
Satisfacción con el seguro.3 seguro de auto?
P8_11_3
Razón de no satisfacción. 3 seguro de auto?
P8_6_4
Tipo de seguros. 4 seguro personal contra...
P8_7_4
Compra o contrato directo. 4 seguro personal contra...
P8_8_4
Prima de seguro. 4 seguro personal contra...
P8_9_4
Cobertura. 4 seguro personal contra...
P8_10_4
Satisfacción con el seguro. 4 seguro personal contra...
P8_11_4
Razón de no satisfacción.4 seguro personal contra...
P8_6_5
Tipo de seguros. 5 seguro de casa?
P8_7_5
Compra o contrato directo. 5 seguro de casa?
P8_8_5
Prima de seguro. 5 seguro de casa?
P8_9_5
Cobertura. 5 seguro de casa?
P8_10_5
Satisfacción con el seguro. 5 seguro de casa?
P8_11_5
Razón de no satisfacción. 5 seguro de casa?
P8_6_6
Tipo de seguros. 6 seguro de educación?
P8_6_7
Tipo de seguros. 7 plan privado de retiro (no Afore)?
P8_6_8
Tipo de seguros. 8 Otro
P8_12_1
Institución de compra o contratación. 1 una aseguradora o...
P8_12_2
Institución de compra o contratación. 2 un banco...
P8_12_3
Institución de compra o contratación. 3 una tienda...
P8_12_4
Institución de compra o contratación. 4 concesionaria automotríz?
P8_12_5
Institución de compra o contratación. 5 Otro
P8_13
Comparación de seguros
P8_14_1
Medios utilizados para comparar productos. 1 información proporcionada...
P8_14_2
Medios utilizados para comparar productos. 2 recomendación de amigos...
P8_14_3
Medios utilizados para comparar productos. 3 sitios o páginas...
P8_14_4
Medios utilizados para comparar productos. 4 anuncios comerciales...
P8_14_5
Medios utilizados para comparar productos. 5 recomendación de...
P9_1
Tenencia de afore
P9_2
Razón de no tenencia de afore
P9_3
Tipo de afore
P9_4
Aportaciones voluntarias
P9_5
Razón de no aportaciones voluntarias
P9_6
Estados de cuenta
P9_7
Satisfacción del servicio
P9_8
Razón de insatisfacción de la afore
P9_9_1
Actitudes financieras. 1 los apoyos...
P9_9_2
Actitudes financieras. 2 su pensión, jubilación...
P9_9_3
Actitudes financieras. 3 vender o rentar...
P9_9_4
Actitudes financieras. 4 dinero que...
P9_9_5
Actitudes financieras. 5 Otro
P10_1
Uso de sucursal
P10_2
Barreras de acceso a sucursal
P10_3_1
Operaciones realizadas en sucursal. 1 Retiro de efectivo
P10_3_2
Operaciones realizadas en sucursal. 2 Depósitos
P10_3_3
Operaciones realizadas en sucursal. 3 Pago de servicios...
P10_3_4
Operaciones realizadas en sucursal. 4 Pago de tarjeta...
P10_3_5
Operaciones realizadas en sucursal. 5 Cobro de cheques...
P10_3_6
Operaciones realizadas en sucursal. 6 Trámites, aclaraciones...
P10_3_7
Operaciones realizadas en sucursal. 7 Otro
P10_4_1
Tiempo de traslado. Horas
P10_4_2
Tiempo de traslado. Minutos
P10_5
Gasto de traslado
P10_6_1
Tiempo de espera. Horas
P10_6_2
Tiempo de espera. Minutos
P10_7_1
Percepción de la atención recibida. 1. el tiempo...
P10_7_2
Percepción de la atención recibida. 2. lo(a) trataron...
P10_8
Uso de cajero automático
P10_9
Barreras de acceso a cajeros automáticos
P10_10_1
Operaciones realizadas en cajero automático. 1 Retiro de efectivo
P10_10_2
Operaciones realizadas en cajero automático. 2 Consulta de saldos
P10_10_3
Operaciones realizadas en cajero automático. 3 Compra de tiempo aire
P10_10_4
Operaciones realizadas en cajero automático. 4 Depósitos
P10_10_5
Operaciones realizadas en cajero automático. 5 Pago de servicios
P10_10_6
Operaciones realizadas en cajero automático. 6 Pago de tarjeta
P10_10_7
Operaciones realizadas en cajero automático. 7 Disposición de créditos
P10_11_1
Tiempo de traslado 1. Horas
P10_11_2
Tiempo de traslado 1. Minutos
P10_12
Gasto de traslado 1
P10_13
Uso de corresponsales
P10_14
Barreras de acceso a corresponsales
P10_15_1
Tiempo de traslado 2. Horas
P10_15_2
Tiempo de traslado 2. Minutos
P10_16
Gasto de traslado 2
P11_1_1
Tipo de problema. 1 le han clonado...
P11_1_2
Tipo de problema. 2 han utilizado...
P11_1_3
Tipo de problema. 3 invirtió o puso...
P11_2_1
Lugar de reclamo. 1 Al banco o institución financiera
P11_2_2
Lugar de reclamo. 2 A la Condusef
P11_2_3
Lugar de reclamo. 3 A la Profeco
P11_2_4
Lugar de reclamo. 4 Otro
P11_2_9
Lugar de reclamo. 9 No sabe
P11_3
Condición de reclamo
P11_4_1
Institución de reclamo. 1 el banco o institución...
P11_5_1
Tiempo de haber presentado el reclamo. 1 el banco o institución...
P11_6_1
Tiempo de respuesta al reclamo. 1 el banco o institución...
P11_4_2
Institución de reclamo. 2 la Condusef?
P11_5_2
Tiempo de haber presentado el reclamo.2 la Condusef?
P11_6_2
Tiempo de respuesta al reclamo. 2 la Condusef?
P11_4_3
Institución de reclamo. 3 la Profeco?
P11_5_3
Tiempo de haber presentado el reclamo. 3 la Profeco?
P11_6_3
Tiempo de respuesta al reclamo. 3 la Profeco?
P11_4_4
Institución de reclamo. 4 alguna autoridad...
P11_5_4
Tiempo de haber presentado el reclamo. 4 alguna autoridad...
P11_6_4
Tiempo de respuesta al reclamo. 4 alguna autoridad...
P12_1
Interés simple sin cálculo
P12_2
Interés simple con cálculo
P12_3
Interés compuesto
P12_4
Conocimiento de inflación
P13_1
Toma de decisiones
P13_2_1
Propiedad de activos. 1 alguna vivienda...
P13_3_1
Forma de adquisición. 1 alguna vivienda...
P13_4_1
Libertad para disposición de activos. 1 alguna vivienda...
P13_2_2
Propiedad de activos. 2 algún automóvil...
P13_3_2
Forma de adquisición. 2 algún automóvil...
P13_4_2
Libertad para disposición de activos. 2 algún automóvil...
P13_2_3
Propiedad de activos. 3 alguna tierra...
P13_3_3
Forma de adquisición. 3 alguna tierra...
P13_4_3
Libertad para disposición de activos. 3 alguna tierra...
P13_2_4
Propiedad de activos. 4 otras propiedades?
EDAD
Edad del elegido
SEXO
Sexo del elegido
REGION
Región
TLOC
Tamaño de la Localidad
EST_DIS
Estrato de diseño muestra
UPM_DIS
Unidad primaria de muestreo
FAC_PER
Factor vivienda
Total: 149
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.